Cultivar árboles frutales en zonas de riesgo: especies que resisten inundaciones

Membrillero arboles frutales resistentes al agua

Cultivar árboles frutales en zonas en las que hay inundaciones puede resultar un gran desafío porque el agua puede arrastrar el suelo, ahogar las plantas y sus raíces, e introducir patógenos y plagas que pueden matarlas.

Las zonas con inundaciones limitan las posibilidades de cultivar árboles frutales o plantas, ya que la estructura del suelo queda comprometida.
La disponibilidad de nutrientes es mucho menor, también la falta de oxígeno, eso ocurre debido al encharcamiento que puede dificultar en gran medida el crecimiento de las raíces.

Sin embargo, la naturaleza es sabia y nos ofrece una variedad de árboles frutales que han desarrollado mecanismos de resistencia a condiciones de suelo encharcado e incluso inundaciones temporales. ¡No tienes por qué renunciar a tus sueños de cosechar riquísimas frutas en tu jardín!

En este artículo, exploraremos algunas especies de árboles frutales que demuestran una gran tolerancia a las condiciones de humedad excesiva, brindándote la esperanza y el conocimiento necesario para poder establecer un huerto productivo incluso en zonas de riesgo.

Árboles frutales resistentes a las inundaciones

Árbol de mango

Los árboles frutales resistentes a las inundaciones son los que pueden soportar periodos de inundación por agua sin pudrición de raíces, que pueden recuperarse y seguir produciendo una cosecha.

Los que son muy tolerantes sobreviven a condiciones de exceso de humedad e inundaciones durante varios días e incluso semanas. Sin embargo, en algunos casos el estrés por la humedad puede reducir el crecimiento del árbol y la producción de frutos. También, desarrollar enfermedades en las raíces que pueden provocar daños o la muerte del árbol.

La clave de su resistencia a las inundaciones reside en su capacidad para almacenar la humedad y los nutrientes durante los periodos de inundación, y luego liberarlos durante los periodos sin agua.

Estos árboles también tienen un sistema radicular robusto que puede tolerar el encharcamiento y la privación de oxígeno.

Variedades clave de árboles frutales resistentes a inundaciones

Dentro de las variedades de árboles frutales resistentes a las inundaciones tenemos los que tienen raíces profundas y pueden soportar periodos de mucha agua por ejemplo los cítricos. Otros pueden tolerar condiciones de suelo húmedo e inundaciones cortas como los ciruelos, el peral.

Los nogales negros, son extremadamente tolerantes a las inundaciones y, en algunos casos, pueden hacer rebrotar las raíces tras una larga inmersión.

Nogal negro

Ciruelos: Algunas variedades tienen tolerancia a suelos encharcados en comparación con otros árboles frutales de hueso. Tienes que asegurarte de elegir los ciruelos que sean tolerantes a la humedad, con un buen drenaje, incluso en zonas de riesgo, sería muy beneficioso.

Peral: Algunas variedades pueden adaptarse mejor a suelos con cierto grado de humedad.

Árboles frutales resistentes a inundaciones como el peral

Membrillero: Es conocido por su resistencia y su capacidad de tolerar gran variedad de condiciones de suelo, incluyendo los que tienen mucha humedad. Necesitas brindarle un buen drenaje en la medida de lo posible si el suelo tiene periodos prolongados de inundación.

cómo cuidar el árbol de membrillo-4
Artículo relacionado:
Guía completa para el cuidado y cultivo del árbol de membrillo

Higos: Son conocidos por su resistencia a todo tipo de suelos y pueden tolerar tanto la sequía como las inundaciones.

Higuera

Palmera datilera: Estos árboles pueden soportar periodos prolongados de inundaciones debido a los espacios de aire que tienen en el tejido de sus raíces.

Mango: Estos árboles frutales pueden tolerar algunas inundaciones especialmente en regiones tropicales.
Igualmente tienen una tolerancia moderada a las inundaciones prolongadas, pero puede soportar periodos cortos de inundación alrededor de 10 a 50 días.

Factores que afectan la resistencia a las inundaciones

Es importante tener en cuenta diversos factores a la hora de seleccionar la mejor variedad de árboles frutales para cultivar en zonas propensas a inundaciones.

Entre ellos se incluyen las variaciones estacionales, como la temperatura, la humedad, el tipo de suelo y el grado de inundación. A medida que descienden las temperaturas, también puede disminuir la capacidad para dar frutos en esos árboles.

También hay que tener en cuenta el pH del suelo donde se van a plantar los árboles, ya que puede afectar a la capacidad de absorción de nutrientes de los árboles.

Tener en cuenta la duración y la profundidad de la inundación, ya que las más cortas son menos perjudiciales que las prolongadas y la profundidad también influye en la cantidad de la planta que se ve afectada.

Algunas especies y variedades tienen adaptaciones naturales que les permiten tolerar mejor el encharcamiento que otras. Los árboles jóvenes o debilitados son generalmente más susceptibles al estrés por inundación.

Un suelo con buen drenaje permitirá que el agua se drene más rápido después de una inundación, reduciendo el tiempo de saturación de las raíces.

Factor importante es tener en cuenta es la calidad del agua de la inundación. El agua contaminada o con altos niveles de sedimentos puede agravar los efectos negativos de la inundación.

El procedimiento que utilices después de que el agua retrocede, como mejorar el drenaje y proporcionar los nutrientes necesarios, pueden influir en la recuperación de la planta.

Preparación del suelo para minimizar los daños por inundaciones

Al cultivar árboles frutales en zonas propensas a inundaciones, es importante preparar el terreno adecuadamente para minimizar los daños. La zona de plantación debe estar elevada para reducir la probabilidad de inundación.

También es importante agregar materia orgánica al suelo para mejorar el drenaje, ya sea creando zanjas o utilizando algún sistema de drenaje artificial.

Además, debes vigilar regularmente la salud de los árboles para detectar algunos daños que son causados por inundación, como marchitamiento, deterioro y amarilleo de las hojas.

Tengamos en cuenta que hay árboles frutales que tiene gran tolerancia las inundaciones, otros moderada y algunos no las toleran. Es importante estudiar cada una de las opciones para elegir la variedad correcta.

Para finalizar, las inundaciones pueden suponer un gran desafío para el cultivo exitoso de árboles frutales. Sin embargo, con la selección adecuada de los que son resistentes a inundaciones, preparando la zona de plantación y vigilando la salud de los árboles, es posible cultivar diversas variedades en zonas propensas a inundaciones.

Un punto importante tener en cuenta son los factores que afectan la resistencia a las inundaciones, para tratar de elegir las variedades de árboles frutales más adecuados a tu clima y a tu jardín. ¡De esa manera vas a poder disfrutar de tus frutos preferidos a pesar del clima!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.