Aloe nobilis (Aloe perfoliata)

  • El Aloe nobilis es una planta suculenta originaria de Namibia y Sudáfrica.
  • Sus hojas son carnosas, anchas y de color verde-azulado con manchas blanquecinas.
  • Requiere pleno sol y suelos bien drenados para un crecimiento óptimo.
  • Soporta heladas de hasta -2ºC, ideal para jardines de bajo mantenimiento.

Plantas de Aloe nobilis

Las plantas del género Aloe son unas suculentas no cactáceas muy interesantes: algunas adquieren forma de árbol o arbolito, otras son más tipo herbáceas, y hay otras, como el Aloe nobilis, que tienen aspecto de arbusto. Este además es perfecto para tener en jardines de bajo mantenimiento con clima cálido o suave, ya que forma grupos muy densos.

No es difícil de cuidar; de hecho, resiste bastante bien la sequía. A continuación te contamos todo sobre él.

Origen y características

Aloe nobilis

Nuestra protagonista es una planta endémica de Namibia y Sudáfrica cuyo nombre científico es Aloe perfoliata, aunque todavía se sigue conociendo como Aloe nobilis. Sus hojas son anchas, cortas, carnosas, de color verde-azulado con manchitas blanquecinas y los márgenes espinosos. Crece hasta alcanzar unos 75 centímetros de altura, y forma grupos de hasta casi el metro de ancho. Las flores son tubulares, rojas, y salen de un tallo erecto que brota del centro de cada roseta de hojas.

Además, su ritmo de crecimiento es razonablemente rápido, tanto que si la tienes en maceta deberás de trasplantarla a otra mayor cada año. Para obtener un ejemplar saludable, es importante conocer los cuidados del Aloe nobilis que requieren estas plantas. También puedes leer sobre otros tipos de Aloe que podrían interesarte.

¿Cuáles son sus cuidados?

Aloe nobilis

Si quieres tener un ejemplar de Aloe nobilis, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación: ha de estar en el exterior, a pleno sol.
  • Tierra:
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
    • Jardín: crece en suelos bien drenados.
  • Riego: se ha de regar 2 o máximo 3 veces por semana en verano, y cada 7 o 10 días el resto del año.
  • Abonado: es aconsejable abonarla con un abono para cactus y otras suculentas en primavera y verano siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
  • Época de plantación o trasplante: en primavera.
  • Multiplicación: por semillas y separación de retoños en primavera o verano. Se recomienda conocer más sobre la para lograr el éxito.
  • Rusticidad: soporta el frío y las heladas de hasta los -2ºC.
El Aloe vera es una suculenta pequeña
Artículo relacionado:
Tipos de Aloe vera

¿Qué te ha parecido esta planta?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.