Cuando se necesita con más o menos urgencia un árbol de hoja perenne que crezca rápido y que además resista la sequía, no hay nada como optar por una planta tan magnífica como la acacia plumosa. Por experiencia te puedo decir que es una opción ideal, ya que una vez que ha pasado un año que se plantó, casi se podría decir que no necesita más que algún riego ocasional. Y crece… que da gusto verla.
Así que si quieres conocerla a fondo, a continuación te voy a decir cuáles son sus características y su mantenimiento para que puedas presumir de árbol 😉 .
Origen y características
Imagen – melbournedaily.blogspot.com
Nuestro protagonista es un árbol perennifolio (aunque puede dejar caer algunas hojas si tiene frío) originario de Sudamérica. Su nombre científico es Paraserianthes lophantha, pero popularmente se le conoce como acacia plumosa, albizia de plumas o albicia amarilla. Puede alcanzar una altura máxima de 7 metros, con una copa redondeada, algo ancha, de 3 metros.
Sus hojas son paripinnadas, de color verde. Las flores, que brotan hacia finales de invierno, se agrupan en inflorescencias y son de color amarillo. El fruto es una legumbre seca que contiene semillas redondeadas, coriáceas, de color negro.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si te animas a tener un ejemplar, te recomendamos cuidarla de la siguiente forma -al menos el primer año 🙂 -:
- Ubicación: exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Jardín: es indiferente. Crece incluso en suelos pobres.
- Maceta: sustrato de cultivo universal.
- Riego: 2-3 veces por semana en verano, algo menos el resto del año. En caso de cultivarlo en maceta, mantener siempre esta frecuencia de riego para evitar que se seque.
- Abonado: no es necesario, pero si lo vas a tener en maceta es aconsejable abonarlo con abonos ecológicos una vez al mes en primavera y verano.
- Época de plantación o trasplante: en primavera.
- Multiplicación: por semillas en primavera.
- Rusticidad: soporta el frío y las heladas de hasta los -7ºC.
¿Qué te ha parecido la acacia plumosa?
Sé el primero en comentar