Reservar un rincón en el jardín donde puedan crecer hierbas autóctonas siempre es una buena idea, ya que es una manera de atraer a los insectos beneficiosos como las abejas o las mariposas sin casi esfuerzo. Una de las plantas más bonita es la que se conoce con el nombre científico Ballota hirsuta.
Es muy decorativa, pero además resiste bastante bien la sequía. Sus pequeñas pero preciosas flores son muy llamativas, tanto que es muy recomendable incluso tenerla como planta en maceta. Descúbrela.
Origen y características
Nuestra protagonista es una planta sufrútice cuyo nombre científico es Ballota hirsuta, aunque popularmente se la conoce como marrubio. Es originaria de la Península Ibérica y el norte de África, concretamente en el magreb. Alcanza una altura de entre los 20 y los 80 centímetros, con tallos erectos de color castaño, finos, de los que brotan hojas ovaladas y pecioladas de 2-8 por 1,5-7cm, Las flores se agrupan en una inflorescencia formada por 4-10 verticilos de unos 3-4cm de diámetro. El fruto es una núcula -es decir, un fruto seco que no se abre al madurar- de 2-2,5 por 1,5mm, ovoide, de color pardo.
Es una planta muy buena para la salud, ya que es depurativa, febrífuga, antibacteriana, antiinflamatoria y antiviral. Se toma en infusión.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tenerla en tu jardín o patio, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: la Ballota hirsuta tiene que estar en el exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: es indiferente siempre que tenga buen drenaje.
- Riego: se ha de regar unas 3 veces por semana en verano y algo menos el resto del año, sobretodo si se cultiva en maceta.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales de verano se puede abonar con abonos ecológicos una vez al mes.
- Multiplicación: por semillas en primavera.
- Rusticidad: soporta el frío y las heladas de hasta los -4ºC.
¿Qué te ha parecido esta planta?
Sé el primero en comentar