Acoro (Acorus)

Acorus gramineus

Las plantas del género Acorus son una maravilla, porque aunque son herbáceas y de color verde, tienen un valor ornamental muy interesante. Y es que tanto si tenemos césped que necesita un gran mantenimiento, como un estanque o un jardín donde llueve con mucha regularidad, cuidar de ellos es muy fácil.

De todas maneras, si no tienes experiencia en el cultivo de plantas y/o necesitas saber cómo se cuida el acoro, a continuación te lo explicaré.

Origen y características

Acorus calamus

Las plantas conocidas como acoro son herbáceas rizomatosas perennes que pertenecen al género botánico Acorus. Sus hojas son unifaciales, simples, sin dividir, con venación paralela, y de color verde. Pueden medir desde los 30 hasta los 60 centímetros dependiendo de la especie. Las flores se agrupan en una inflorescencia formada por una espádice y una larga espata lineal. El fruto es una baya con 1-9 semillas.

Crecen en los pantanos del hemisferio norte, por lo que son capaces de resistir algunas heladas y los lugares húmedos mejor que otras plantas.

¿Cuáles son sus cuidados?

Acorus gramineus

Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación: el acoro tiene que estar en el exterior, ya sea a pleno sol o en semisombra.
  • Tierra:
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
    • Jardín: es indiferente siempre que tenga buen drenaje.
  • Riego: ha de ser frecuente, puesto que vive cerca de cursos de agua. Lo ideal es mantener la tierra o el sustrato siempre húmedo, de modo que si se tiene en maceta se le puede poner un plato debajo sin problemas.
  • Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales del verano se puede abonar con abonos ecológicos una vez al mes para que tenga un crecimiento excelente.
  • Multiplicación: por semillas en primavera.
  • Rusticidad: soporta el frío y las heladas de hasta los -6ºC.

¿Qué te ha parecido el acoro?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.