Imagen – Flickr/James St. John
La Asimina triloba es una de las pocas especies tropicales que pueden vivir bien en climas con heladas, y no de las débiles no, si no de las intensas. Se trata de un árbol que además produce frutos comestibles, y que tiene unas hojas grandes, de un color verde magnífico y unas flores… preciosas no, lo siguiente 😉 .
Su cultivo no es difícil, ya que de hecho se puede tener en jardines amplios pero también pequeños, e incluso en maceta.
Origen y características
Imagen – Flickr/James St. John
Se trata de un arbusto o arbolito de unos 5 metros de altura originario del este de los Estados Unidos conocido popularmente como chiromoyo de Florida, asimina, pawpaw o banano de montaña. Las hojas son caducas, grandes de hasta 15-20cm de largo por 4-5cm de ancho.
Florece en primavera. Las flores son de color rojo burdeos. El fruto es comestible, de unos 15cm de largo con un sabor entre el mango y la banana.
Variedades
Hay unas cuantas, siendo las más recomendadas las siguientes por ser autofértiles:
- Davis: es muy productiva. Sus frutos son alargados, con la cáscara verde y la pulpa amarilla
- Overleese: produce frutos agrupados en tres o cinco, con pocas semillas.
- Prima: produce frutos con pulpa amarilla.
- Sunflower: produce frutos que se agrupan en 3-5, con la pulpa pálida.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar de Asimina triloba, te recomendamos cuidarlo del siguiente modo:
- Ubicación: exterior, en una zona donde poco a poco, a medida que vaya creciendo, vaya estando cada vez más expuesto al sol directo. De joven necesita sombra parcial.
- Tierra:
- Jardín: fértil, con buen drenaje.
- Maceta: puedes rellenarla con mantillo.
- Riego: unas 3-4 veces por semana en verano, y algo menos seguido el resto.
- Abonado: en primavera y verano, con abonos orgánicos.
- Multiplicación: por semillas en verano.
- Rusticidad: resiste hasta los -20ºC, aunque a los 0 grados pierde las hojas.
¿Qué te ha parecido esta planta?
Sé el primero en comentar