El árbol que te presentamos hoy es la Acacia bayleyana »Atropurpurea», un árbol sin espinas de hoja perenne que sin duda hará que su propietario goce de su altísimo valor ornamental y su bajo mantenimiento, además de sus múltiples usos en jardinería.
Su rápido crecimiento y su rusticidad hacen que sea una opción ideal para tener en cualquier jardín, o incluso en maceta.
La Acacia púrpura es un árbol pequeño, que no suele superar los ocho metros de altura. Su follaje es semipéndulo, es decir, que cae casi como en cascada, con las ramas algo arqueadas hacia abajo. Hojas bipinnadas, de color púrpureo-rojizo cuando son jóvenes, y de color más púrpura a medida que van madurando. No tiene espinas.
El tronco no es muy grueso, puede alcanzar un diámetro de 30cm, lo cual hace que sea ideal para jardines con poco espacio.
La inflorescencia recuerda a un diminuto pompón de bailarina, el cual es de color amarillo brillante. Florece en invierno, y si sus flores son polinizadas, empezarán a crear el fruto, que tendrá forma de legumbre de color verde. Las semillas estarán listas en cuestión de dos meses.
Resiste sin problemas heladas de hasta 5 grados bajo cero, la sequía (sobretodo si hablamos de ejemplares adultos y aclimatados) y no suele tener problemas de plagas ni enfermedades.
En jardinería la Acacia púrpura tiene varios usos:
- Como seto. Con unas correctas podas podemos hacer un bonito seto cortaviento… o »seto-pared».
- Ejemplar aislado. Por su altísimo valor ornamental y su bellísimo color púrpura, sabrá por sí solo atraer la atención de los que visiten tu jardín.
- En grupos. Si lo que queremos es tener un »núcleo de color púrpura», podremos plantar varios ejemplares juntos.
- Bonsái. Al tener las hojas tan pequeñas, y al ser una planta bastante manejable y controlable, podremos convertirla en un bonito bonsái.
¿Conocías esta variedad de Acacia bayleyana? ¿Qué te parece?
Más información – Albizia con un precioso color chocolate
Imagen – Antoniucci, Bozzanical
6 comentarios, deja el tuyo
En realidad es un árbol muuuyyyy guapo 🙂 tengo semanas buscando uno y en los viveros de mi lugar no lo tienen, seguiré mi búsqueda porque me enamoré de el.
Me podrías recomendar algún fertilizante orgánico para unos arboles de manzano, durazno y aguacate, sus hojas están con manchas cafes y otras tienen las hojas como arrugadas en color rojizo.
Gracias
Hola María.
Como fertilizante orgánico puedes usar guano o estiércol.
Con respecto a las manchas marrones, podría ser roya, por lo que te recomendaría tratarlos con fungicidas sistémicos.
Un saludo.
Hola tenía en el pequeño jardín de mi edificio una acacia púrpura preciosa, estaba ya grande y los co propietarios molestaban porque les hacía sombrío su departamento; decidí regalar a mi vecino que tiene una mansión y ellos aceptaron enseguida, vino su jardinero y con mucha dificultad se lo llevaron, ahora le veo mustio, por favor dime qué hacer para lograr que se siente y retoñe. Muchas gracias
Hola Mónika.
Nada, ahora hay que esperar.
Dile que lo riegue con enraizantes caseros de vez en cuando, ello le ayudará a enraizar.
Un saludo.
Hola
Este arbusto me encanta y desde hace rato estoy tratando de hacer que un esqueje le salgan raices, pero nada, ya lo he intentado tres veces, saco los esquejes los pongo en agua y nada se secan y no echan raíces dime como hago para reproducirlo por esqueje. Gracias
Hola Yury.
Es casi mejor y más rápido por semilla: choque térmico (1 seg. en agua hirviendo, 24h en agua normal) y en unos días verás que germina.
Por esqueje, puedes cortar una rama de unos 40cm, impregnar la base con enraizantes caseros y plantarla en una maceta con sustrato que drene bien (turba negra con perlita al 50% por ejemplo).
Un saludo.