Plantas colgantes de exterior

Hay geranios que son plantas colgantes

Una terraza o patio sin plantas, es un lugar al que muchos de nosotros pensaríamos que le falta algo; ese toque verde que da vida a cualquier rincón. Aunque se ponga sólo una, la estancia cambia totalmente. Pero a menudo, sobretodo si no se dispone de mucho espacio, surgen muchas dudas acerca de cuáles se pueden poner y cuáles no.

Pues bien. La solución es poner algunas plantas colgantes de exterior. Así realmente no se ocupa demasiado espacio, pudiendo poner algún que otro elemento decorativo. Aquí tienes unas cuantas sugerencias.

Aptenia

La aptenia es una crasa colgante

La aptenia o escarchada, es una planta suculenta de rápido crecimiento cuyo nombre científico es Aptenia cordifolia. Originaria de Sudáfrica, es una amante del sol. Resiste bien la sequía, pero no tanto el exceso de humedad, por lo que los riegos tienen que ser ocasionales: unas 2 veces por semana en verano, y cada 7-10 días el resto del año. Resiste sin problemas hasta los -4ºC.

Bignonia roja

La Campsis radicans es una planta de rápido crecimiento

La bignonia roja, cuyo nombre científico es Campsis radicans, es un arbusto trepador caducifolio que puede llegar a medir diez metros de altura. Sus hojas son pinnadas y de color verde; y produce flores rojas o anaranjadas en primavera-verano.

Tolera muy bien la poda siempre que se haga a finales del invierno, el sol, e incluso resiste las heladas de hasta los -18ºC. Eso sí, ten en cuenta que el látex que contiene en su interior irrita la piel al entrar en contacto con ella.

Clemátide

Los clemátides son trepadoras que crecen bien en jardineras grandes

Los clemátides son arbustos que pueden ser de hoja caduca o perenne dependiendo de la especie. De hecho, el género en sí (Clematis) es muy, muy variable: hay especies que no superan los 2 metros, pero hay otras que llegan a medir diez metros. Sus flores pueden brotar en primavera, en verano o en otoño; y son blancas, rosadas, rojizas o incluso violetas. Estas tienen mayor o menor ornamental, también dependiendo de la especie, pero los cultivares que se venden son todos preciosos. Además, estos resisten las heladas, en general de hasta los -7ºC. Ponlos al sol o en semisombra, y si lo crees necesario pódalos de vez en cuando.

Geranio de hiedra o gitanillas

Pelargonium peltatum

El geranio de hiedra, cuyo nombre científico es Pelargonium peltatum, es una planta herbácea perenne originaria de Sudáfrica. Le encantan las exposiciones soleadas, aunque puede crecer en semisombra. Eso sí, hay que tener en cuenta que necesita riegos frecuentes, evitando que el sustrato se seque. Resiste heladas de hasta -3ºC.

Hiedra

La hiedra es una trepadora muy vigorosa

La hiedra es una planta perennifolia que pertenece al género Hedera. Es originaria de muchas partes del mundo, entre ellas el centro y sur de Europa, este de Japón o el noroeste de África. Sus tallos son delgados y muy largos; de hecho, si tienen por donde trepar, pueden medir hasta 30 metros.

Por suerte, tolera muy bien la poda, pero eso sí: crece en sombra o semisombra, y solo en climas cálidos o templados. La especie más común, Hedera helix, resiste hasta los -15ºC.

Lobelia

La lobelia tiene flores azuladas o lilas

Imagen – Wikimedia/André Karwath

La lobelia, conocida científicamente con el nombre de Lobelia erinus, es una planta perenne que en climas frescos se comporta como anual. Es originaria de Sudáfrica, y es una de esas especies cuyas flores ejercen un efecto relajante en las personas.

Se tiene que colocar en una zona donde le dé el sol directamente, y regarse 3 veces por semana en verano, y 1-2 por semana el resto del año. Soporta hasta los -1ºC.

Madreselva

Vista de la madreselva

Imagen – Flickr/Åsa Berndtsson

Las plantas conocidas como madreselva son arbustos del género Lonicera que crecen en el hemisferio norte. En Europa, por ejemplo, tenemos a la Lonicera caprifolia que produce flores rosadas, o la Lonicera implexa que las tiene blancas. Todas ellas son perennifolias, cuya altura oscila entre 1 y 5 metros. Sus flores son por lo general aromáticas, y producen miel.

Pueden estar en semisombra o a pleno sol, y resisten bien el frío así como las heladas de hasta los -7ºC de media.

Mímulo

Mimulus luteus

El mímulo, o Mimulus luteus, es una planta herbácea anual o perenne dependiendo del clima y de la variedad. Es originaria de Australia, Asia, y América Septentrional. Se tiene que ubicar en una exposición soleada, o con sombra parcial, y se debe regar frecuentemente, de manera que el sustrato esté siempre húmedo. Resiste hasta los -2ºC.

Ortiga de terciopelo

La Gynura es una planta que puede usarse como colgante

La ortiga de terciopelo, o Gynura aurantiaca, es una planta originaria del Sureste Asiático que se debe de colocar en una zona con mucha luz, pero sin que le llegue de manera directa. Necesita riegos ocasionales: cada 3-5 días en verano, y una vez por semana el resto del año. Resiste heladas suaves (hasta -2ºC).

Pasionaria azul

La Passiflora es una trepadora de hoja perenne

La pasionaria azul, conocida también como flor de la pasión, es una trepadora de hoja perenne originaria de buena parte de América tropical cuyo nombre científico es Passiflora caerulea. Puede llegar a medir hasta 20 metros si tiene soporte para trepar, y produce flores agrupadas en inflorescencias de hasta 8 centímetros de diámetro. El fruto es una baya ovoide de color naranja con muchas semillas. Crece en semisombra o sombra, y resiste hasta los -10ºC.

¿Cuál te ha gustado más?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.