Si tienes un jardín o sueles salir al campo, seguro que has comprobado que hay muchos tipos de escarabajos. Dentro de esta familia de insectos hay muchísimas variedades, algunas son muy positivas para la biodiversidad y otras pueden resultar dañinas para las plantas si se convierten en una plaga.
Para que sepas mejor ante qué tipo de insectos estás y si deberías intentar eliminarlos o procurar que lleguen más a tu jardín, te traemos toda la información que necesitas sobre ellos.
El papel de los escarabajos en el ecosistema
Aunque su aspecto no sea el más bonito, en la mayoría de los casos estamos ante insectos beneficiosos para el jardín, como vas a comprobar después de conocer algunos de sus roles más importantes:
Descomposición y reciclaje de nutrientes
Muchos escarabajos, como los de tipo carroñero y los peloteros, se alimentan a base de materia orgánica en descomposición, lo que incluye excrementos y cadáveres de animales. Al “trabajar” con esta materia para alimentarse, están contribuyendo a que el suelo también gane en nutrientes esenciales.
El resultado es que el suelo acaba siendo más fértil, lo cual promueve la salud del ecosistema y consigue que las plantas estén más sanas y bonitas.
Control de plagas
Algunos tipos de escarabajos como las mariquitas son depredadores de plagas agrícolas tan tristemente populares por su nocividad como los pulgones y los ácaros.
Por tanto, su presencia en nuestro jardín nos puede ayudar a controlar las plagas, reduciendo la necesidad de usar pesticidas químicos que son un riesgo para las plantas, para nosotros y para el entorno.
Polinización
Variedades como los escarabajos de la savia y los peloteros ejercen una interesante labor de polinización. Al visitar las flores para alimentarse de su polen y néctar, se llevan el polen de unas plantas a otras y contribuyen a su expansión.
Aireación y mejora del suelo
Para crecer bien, las plantas necesitan que sus raíces estén oxigenadas. Por eso, una tierra demasiado compactada puede afectar a su estado de salud.
Algunas especies de escarabajos como los peloteros cavan en el suelo y van creando túneles que, además de ser útiles para ellos, contribuyen a mejorar la aireación del suelo y el flujo del agua. Esto también mejora la estructura del suelo y facilita el crecimiento de las raíces.
Indicadores de la salud del ecosistema
La presencia de ciertas especies de escarabajos nos habla de la salud del ecosistema. De hecho, muchos estudios sobre los cambios en los ecosistemas tienen en cuenta los tipos de escarabajos y el número de los mismos que están presentes en un lugar.
Mantenimiento de hábitats
Especies como las que perforan la madera crean a través de su actividad refugios para otros organismos e insectos.
Tipos de escarabajos buenos para tu jardín
Estas especies de las que te vamos a hablar son especialmente buenas para tu jardín, así que si las ves entre tus plantas no las mates.
Mariquitas
Estos escarabajos redondos de colores brillantes como el rojo o el naranja se alimentan de pulgones, ácaros, cochinillas y otros pequeños insectos. Por tanto, son grandes aliados cuando se trata de mantener a tus plantas sanas y libres de plagas.
Escarabajos soldado
Los reconocerás por su cuerpo delgado, blando y de color naranja o rojo con marcas negras. Tanto las larvas como los adultos se alimentan de pulgones, orugas y huevos de otros insectos, así que vas a querer tenerlos en tu jardín.
Escarabajos tigre
Destacan por tener un cuerpo alargado y un color metálico brillante. Son depredadores muy eficientes, ya que se alimentan tanto de larvas como de insectos adultos. Realizan una caza activa, un trabajo con el que ayudan a prevenir las plagas.
Escarabajos de tierra
Son escarabajos grandes, con un cuerpo alargado y duro que suele ser marrón o negro. Se trata de depredadores nocturnos que se alimentan a base de las plagas que hay en el suelo, como larvas de insectos, gusanos cortadores, babosas y caracoles.
Su trabajo contribuye a proteger las plantas frente a los daños subterráneos y de superficie.
Escarabajos peloteros
Su tamaño es entre mediano y grande, y los puedes reconocer por su cuerpo robusto y brillante. Al descomponer la materia orgánica consiguen que los suelos sean más fértiles, a la vez que contribuyen a airear el suelo y facilitan el crecimiento de las raíces.
Escarabajos de las flores
Su nombre deriva de que suelen estar presentes en las flores. Para camuflarse mejor entre ellas, tienen una cubierta brillante con ciertos toques metálicos. Su principal aporte al ecosistema es que actúan como polinizadores al desplazarse de una flor a otra en busca de alimento.
Escarabajos estafilínidos
Su cuerpo alargado de color negro o marrón no los hace demasiado llamativos, pero son insectos muy activos que contribuyen con su voraz apetito al control de las plagas. También tienen hábitos de forrajeo (buscan alimentos silvestres), lo que contribuye a descomponer la materia orgánica y enriquecer el suelo.
Tipos de escarabajos dañinos para el jardín
Existen algunas especies que, por sus hábitos alimenticios o de reproducción, pueden causar daños importantes en las plantas. Estas son las variedades que debes eliminar si las detectas en tu jardín o huerto:
Escarabajo japonés
Es de color verde metálico y bronce, con unos puntos blancos a los lados del abdomen. Se alimenta de hojas, flores y frutos, y es muy voraz. Además, sus larvas crecen en el suelo y se alimentan de las raíces de plantas como el césped.
Escarabajo del pepino
Son unos escarabajos amarillos con manchas negras. Como los anteriores, se alimentan de hojas, flores y frutos, aunque se centran especialmente en las plantas de la familia de las cucurbitáceas como los pepinos, las calabazas y los melones.
Sus larvas devoran las raíces, lo que puede provocar el debilitamiento y hasta la muerte de la planta atacada.
Escarabajo de la patata
En aspecto es muy similar al del pepino, amarillo con unas rayas negras longitudinales. Su sobrenombre le viene por su “afición” a alimentarse de las plantas solanáceas como las patatas, los tomates y las berenjenas.
Es capaz de acabar con todas las hojas, lo que afecta notablemente al rendimiento de los cultivos.
Escarabajo de la corteza
Es un insecto de color marrón o negro que cava galerías en la corteza de los árboles para depositar allí sus huevos. Luego, las larvas se alimentan del tejido de la corteza e interrumpen el flujo de nutrientes y el agua. Si el número de larvas es muy elevado, pueden acabar matando al árbol.
Estos 11 tipos de escarabajos que hemos visto son comunes en jardines y huertos. Si los ves, examínalos bien para poder determinar de qué especie se trata y tomar decisiones sobre su presencia entre tus plantas.