Estos animales no son bienvenidos a nuestros hogares, ya que esta especie es una epidemia muy común en las casas, suelen reproducirse cinco veces al año y por cada camada suelen engendrar entre 8 y 12 crías. Además de que estos animales son causantes de una gran repulsión, son portadores de enfermedades que pueden perjudicar la salud, enfermedades como la rabia que afecta tanto a los humanos como a las mascotas.
Todas estas enfermedades tienen su grado de implicación que generaría un mal estado de salud e incluso son capaces de causar la muerte; por lo tanto, son un gran problema en casa y más aún si contamos con una huerta o un jardín porque tienen la costumbre de acabar con las hortalizas y todo lo que encuentren por su paso. A pesar de todos los males que causan, hay muchas formas de deshacerse de ellas sin que afecte la vitalidad del jardín, ya sea temporalmente o eliminándolas por un largo tiempo.
Una de las primeras atenciones que se debe tener presente, es que la sanidad de un habitad influye en el crecimiento de las plantas, es por esto que se debe mantener las áreas limpias eliminando las malas hierbas y residuos que no favorezcan nuestras plantas.
Para quienes son amantes de los animales y acostumbran a colocarles la comida en el jardín o fuera de la casa, es recomendable no hacerlo, ya que esto sirve para que las ratas tengan de donde alimentarse en función de los residuos. Pero, ¿quién dijo que nuestra mascota no nos puede ayudar con este problema?, un gato puede ser el cazador perfecto, ya que este no representa ningún problema para nuestro jardín, pero si para estos roedores.
A todas las personas no les tiene que gustar las mascotas y mucho menos si son alérgicos a ellos, pero no hay de qué preocuparse, porque hay plantas que pueden ayudar a erradicar a estos seres indeseados, como es el caso del Estramonio, que a pesar de no ser una buena hierva esta posee en el interior de sus raíces atropina, la cual resulta ser letal para las ratas y ratones.
El hambre y la reproducción son sus principales objetivos y si utilizamos la habilidad que posee como un buscador de alimentos lograríamos usar la clásica y muy efectiva trampa para ratas. Para esta, se utiliza como carnada cualquier alimento que pueda resultar tentador, además tiene que tener un olor fuerte para que así sea más fácil de localizar.
Una vez la rata intente comerse el alimento colocado a su disposición, la trampa se activa atrapando, aplastando y matando instantáneamente a esta plaga.
Y como opción adicional están los venenos, que sirven para liberarse de estos animales que pueden ser letales tanto para el humano, como para las plantas, así que según ya lo antes mencionado, no hay de qué preocuparse si tienes ratas en tu jardín, sólo debes ocuparte en eliminarlas y lo expuesto anteriormente son técnicas que pueden servir muy bien.
2 comentarios, deja el tuyo
Las ratas ya no caen en la trampa. Hacen agujeros en las camas de siembra, se comen las acelgas, las fresas, los frijoles, las hojas de los betabeles. Ya no se comen los venenos que les pongo. Se llevan los huevos de las gallinas, los patitos y pollitos recién nacidos… no sé qué hacer.
Hola Marta.
Echa un vistazo a este canal de youtube, en el que explican cómo hacer trampas eficaces para ratas. A ver si te sirve.
Saludos.