Origen y características
Imagen – Wikimedia/Ghislain118
Se trata de una herbácea perenne que es conocida popularmente como una de las anémonas. Originaria del Mediterráneo, crece hasta alcanzar alturas comprendidas entre los 20 y los 40 centímetros, y forma una roseta de hojas basales compuestas por tres folíolos muy lobulados. Las flores, que brotan en primavera, miden 3-5cm de diámetro, tienen 5-8 pétalos y son azules, rojas, blancas o rosas.
De esta especie han surgido numerosos cultivares, entre los que destacan los Santa Brígida y los De Caén, estos últimos son híbridos desarrollados en los distritos de Caen y Bayeux (ambos de Francia) en el siglo XVIII.
¿Cuáles son sus cuidados?
Imagen – Wikimedia/Izziekins
¿Quieres tener un ejemplar? Te recomendamos cuidar tu Anemone coronaria de la siguiente manera:
- Ubicación: ha de estar en el exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Maceta: usa sustratos que faciliten el rápido drenaje del agua, como la turba negra mezclada con perlita (en venta ) a partes iguales.
- Jardín: crece en suelos fértiles, bien drenados.
- Riego: se ha de regar unas 2 o 3 veces por semana, dependiendo del clima (cuanto más cálido y seco sea, más seguidos tendrán que ser los riegos). Para ello, también puedes consultar plantas que necesitan poca agua para optimizar su cuidado.
- Abonado: durante toda la temporada agradecerá un aporte quincenal o mensual de abonos orgánicos. Usa líquidos -como este- si lo tienes en maceta.
- Multiplicación: por semillas en primavera. Para ampliar tus conocimientos sobre plantas bulbosas, te recomendamos revisar cuidados de las plantas bulbosas de otoño.
- Rusticidad: resiste hasta los -7ºC.
¿Qué te ha parecido esta planta? ¿Te animas a cultivarla? Pues entonces no lo dudes, hazte con ella :