La macadamia es un árbol frutal muy interesante: se puede tener en jardines pequeños, e incluso en macetas, tiene un alto valor ornamental y además produce frutos comestibles. Así que si vives en una zona con clima cálido y buscas una planta que sea fácil de cuidar, esta es la tuya.
Si necesitas saber cómo es y qué cuidados necesita el árbol de macadamia, a continuación te lo explicaré todo. 🙂
Índice
¿Cuáles son sus características?
El árbol de macadamia, perteneciente al género Macadamia, es una planta perennifolia originaria de Australia, Nueva Caledonia, Indonesia y las Célebes. Crece hasta alcanzar una altura de 2 a 12 metros. Las hojas son lanceoladas u obovadas a elípticas que miden 6-30cm de largo por 2-12cm de ancho, con los bordes enteros o aserrados, organizadas en verticilos de 3 a 6.
Las flores se agrupan en inflorescencias axilares o terminales, miden 5-30cm de largo, y son de color blanco, púrpura o rosado. El fruto es seco, en cuyo interior encontraremos 1-2 semillas que son comestibles en algunas especies.
¿Cómo se cuida?
Si quieres hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Clima: tropical cálido. No resiste heladas.
- Ubicación: exterior, a pleno sol o en semisombra.
- Tierra:
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: el suelo tiene que ser rico en materia orgánica, con buen drenaje.
- Riego: frecuente. Hay que regar cada 2-3 días, intentando que el suelo no se seque.
- Abonado: es muy recomendable abonar una vez al mes con un abono orgánico, como el guano o el estiércol de animales herbívoros.
- Multiplicación: por semillas.
- Época de plantación o trasplante: en primavera (o al final de la temporada seca).
¿Qué usos tiene?
Ornamental
El árbol de macadamia es una planta muy decorativa, ideal para tener como ejemplar aislado o en grupos, en maceta o en el jardín.
Gastronómico
Las semillas de las especies Macadamia integrifolia y Macadamia tetraphylla son comestibles, pudiéndose consumir recién cogidas de la planta o tostándolas.
Medicinal
Esas dos especies también son también plantas medicinales, puesto que tienen propiedades suavizantes y calmantes. De hecho, se usan para proteger la piel y el cabello y para retrasar el envejecimiento.
¿Qué te ha parecido la macadamia? ¿La conocías?
Sé el primero en comentar