A veces, cuando se tiene una finca o un jardín grande, se precisa una planta que, además de tener un cierto valor ornamental, se pueda usar como seto defensivo. Si tú eres una de esas personas que no saben cuál poner, en esta ocasión voy a hablarte de la acacia espinosa.
Como puedes ver en la imagen, sus espinas son muy largas y están bien afiladas, por lo que ninguna como ella para protegeros. Conócela.
Origen y características
Imagen – el-gigante-egoista.webnode.es
Nuestro protagonista es un árbol caducifolio cuyo nombre científico es Acacia horrida. Popularmente se le conoce como carambuco africano, acacia búfalo de África, mimosa naranja, aromo de África, espina dulce y acacia espinosa. Es originaria de Sudáfrica, encontrándose en las sabanas y desiertos. Alcanza una altura de 3 a 6 metros, con una copa más o menos redondeada compuesta por ramas armadas con largas espinas.
Las flores se agrupan en inflorescencias pequeñas con forma de pompón de bailarina de 1-2cm de diámetro. El fruto es largo, seco y en su interior encontramos semillas redondeadas y duras de color negruzco. Tiene una esperanza de vida de unos 30 años.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si te animas a tener una acacia espinosa, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales.
- Jardín: tolera los suelos secos y pobres siempre y cuando tengan buen drenaje.
- Riego: 2 veces por semana en verano y algo menos el resto del año.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales del verano se ha de abonar con abonos ecológicos una vez al mes siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto.
- Multiplicación: por semillas en primavera. Siembra directa en semillero.
- Poda: se puede podar después de la floración, quitándole las ramas secas, enfermas o débiles.
- Rusticidad: soporta el frío y las heladas de hasta los -7ºC.
¿Qué te ha parecido la acacia espinosa?
4 comentarios, deja el tuyo
La Acasia hórrida es exelente seto impenetrable para separar potreros e independizarlos, muy rústica y adaptable a variados climas.
En efecto, Jose Manuel 🙂
la acacia espinoza cada cuantos centimetros se siembra para garantizar la seguridad en un cerco vivo
gracias
Andrea
Hola Andrea.
Al ser una planta que tolera bastante bien la poda, puedes plantarla a unos 30-40cm entre una y otra si las quieres mantener pequeñas, o a unos 50-60cm si por el contrario quieres que tengan forma de arbolito.
Saludos.