16 nombres de verduras que no pueden faltar en ningún huerto

Lechuga

Somos muchos los que, en cuanto nos dieron a probar la verdura siendo niños, no nos gustó nada su sabor. Pero, pese a ello, es importante saber que son muy sanas y muy beneficiosas para la salud, manteniendo nuestro sistema inmune sano y listo para defendernos de cualquier virus u otro microorganismo.

Si bien hay muchos tipos, te vamos a recomendar dieciséis que no pueden faltar en tu huerto… o macetohuerto 😉 . Aquí tienes 16 nombres de verduras.

Verduras que se pueden cultivar en maceta

Espinacas

Son varias las verduras que se pueden cultivar en maceta, en un patio o en un balcón. A continuación tienes sus nombres:

  • Acelga: se siembra en primavera o verano, y se puede cosechar tres meses después.
  • Achicoria: se suele sembrar en otoño y se cosecha en primavera, aunque se puede cultivar durante todo el año si el clima es suave.
  • Berza o repollo:  se siembra en primavera y se cosecha en invierno.
  • Cardo: se siembra en primavera y se cosecha en verano-otoño.
  • Espinacas: se pueden sembrar en cualquier época del año si el clima es suave, preferiblemente en primavera o verano, y se cosechan tres-cuatro meses después.
  • Lechuga: se siembra a finales de invierno y se cosecha tres meses después.
  • Pimiento: se siembra en primavera y se cosecha en verano-otoño.
  • Tomate: se siembra en primavera y se cosecha en verano.

Verduras para cultivar en el huerto

Remolacha

En el huerto podemos cultivar todas las verduras que nos gusten, como por ejemplo:

  • Berenjena: se siembran a finales de invierno, y se cosechan a finales de verano.
  • Calabacín: ídem.
  • Calabaza: ídem.
  • Espárragos: se siembran en otoño y se cosechan en primavera.
  • Nabo: se siembra en primavera y se cosecha en otoño.
  • Rábano: se siembra en primavera y se cosecha en verano.
  • Remolacha: se puede sembrar en invierno si se dispone de invernadero, o en primavera. Se cosecha en verano-otoño.
  • Zanahoria: se siembra a finales de invierno y se cosecha entre 4 y 5 meses después.

Que disfrutes de tus verduras 🙂 .


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.