El Aeonium canariense es una bonita planta suculenta cuyas hojas tienen una textura tan suave que no podrás evitar acariciar en cuanto pases por delante de ella. Y si te digo que es muy fácil de cuidar, probablemente te apetezca hacerte con un ejemplar »a la de ya».
Pero antes de nada, déjame decirte cuáles son sus características y sus cuidados para que puedas disfrutar de tu planta sin que surjan problemas.
Origen y características
Nuestra protagonista es una planta endémica de las Islas Canarias, concretamente de la Gomera. Su nombre científico es Aeonium canariense, y se caracteriza por desarrollar tallos cortos, de unos 50cm de altura, erectos, gruesos y que no suelen ramificar. Las hojas forman una roseta de entre 15 y 45cm de diámetro, siendo cada una de ellas aplastadas. de color verde intenso, y pubescentes tanto por el haz como por el envés. Las flores se agrupan en inflorescencias que miden entre 25 y 30cm largo y ancho.
Su ritmo de crecimiento es más bien lento, pero con un mantenimiento adecuado podrás conseguir un interesante ejemplar en unos pocos años. ¿Que cuál es ese mantenimiento? El que te diré a continuación.
¿Cuáles son sus cuidados?
Una vez tengas tu Aeonium canariense en casa, cuídalo de la siguiente forma:
- Ubicación: exterior, a pleno sol. Solo tendrás que ponerlo en semisombra si en el vivero lo tenían resguardado del astro rey.
- Tierra:
- Maceta: no es necesario complicarse mucho. Con una mezcla de sustrato de cultivo universal y perlita a partes iguales podrá crecer de maravilla.
- Jardín: es indiferente, pero le irá mejor en aquellos terrenos que tengan buen drenaje.
- Riego: 2-3 veces por semana en verano, y cada 5-7 días el resto del año.
- Abonado: desde primavera hasta verano con un abono líquido, ya sea específico para suculentas o con guano.
- Multiplicación: por semillas, y a veces también por esquejes de tallo, en primavera o verano.
- Rusticidad: sensible a las heladas fuertes. No tener fuera en invierno si la temperatura baja de los -3ºC.
¿Qué te ha parecido esta planta?
2 comentarios, deja el tuyo
Yo tengo esta sucu.. Pero al floreser muere.?
Hola Antonio.
Sí, así es. Muchos Aeonium después de florecer se mueren.
Saludos.