La Anchusa officinalis es el nombre que ha adoptado esta planta en el ámbito botánico. Sin embargo, es bien conocida por una gran variedad de nombres que varía según el sitio en el que se encuentra así como de la cultura del lugar.
Lo cierto es que no solo es simplemente una planta que quedará muy bien en tu jardín (ya que este es el objetivo de la gran mayoría), sino que te servirá para lidiar con algunos problemas de salud que te mencionaremos más adelante.
Datos generales de la Anchusa Officinalis
Por lo pronto, comenzaremos el artículo hablándote un poco sobre los datos generales de la planta, luego pasaremos a las características más destacadas y al final te mencionaremos aquellos datos que te serán de gran utilidad.
Como bien comentamos, la planta posee cerca de 15 nombres diferentes, pero el más común y el que más fácil es de recordar es lengua de buey. Ahora bien, la lengua de buey no es más que una especie tipo anual que destaca mucho por su floración llamativa. Aunque presenta características anuales, también puede ser de tipo bienal.
Al día de hoy no se tiene un registro exacto del lugar nativo de la planta, pero es fácil ubicarlas en terrenos baldíos, laderas que están soleadas, olivareras, viñedos y lugares similares.
Aunque se cree que su origen se encuentra en el oeste de Asia. Cabe mencionar que el procedimiento de polinización en las flores es mediante algo que se conoce como antófilos. Aunque no es nada raro que atraiga animales polinizadores, ya que la planta en sí tiene un aroma agradable y llamativo.
La Anchusa officinalis es anual o bienal de la planta que crece a partir de los 50 a los 70 cm, con felpa, cruelmente, alargadas hojas y de color azul, púrpura o blanco flores. La floración y la cosecha se llevará a cabo a partir de junio a octubre, excepto a partir de la recolección de la raíz, que tiene lugar en otoño.
Características
Altura
En este punto no hay mucho que mencionar o destacar, pero en este sentido, que sepas que esta planta puede llegar a crecer 80 cm de altura. Esta altura es la máxima que puede alcanzar siempre que las condiciones sean adecuadas, pero por lo general, su altura llega a estar entre los 30 y 60 cm.
Flores
Es el mayor atractivo de la planta por su color púrpura, sin mencionar que las flores poseen una forma muy similar al de una campana y sus dimensiones son de 8 a 12 mm de ancho. Cabe mencionar que cada flor posee 5 lóbulos.
Hojas
Las hojas son sumamente sencillas y si llegas a acercarte lo suficiente, notarás que tienen como pequeños pelos en toda su superficie. De un mismo modo, las hojas en esta especie son alternadas y tiene pecíolos alados.
Fruto
Sorprendentemente tiene la capacidad de generar frutos, aunque estas no pueden ser consumidas por las personas. Sin embargo, algunos le han encontrado un uso a nivel medicinal.
Necesidades y cuidados
Si bien es cierto que la planta en sí tiene la capacidad de crecer en terrenos con características arcillosa, sin importar el tipo de suelo, la planta requiere un nivel de pH ácido, aunque también puede soportar un suelo con un nivel de pH alcalino o neutro.
Cuando se planta esta especie, hay que procurar tener el suelo húmedo, por lo que el riego es sumamente importante y no hay que esperar a que este se seque completamente para comenzar con los riegos.
Aunque en cuanto a los riesgos se refiere, la cantidad de veces que se procederá hacerlo dependerá de factores como la exposición al sol, la temperatura del ambiente, el tipo o textura del suelo, entre otros factores.
Plagas y enfermedades
Tristemente es una planta propensa a ciertas plagas y enfermedades. Tal es el caso de las arañas y los cocoideos. Sin embargo, esto no es todo, ya que también es propensa a ser atacada por hongos.
Usos de la planta
Podría decirse que este es un aspecto de la planta en sí que a muchos les beneficiará tener en su jardín, ya que cuenta con algunos usos medicinales.
Entre ellos podemos mencionar:
- Puede ser efectivo para tratar la viruela, aliviar dolores causados por contusiones y dolores reumáticos.
- Resulta efectivo para hacerle frente a picaduras de insectos y tratar la diarrea de manera natural.
- También es efectivo contra la tos y la ictericia, así como también problemas causados por cálculos biliares y múltiples enfermedades que se ubica en las vías urinarias.
En el caso que tengas pensado utilizar los beneficios de esta planta, que sepas que a nivel físico externo tendrás que preparar una especie de ungüento.
Por otro lado, si la idea es tratar las afecciones que se mencionaron en último lugar, tendrás que hacer un té con la planta en donde deberás utilizar 100 gramos de hojas secas o en su defecto, utilizar la raíz seca y agregarla a un litro de agua hervida.