Si tienes un jardín pequeño o una terraza que necesita vida vegetal tienes que buscar plantas que puedan vivir bien esos lugares. Pero eso no significa que vayas a tener una estancia con poca variedad, al contrario. Si buscas bien, encontrarás especies muy interesantes como la Bencomia caudata.
Este es un arbolito o arbusto que se puede tener tanto en tierra como plantado en una maceta, ya que es muy adaptable. Descúbrelo.
Origen y características
Se trata de un arbolito o arbusto perennifolio (se mantiene siempreverde) originario de las Islas Canarias cuyo nombre científico es Bencomia caudata. popularmente se le conoce como bencomia, y crece hasta alcanzar una altura de 2 a 4 metros. Su tronco es recto y quebradizo, con una corteza que se desprende en placas. Las hojas son compuestas, imparipinnadas y miden hasta 30cm de longitud.
Las flores se agrupan en amentos colgantes, siendo los masculinos amarillentos y los femeninos algo rosados. El fruto tiene forma subglobosa, es de color amarillento cuando madura y mide 4-5mm de diámetro.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar de Bencomia caudata, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: ha de estar en el exterior, a pleno sol o en semisombra.
- Tierra:
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita o akadama.
- Jardín: crece en todo tipo de suelos, pero prefiere los que tienen buen drenaje.
- Riego: se ha de regar unas 4 veces por semana en verano, y algo menos seguido el resto del año.
- Abonado: en primavera y verano con abonos ecológicos una vez cada 15-20 días.
- Multiplicación: se multiplica por semillas en primavera. Siembra directa en primavera.
- Rusticidad: resiste el frío y las heladas de hasta los -7ºC. Puede vivir en climas tropicales cálidos sin problemas.
¿Qué te ha parecido la Bencomia caudata? ¿Habías oído hablar de ella?