Los árboles de hoja perenne, llamados también perennifolios o perennes, son estupendos: nos permiten tener un jardín protegido del sol directo durante todo el año, y además, con ellos, tenemos garantizada la privacidad y seguridad que todos queremos tener en nuestros paraísos verdes.
Por ello, hemos seleccionado para ti una selección que, seguro, te encantará. Estos son los nombres de árboles perennes que puedes cultivar en tu precioso jardín.
Las Acacia crecen en muchos tipos de clima: desde los cálidos secos hasta los templados. Hay muchas especies, como la Acacia baileyana o la Acacia saligna que son las que más resisten el frío (hasta los -7ºC), y todas ellas florecen que da gusto verlas. ¿Cuándo? En primavera-verano.
Eso sí, son árboles de sol, que resisten bien la sequía pero que temen los encharcamientos.
Brachychiton
Imagen – Wikimedia/John Tann from Sydney, Australia // Brachychiton populneus
Los Brachychiton son árboles muy rápido crecimiento que no sólo soportan la sequía, sino también heladas suaves (de hasta -4ºC). Alcanzan alturas comprendidas entre los 8 y los 20m. Hay muchas especies, entre ellas Brachychiton populneus, Brachychitonacerifolius, o el Brachychiton bidwilli. Todas ellas se pueden tener en jardines cuya tierra sea caliza y que tenga buen drenaje.
Importante: algunas especies pueden dejar caer las hojas de una parte de su copa una vez al año o cada pocos años, especialmente si el invierno ha sido fresco y/o seco. Por ejemplo, te puedo decir que tengo tres B. populneus en el jardín, y siempre se quedan solo con la mitad de sus hojas unas semanas en invierno.
Spathodea
Y terminamos con un árbol tropical, el Tulipero del Gabón. Crece hasta los 10m de altura, y tiene unas flores rojas espectaculares. Su ritmo de crecimiento es muy rápido, pudiendo crecer unos 50cm/año. Lamentablemente, sólo se puede cultivar en climas cálidos, sin heladas.
Árboles de hoja perenne para sombra
Ceratonia siliqua
El algarrobo es un árbol frutal que crece hasta los 6-7 metros de altura, con una copa ancha de hasta 4-5m. Su ritmo de crecimiento es medio-rápido, incluso aunque no llueva mucho.
De hecho, soporta muy bien la sequía, pero no así las heladas intensas: tan sólo hasta los -3 o -4ºC si son heladas de muy corta duración.
Magnolia grandiflora
Imagen – Flickr/Cathy Flanagan
La magnolia o magnolio es un árbol que alcanza los 30 metros, y que posee una copa muy, muy densa formada por hojas grandes de color verde oscuro. En primavera brotan flores blancas y aromáticas de gran tamaño, las cuales llegan a medir, sin exagerar (tengo una en el patio), unos 25 centímetros.
Es preciosa, pero requiere climas templados y suelos con un pH bajo, entre 4 y 6. Teme los calizos. Por lo demás, resiste hasta los -18ºC.
Quercus suber
Imagen – Wikimedia/Jean-Pol GRANDMONT
El alcornoque es un árbol perennifolio que alcanza los 25 metros de altura. Su copa se caracteriza por estar formada por numerosas ramas de las cuales brotan muchas hojas verdes. Esto hace que produzca una muy agradable sombra con el paso de los años. Crece en suelos fértiles, siempre que el clima sea templado.
Resiste heladas de hasta los -18ºC.
Árboles de hoja perenne para climas fríos
Callistemon viminalis
El limpiatubos llorón es un arbolito o gran arbusto que crece entre los 4 y los 10 metros de altura. Por lo general tiene un solo tronco, pero puede tener varios. La copa es irregular, con ramas colgantes de las que brotan hojas más o menos lineares de color verde. Sus flores se asemejan a un cepillo limpiatubos, algo que le da el nombre, y son de color rojo.
Gusta de climas templados, donde crecerá en casi todo tipo de suelos. Soporta heladas de hasta los -7ºC, aunque de joven puede necesitar algo de protección.
Laurus nobilis
El laurel es un árbol o arbolito que alcanza los 5 a 10 metros de altura, con un tronco más o menos recto y una copa densa. Sus hojas son azuladas, lanceoladas, y aromáticas, motivo por el cual se usan mucho en la cocina como condimento.
Se trata de una planta típica mediterránea, pero no te dejes engañar: aguanta sin problemas heladas de hasta los -12ºC.
Prunus laurocerassus
El lauroceraso o laurel cerezo es un árbol o arbusto originario de la laurisilva que alcanza los 6 metros de altura. Sus hojas de color verde brillante, coriáceas, y miden unos 10 centímetros de largo. Produce flores blancas en racimos, y son aromáticas. Los frutos son bayas que contienen semillas, las cuales no se deben consumir pues son venenosas.
Crece en todo tipo de suelos, y en una gran variedad de climas, desde los templados-cálidos hasta los frescos con heladas. Soporta hasta los -18ºC.
Árboles frutales de hoja perenne
Anacardium occidentale
El anacardo es un árbol o arbolito que crece entre los 5 y los 7 metros de altura. Su tronco ramifica a poca altura, algo que hace que pueda ser muy interesante para tenerlo como seto de mediana altura. Sus hojas son verdes y anchas, y produce frutos secos aptos para consumo humano.
Se desarrolla bien en climas tropicales, donde no haya heladas, o en invernaderos. El suelo ha de ser fértil, con un pH de 6 a 8.
Citrus
Los cítricos, es decir, los naranjos, limoneros, mandarinos, pomelos, etcétera, son árboles o arbolitos de hoja perenne que alcanzan una altura de entre los 5 y los 15 metros. Producen florecillas blancas muy aromáticas, y frutos globosos en primavera-verano.
Crecen en climas tropicales, subtropicales y templados-cálidos con heladas suaves, en suelos ricos en materia orgánica.
Persea americana
Imagen – Flickr/Mauricio Mercadante
El aguacate es un árbol que alcanza los 20 metros de altura. Tiene una copa extendida, con forma globulosa o acampanulada, formada por hojas verdes. Florece en primavera, y si hay otro ejemplar de distinto sexo cerca o está injertado, producirá frutos llamados bayas de 7-33 centímetros de largo por hasta 15 centímetros de ancho.
Vivirá bien en climas tropicales y subtropicales, a pleno sol y en tierras fértiles. Lamentablemente no resiste heladas.
¿Cuál te ha gustado más?
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Me ayudó mucho con el trabajo de naturales!! Gracias