Árboles que crecen junto a un río

  • Los árboles que crecen junto a ríos tienen raíces largas y fuertes.
  • El abedul y el castaño de Indias son ejemplos comunes en Europa.
  • Las condiciones de suelo y clima son cruciales para su crecimiento.
  • El sauce llorón y el tilo requieren abundante agua para prosperar.

Hay varios árboles que crecen junto a un río

¿Cuáles son los árboles que crecen junto a un río? En España tenemos unos cuantos, pero en el mundo hay muchos más. Conocer sus nombres nos puede ser de mucha ayuda a la hora de elegir las especies para nuestro jardín, ya que si nuestro suelo se mantiene siempre húmedo y las temperaturas acompañan, seguramente podrán darse bien en él.

Pero eso sí, es importante que se tenga en cuenta que estas plantas tienen raíces muy largas y fuertes; tienen que serlo para poder mantenerse en pie en el río. Por ello, solo se deben tener en zonas alejadas de donde se hayan puesto las tuberías o pavimentado el suelo.

Abedul (Betula alba)

El abedul blanco es un árbol que quiere mucha agua

Imagen – Wikimedia/Percita at Flickr]

El abedul común o europeo es un árbol de hoja caduca que alcanza los 18 metros de altura. Desarrolla un tronco columnar, con la corteza blanca. Las hojas son verdes por el haz, y más claras por el envés.

Es uno de los árboles que crecen junto a un río más comunes de Europa y Asia, si bien las curiosidades sobre los árboles que rodean estos ecosistemas te pueden ayudar a entender mejor su importancia. Esto lo hace especialmente en regiones donde la tierra sea ácida. Soporta hasta los -20ºC.

Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum)

El Castaño de Indias es un árbol caducifolio y muy alto

El castaño de Indias es un árbol grandioso, que puede alcanzar los 30 metros de altura y que además desarrolla una copa ancha, de 4 a 6 metros. Las hojas son caducas, y muy grandes, puesto que miden más de 20 centímetros de ancho x alto. Estas tienen entre 5 y 7 folíolos verdes, pero se vuelven amarillos o rojizos en otoño antes de caer.

Crece en Europa, en concreto en los Montes del Pindo y los Balcanes, pero se cultiva en muchas otras partes del mundo. Los árboles japoneses que también crecen en estas áreas pueden ofrecer alternativas interesantes. Se prefiere en suelos bien drenados y húmedos (no encharcados), y puede crecer en los calizos. Soporta hasta los -23ºC.

Álamo común o blanco (Populus alba)

El Populus alba es un árbol que crece junto a un río

Imagen – Flickr/Andreas Rockstein]

El álamo o chopo blanco es un árbol grande, que desarrolla un tronco casi recto de hasta 30 metros de alto. Las hojas son caducas, y tienen el haz verde oscuro y el envés blanco y tomentoso.

Se trata de una planta autóctona del norte de África, sur y centro de Europa, y Asia Central. Los árboles que soportan el exceso de agua que crecen junto a ríos son fundamentales para la protección de estos ecosistemas. Le gusta el clima templado, con los inviernos fríos con heladas y los veranos calurosos. Resiste hasta los -20ºC.

Ciprés de los pantanos (Taxodium distichum)

El ciprés de los pantanos es uin árbol acuático

Imagen – Flickr/F. D. Richards]

El ciprés de los pantanos o ciprés calvo es una conífera caducifolia que puede alcanzar los 40 metros de altura. Tiene un tronco más o menos recto, y además cuando se encuentra en terrenos pantanosos desarrolla unas raíces aéreas llamadas neumatóforos, gracias a las cuales puede respirar. En otoño sus hojas se vuelven amarillas y después caen.

La protección de los árboles en zonas húmedas es esencial para asegurar su crecimiento en condiciones ideales. Crece en los humedales de Estados Unidos, en concreto del sudeste. Pero su valor ornamental es tan alto que se cultiva también fuera del país. Soporta hasta los -18ºC.

Fresno de hoja estrecha (Fraxinus angustifolia)

Fraxinus angustifolia adulto en un jardín

Imagen – Wikimedia/ Arielinson]

El fresno de hoja estrecha o fresno sureño es un árbol de rápido crecimiento que puede llegar e incluso superar los 30 metros de altura. Su copa es además muy amplia y está muy ramificada. Las hojas son verdes en el haz y glabras en el envés, y caen durante el otoño después de volverse anaranjadas.

Vive en la ribera de los ríos del sur de Europa, norte de África y suroeste de Asia. Y lo mejor es que los árboles resistentes al frío que crecen junto a ríos pueden soportar heladas intensas de hasta los -23ºC.

Haya (Fagus sylvatica)

El haya es un árbol grande que quiere mucha agua

Imagen – Flickr/Peter O’Connor aka anemoneprojectors]

El haya común es un árbol de hoja caduca que puede llegar a los 40 metros de altura. Es una planta que, aunque crece lentamente, tiene una esperanza de vida de unos 250 años. Su tronco es recto, y tiene una copa ovalada de la cual brotan hojas simples, de color verde o marronáceo dependiendo de la variedad.

Originaria de Europa, en España lo podremos encontrar en los Pirineos y en la cordillera Cantábrica, pero fuera de estas zonas es muy, muy infrecuente si no contamos con los ejemplares que se cultivan en los jardines. Aunque vive cerca de ríos, es importante aclarar que no tolera los suelos encharcados, por lo que . Soporta hasta los -20ºC.

Sauce llorón (Salix babylonica)

El sauce llorón es un árbol que quiere agua

]

El sauce llorón es un árbol caducifolio con un porte elegante, que desarrolla una copa muy amplia con ramas colgantes. Llega a medir hasta 12 metros de altura, y tiene hojas lanceoladas que caen en invierno, no sin antes volverse amarillas.

Nativo del este de Asia, hoy en día se cultiva sin problemas en las regiones templadas del mundo. Pero eso sí, hay que tener en cuenta que alrededor de ríos y estanques, como el sauce llorón, requieren mantener el suelo húmedo para su correcto desarrollo. Soporta hasta los -20ºC.

Tilo común (Tilia platyphyllos)

El tilo es un árbol muy grande

]

El tilo común, conocido también como tilo de hoja grande o simplemente tilo, es un árbol que alcanza los 30 metros de altura. Tiene un tronco más o menos recto, aunque se tuerce con la edad, y una copa muy ramificada con hojas ovadas de color verde. En otoño estas se vuelven de color amarillo hasta que finalmente caen.

Se trata de un árbol originario de Europa, donde vive en bosques mixtos casi siempre cerca de algún río o pantano. es esencial para su mantenimiento y crecimiento saludable, preferiblemente en suelos con buen drenaje y ligeramente ácidos. Soporta hasta los -20ºC.

¿Cuál de estos árboles que crecen junto a un río te ha gustado más?

Consejos para cultivar árboles frutales resistentes al frío y a las heladas-4
Artículo relacionado:
Guía completa para cultivar árboles frutales resistentes al frío y protegerlos de las heladas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.