En varias partes del mundo encontramos plantas muy singulares, como la Araucaria, más conocida como el pino de pisos. Las coníferas son unos seres vegetales que han colonizado gran parte del planeta, incluyendo las zonas costeras, lugar donde se encuentra habitualmente nuestra protagonista.
Hoy en día se utilizan frecuentemente para decorar jardines algo que no nos extraña pues, ¿quién se puede resistir a su belleza?
La Araucaria es originaria de Australia, Chile, Brasil y Argentina. Es una planta capaz de alcanzar los increíbles 70m de altura. Tiene porte cónico, con ramas distribuidas en pisos horizontales, y un tronco cuyo grosor no supera los 40cm. Esta interesante característica fue seguramente quien le dio su nombre popular: pino de pisos. Tiene un crecimiento muy lento, pero por otra parte… es bastante longeva, ya que puede vivir alrededor de 1000 años: ¡ahí es nada!
Crece sin problemas en climas suaves, con heladas de hasta los -5ºC. Si en tu zona hace más frío la puedes tener en el interior de tu hogar, en una habitación muy luminosa, lejos de las corrientes de aire, pues éstas podrían »quemar» las hojas.
Si bien estamos ante una planta muy alta, debido a su ritmo de crecimiento y a que no ocupará demasiado espacio, es ideal para tener en jardines medianos o grandes. Se verá de maravilla como ejemplar aislado, a una distancia de unos 2-3 metros de cualquier construcción.
Es interesante plantarla en jardines de estilo rústico, siempre a pleno sol, ya que la Araucaria aportará ese toque de elegancia que sólo ella puede dar. Pero, eso sí, es muy aconsejable hacerle tratamientos preventivos anti-cochinilla, especialmente en primavera y verano. Si el ambiente es muy seco, tanto si está en interior como en el exterior, una manera de evitar que se vea afectada por ellas es pulverizando el follaje dos veces por semana.
Con estos consejos, y regándola una vez cada siete días, tu Araucaria se verá hermosa por muchos, muchos años. Además, si deseas conocer más sobre distintas variedades, puedes consultar la Araucaria heterophylla o la Araucaria araucana. Estas especies también son muy valoradas en la jardinería por su particular estética.
Si te interesan otras coníferas, no dudes en visitar nuestra guía sobre tipos de coníferas. Las Araucarias se destacan por su gran belleza y su adaptabilidad a diferentes entornos. En jardines rústicos, ofrecen un encanto singular, aportando un aspecto natural y acogedor.
Recuerda que al elegir la ubicación ideal para tu Araucaria, es esencial considerar los factores ambientales. Aunque se adaptan bien, un lugar con buena iluminación y espacio suficiente será clave para su desarrollo, así podrás disfrutar del cuidado de la Araucaria en jardines rústicos durante años. Además, si estás buscando plantas de interior grandes y resistentes, puedes explorar nuestras recomendaciones.
Por último, ten siempre presente que el cuidado de las plantas de jardín puede ser muy gratificante, y aprender a cuidar la Araucaria te permitirá enriquecer tu espacio verde.
Hola
Donde puedo comprar una Araucaria Estuve en Chile de vacaciones y quede enamorada del árbol es bello me da vibraciones Y al abrazarlo sentí su calor y energía Gracias
Hola Carmen.
Es probable que en un vivero de tu zona tengan. Si no, te recomiendo comprarla en una tienda online.
Mucha suerte.
Hola Mónica, tengo un pino araucaria en una maceta dentro de mi casa (recibe bastante luz porque está al lado de la ventana y recibe sol en las tardes. Mide aproximadamente 40cm de alto y tiene bastantes ramas, de hecho cada año ramifica en la parte superior de a tres. la especie que tengo no es igual a las que muestras en foto.
La planta va muy bien y ya es parte esencial de mi hogar… tiene su espacio exclusivo…
Inicialmente quería tenerla como bonsái.. pero he leído que no es un tipo de planta adecuada para los trabajos requeridos, de hecho su tronco no es nada grueso.
Lo que si he notado es que las ramas crecen bastante, y cada capa (de tres o cuatro ramas a la misma altura) tienden a entrar en contacto con las que están por debajo. Por eso he venido pensando si es posible pinzar, acortar un poco las ramas más viejas.
Quisiera darle aspecto más cónico, porque las ramas superiores son más largas que las inferiores..
Agradecería tu asesoría al respecto…
Saludos desde Venezuela.
Hola Oscar.
Si quieres sólo recortarlas un poco, sí que puedes hacerlo sin problema, en otoño o comienzos de primavera.
Un saludo 🙂