Los arbustos de jardín son, por detrás de los árboles, las plantas más importantes que puede haber en cualquier paraíso verde creado en el hogar. Son aquellas que van a darle forma, movimiento, y también mucha vida, ya que son muchas las especies de animales que no dudarán en protegerse del sol y/o de los posibles depredadores bajo la sombra de sus hojas, o de alimentarse del polen y/o néctar de sus flores.
Pero de tantas que hay, ¿cómo saber cuál es la más idónea para ti? A veces es muy complicado tomar una decisión, de modo que a continuación te vamos a mostrar nuestra selección 🙂 .
Índice
Selección de arbustos de jardín y sus nombres
Abelia (Abelia x grandiflora)
Imagen – Flickr/briweldon
Es un arbusto semicaducifolio (es decir, que no pierde todas las hojas) muy ramificado que desarrolla ramas arqueadas y de color rojizo. Alcanza una altura de entre 1 y 1,5 metros, y produce flores blanco-rosadas desde primavera hasta comienzos de otoño.
Se trata de una planta que ha de estar en semisombra, o en una zona luminosa, con tierra no calcárea. Riégalo de manera moderada, unas 3-4 veces por semana durante la época de más calor, y algo menos seguido el resto. Resiste heladas de hasta los -12ºC una vez adulta, pero de joven necesita un poco de protección.
Adelfa (Nerium oleander)
Imagen – Wikimedia/Kolforn
Conocida también como rosa laurel, laurel de flor, baladre, trinitaria o laurel romano, es un arbusto o arbolito perennifolio de hasta 6 metros de altura nativo de la cuenca del mar Mediterráneo hasta China. Produce flores rosas, rojas o blancas en primavera y verano, y frutos pardos que son venenosos.
Requiere una exposición soleada, y riegos muy frecuentes. Puede soportar sin problemas heladas de hasta los -7ºC.
Cica (Cycas revoluta)
Imagen – Flickr/brewbooks
Conocida también como falsa palmera, sagú verdadero de la India, king sago o palma sago (no confundir con las palmeras, pues no tiene ninguna relación con ellas), es una planta originaria del sur de Japón que crece hasta alcanzar una altura máxima de 6-7 metros, aunque lo normal es que no supere los 2m. Florece solo cuando llega a cierta edad (por lo general, cuando el tronco mide al menos 60-70cm), en primavera, produciendo una inflorescencia tubular si el ejemplar es macho, o redondeada si es hembra.
Puede estar tanto al sol directo como en semisombra, y necesita unos 2 riegos semanales en verano y otros cada semana o diez días el resto del año. Resiste heladas de hasta los -6ºC.
Rosa de China (Hibiscus rosa-sinensis)
Imagen – Wikimedia/Forest & Kim Starr
Conocido también como cardenales, hibisco o flor del beso, es un arbusto perennifolio (o caducifolio en zonas que están al límite de su rusticidad) originario de China que crece hasta los 5 metros de altura. Produce hojas alternas y ovaladas, y flores de diversos colores (amarillo, rosa, rojo, blanco, naranja) en primavera y verano.
Se tiene que tener en una zona luminosa o a pleno sol, y protegido del viento, sobretodo si es fuerte. Requiere riegos frecuentes pero evitando el encharcamiento. No resiste heladas, excepto si son débiles y de corta duración de hasta los -2ºC.
Selección de arbustos de jardín resistentes al frío
Arándano (Vaccinium myrtillus)
Imagen – Wikimedia/JDavid
Conocido también como mirtilo, es un arbusto caducifolio originario de las regiones templadas del hemisferio norte que alcanza un metro de altura. Produce flores verde rosadas en primavera, y bayas comestibles de color negro azulado que tienen un sabor agridulce pero agradable.
Se puede cultivar en zonas tanto soleadas como a media sombra, y regarse unas 3-4 veces por semana en época de más calor, y cada 6-8 días el días el resto del año. Resiste heladas de hasta los -15ºC.
Arce japonés (Acer palmatum)
Imagen – Wikimedia/ Rüdiger Wölk
Conocido también como arce japonés palmeado, arce palmado japonés, o arce polimorfo, es un arbusto o árbol caducifolio nativo de Japón y de Corea que puede alcanzar una altura de entre los 2 y los 16 metros dependiendo de la variedad y/o cultivar (los cultivares no sobrepasan los 5m).
Se ha de tener en semisombra, siempre protegido del sol directo, en una tierra ácida (ph entre 4 y 6). Requiere riegos frecuentes, con agua de lluvia o sin cal. Resiste heladas de hasta los -18ºC.
Boj de hoja pequeña (Buxus microphylla)
Imagen – Wikimedia/Salicna
Conocido también como boj japónico, es un arbusto perennifolio nativo de Japón y Taiwán que crece hasta el metro de altura y que produce hojas verde brillantes muy pequeñas de menos de 18mm.
Requiere una exposición soleada, y riegos más bien moderados (unas 2 veces por semana en verano, y cada 10 días el resto del año más o menos). Resiste heladas de hasta los -12ºC.
Magnolia estrellada (Magnolia stellata)
Imagen – Wikimedia/David J. Stang
Se trata de un arbusto o arbolito caducifolio muy ramificado que crece hasta los 2-3 metros de altura. Es nativo de Japón, y produce flores en primavera que son grandes, solitarias, aromáticas y de color blanco, a veces rosado.
Requiere suelos ácidos, así como un agua de riego de lluvia o sin cal. Colocar en sombra parcial para evitar que se queme. Resiste heladas de hasta los -18ºC (pero sus flores caen de forma prematura si se producen heladas tardías).
¿Qué te han parecido estos arbustos de jardín? Si buscas más, aquí tienes:
Sé el primero en comentar