¿Cuáles son las características de las Apiaceae?

Flores de las Apiaceae

Las Apiaceae, o Umbelliferae como se llamaban antes, son unas plantas herbáceas, a veces arbustivas, de gran importancia para los seres humanos. Son muchas las especies que se cultivan por sus raíces o bulbos, y aunque el nombre de su familia no te suene de nada, estoy convencida de que tienes algunas en la cocina o en tu huerto 😉 .

Y es que, por si fuera poco, muchas de ellas tienen propiedades medicinales de interés para la salud. Descubre sus características.

Origen y características

Hinojo

Hinojo

Esta familia botánica está compuesta por 440 géneros y más de 3500 especies originarias de todo el mundo, siendo menos frecuentes en las regiones tropicales y desérticas, así como en Australia. Tienen tallos a menudo rectos, de los que brotan hojas alternas, enteras, partidas o recortadas, muy divididas, de color verde.

Las flores se agrupan en inflorescencias con forma de umbela, que puede ser simple o capituliforme, y son hermafroditas, de color blanquecino, amarillento o rosáceo/rojizo. El fruto es seco, del tipo aquenio, y contiene semillas pequeñas y negras.

¿Cuáles son las principales especies de la familia Apiaceae?

Hablar sobre 3500 especies nos llevaría mucho tiempo 🙂 , así que lo que hemos hecho ha sido seleccionar las más comunes:

  • Anethum graveolens: conocido como eneldo, es una hierba anual originaria del Mediterráneo cuyas hojas y frutos se utilizan como condimento, y sus semillas en la preparación de infusiones.
  • Apium graveolens: conocido como apio, es una hierba originaria del Mediterráneo muy cultivada por su raíz, ya sea cruda o cocida.
  • Conium maculatum: conocido como cicuta. Es una hierba bianual muy venenosa originaria de Europa y del Norte de África.
  • Daucus carota: conocido como zanahoria, es una hierba bienal originaria de Europa y Asia sudoccidental cultivada por su raíz napiforme, la cual se consume como verdura.
  • Foeniculum vulgare: conocido como hinojo, es una hierba perenne y aromática originaria de la zona meridional de Europa, sobretodo de la costa del Mediterráneo. Se cultiva por sus interesantes usos: las hojas y tallos picados sirven como aromatizantes, las semillas como especia y el bulbo como hortaliza.
  • Petroselinum crispum: conocido como perejil, es una hierba bienal nativa de la zona central del Mediterráneo, cultivada por sus hojas y tallos los cuales consumidos en crudo son ricos en vitaminas A, C y K, siendo pues un buen aliado para la salud.

Flores de las apiáceas

¿Te ha resultado interesante este tema? 🙂


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.