Seguramente en alguna ocasión has padecido en tus rosales los efectos que causa este insecto, la Abeja Cortadora de Hojas tal y es que tal y como indica su nombre, hace exactamente eso, cortar las hojas de los rosales, con el propósito de realizar su característico nido. Después de la jugarreta podrás identificar de forma sencilla a la responsable, ya que la abeja cortadora suele dejar algunos orificios semicirculares o circulares en las hojas de los rosales.
¿Alguna vez te has percatado que las hojas de tu rosal se encuentran cortadas o tienen orificios?
Índice
¿Cómo y porque corta la abeja la hoja?
Si la respuesta es sí, debes saber que la culpable no es más que una abeja que posee costumbres solitarias. La abeja cortadora de hojas llamada científicamente Megachile centuncularis, también se conoce con algunos otros nombres como la abeja del rosal o abeja aserradora de hojas, estos nombres le han sido colocados debido a que esta abeja, realiza algunos recortes en las hojas de las plantas, sobre todo en los rosales, sin embargo también lo hace en algunas otras plantas.
Es muy sencillo lograr identificar a esta abeja, ya que los cortes circulares que realiza la delatan. Puedes saber que se trata de los cortes de la abeja cortadora, porque generalmente comienzan desde el borde de las hojas y aunque parezca raro, nunca cortan el nervio central, sin embargo, por eso es posible confundirla con ese ataque de plagas que todos temen: la falsa oruga del rosal.
No obstante, en este artículo te ayudaremos a conocer que los síntomas de ambos son muy distintos.
Ya que se trata de una abeja, la Megachile centuncularis forma parte del orden de los himenópteros, ese mismo al que pertenecen tanto las hormigas como las avispas y es que este tipo de abejas se distingue de la abeja doméstica llamada Apis mellifera, no tanto por su apariencia, sino por su comportamiento: la Abeja Cortadora de Hojas no coexiste dentro de una comunidad como en el caso de sus parientes, en su lugar es un insecto que posee hábitos menos vulgares.
La abeja cortadora hembra suele ocultar su nido en las cercanías del lugar; en cualquier abertura que pueda encontrar, ya sea en las paredes, el suelo, los troncos, e incluso en las macetas de las plantas. Allí elaborará varios compartimentos cilíndricos en los cuales luego colocará sus huevos junto con las provisiones necesarias para las larvas y allí es donde se encuentra el meollo del asunto.
La materia prima de la abeja cortadora resultan ser trozos de hojas, las cuales son partes que corta con sus mandíbulas en tan sólo unos pocos segundos. Ésta corta las piezas de la hoja y luego se aleja con estas pequeñas piezas entre medio de sus patas, para después seguir con su trabajo alejadas de cualquier posible mirada, aunque después regresan por más hasta que logran terminar su creación.
La Abeja Cortadora de Hojas únicamente ocasiona daños estéticos
A pesar de lo que podría llegar a parecer, los daños causados por la abeja cortadora comúnmente no son significativos, sino que se trata más de un desperfecto estético que de cualquier otra cosa. Incluso existen algunas personas que perdonan el daño a sus rosales si a cambio tienen la oportunidad de poder contemplar a esta abeja. Sin embargo, tienen algo a su favor y es que las abajas cortadoras resultan ser excelentes polinizadoras.
Según lo mencionado anteriormente y a excepción de ciertos casos extraños, los daños generalmente no son significativos, pero sí de igual manera optas por intervenir, trata de que tu respuesta sea apropiada. Recuerda que los productos insecticidas que pueden ser efectivos, suelen ser de amplio espectro, por lo que también ocasionaran daños no solo a las abejas cortadoras sino a los otros insectos que son beneficiosos, como las abejas de miel y algunos otros, por lo que debes pensar si realmente vale la pena el uso de insecticidas.
8 comentarios, deja el tuyo
Esta abeja me esta causando problemas serios ya que acavo de comprar un Maple canadiense y un roble rojo americano y son muy caros y se esta comiendo las hojas y no puedo dejar que se los coma en otoño no tendre hojas rojas….como puedo evitar que se las coma
Hola Humberto.
Los insecticidas como la Cipermetrina te pueden funcionar, pero ponte guantes y no lo apliques los días ventosos. Tampoco se debe de aplicar si en ese momento les da el sol (mejor hacerlo al atardecer).
Saludos.
Hola, he descubierto que los agujeros en las hojas de mi castaño de indias los hace una abeja.
Lleva dos años haciéndolo y al final las hojas terminan secándose de la enorme cantidad de trozos que arranca.
Puedo hacer algo o la dejo?
Hola Carmen.
Bueno, dado que la abeja es un animal muy importante el medio ambiente, te recomendamos repelerla con productos ecológicos. Por ejemplo, puedes pulverizar/rociar las hojas con agua y vinagre mezclado a partes iguales, o si lo prefieres con agua y un poco de jabón. Hazlo cuando no le dé el sol, ya que de lo contrario se quemaría.
En el caso de que tu árbol sea grande, y por lo tanto resulte inviable pulverizar sus hojas, planta cerca de él menta, citronela, o ajenjo. El olor que desprenden mantendrá alejadas a las abejas.
Saludos.
Buenos días,tengo unos amigos que tienen un jazmín andaluz y dicen que una avispa corta trozos de las hojas y se los lleva.¿Hay avispas también que tienen este comportamiento?Como pueden hacer para alejarlas,pero no matarlas?
Gracias
Amparo
Hola!
Sí, hay avispas que cortan hojas y luego las usan para hacer sus refugios o nidos, pero desconozco totalmente el nombre científico de las especies.
Para repelerlas puedes poner plantas como la albahaca o la lavanda cerca.
Saludos!
Olá Mônica, tenho um problema com a minha trepadeira muito parecido a essas mordidas, mas a questão é que ela destruiu quase todas as folhas de uma trepadeira de 3 metros, é possível que uma única abelha destrua uma trepadeira dessa em uma única noite?
Olá.
A maioria dos insetos que atacam as plantas pode ter uma planta favorita, mas também se alimenta de outras. No entanto, existem vários insetos e animais que destroem as folhas, como lesmas, caracóis ou as lagartas de algumas borboletas.
Em qualquer caso, existe um produto natural que pode ser útil para a sua planta: a terra de diatomáceas. Pulverize sua planta com água e, em seguida, despeje o produto sobre ela. Faça quando o sol não brilhar, ao pôr do sol, para que não queime.
Saudações.