El níspero es un árbol frutal que se planta muy a menudo en los huertos mediterráneos y, en general, en aquellos donde el clima sea templado. Crece rápidamente, y produce una gran cantidad de deliciosos frutos en cuyo interior se encuentra una única semilla que puedes sembrar directamente en maceta tras haberla limpiado bien con agua.
Pero seguro que hay más cosas que no sabías del níspero. Quizás estas 5 te sorprendan. Comprobémoslo .
1.- El níspero no requiere de horas-frío para producir sus frutos
A diferencia de otros árboles frutales, nuestro protagonista no necesita pasar una cantidad determinada de horas de frío para producir. Por este motivo, se puede tener en climas suaves sin problema; aunque, eso sí, el invierno tiene que ser un poco fresco, con temperaturas bajo cero. De esta manera, los nisperos pueden crecer bien en diversas condiciones climáticas, lo que los convierte en una opción popular para muchos jardineros. Si deseas saber más sobre las características del níspero, puedes visitar este artículo sobre su cultivo y características.
2.- El tipo de suelo influye en los frutos
Tanto es así que si lo tienes en suelo arcilloso, tendrás nísperos de mayor calibre, pero tardarán en madurar; por el contrario, si lo tienes en suelo arenoso, madurarán mucho antes pero serán de menor calibre. ¿Qué tipo de fruto prefieres? Elijas el que elijas, siempre puedes modificar un poco tu tierra, añadiéndole arena de río o mantillo según sea el caso. Considerar el tipo de suelo es esencial para el éxito del cultivo, por lo que también es recomendable leer sobre cómo plantar nisperos correctamente.
3.- No sólo hay una variedad de níspero
Cuando vamos al supermercado o a una frutería, nos suelen parecer todos el mismo, pero… la realidad es que hay muchas variedades, entre ellas Indostac, Premier, Thales, Algerie y Tanaka. Estas dos últimas son las que más se comercializan en España. Se diferencian principalmente por el tamaño y por el sabor: por ejemplo, Algerie produce frutos pequeños y de un sabor un poco menos agradable, mientras que Tanaka los frutos son grandes y de muy buen sabor. Si deseas profundizar sobre las distintas variedades, puedes consultar información sobre el níspero europeo.
4.- Se injerta sobre dos principales patrones
En realidad, se injerta sobre 5 patrones, pero sólo va bien en dos: el membrillero y el franco de semilla. En el primero a veces surgen problemas: se puede quedar pequeño y puede tener clorosis férrica; pero con el segundo lo que se consigue es tener un níspero muy sano, con una larga vida productiva. Esto hace que el injerto sea una técnica importante a tener en cuenta para quienes se adentran en el mundo de la jardinería. Si estás considerando injertar un níspero, es buena idea que revises cuándo podar un níspero.
5.- Necesita -mucho- abono para crecer
Durante la primavera y el verano, es muy importante abonar con abonos ricos en fósforo y potasio. También se puede echar un mes abono químico, y al mes siguiente orgánico para asegurarse de que a la planta no le va a faltar de nada. Utilizar el tipo adecuado de abono es crucial. Para más detalles sobre el cuidado y los nutrientes necesarios, puedes leer sobre plantar un níspero en maceta.
¿Conocías estas 5 cosas sobre los nísperos?