Estos son los grandes beneficios del árbol Kiri que seguro que desconoces

Estos son los grandes beneficios del árbol Kiri que seguro que desconoces

El árbol Kiri se caracteriza por ser grande, frondoso, resistente al fuego y adaptable a cualquier tipo de suelo, incluso contaminado. Pero más allá de esas características, lo cierto es que hay grandes beneficios del árbol Kiri. ¿Los conoces?

Si no has oído hablar de este árbol que podría salvar al planeta, ya es hora de que lo hagas. ¿Vamos a ello?

Cómo es el árbol Kiri

arbol florecido

Tal y como te hemos dicho al inicio de este artículo, el árbol Kiri es un ejemplar grande. Tanto que es capaz de alcanzar los 27 metros de altura, e incluso más, y tener un tronco de hasta 20 metros de diámetro.

A pesar de ser tan grande y que podríamos pensar que no resistiría un incendio, lo cierto es que sí. En realidad el árbol se quemaría como cualquier otro. Pero es capaz de regenerar sus propias raíces y los vasos de crecimiento, de tal forma que, aun en suelos quemados, puede regenerarse aunque estén contaminados. Esto, junto con la posibilidad de prosperar en cualquier tipo de tierra o utilizando agua contaminada, es un plus. Y es que no solo se salva el árbol, sino que también va purificando la tierra y el aire a su alrededor.

Otra de sus grandes características es el hecho de que puede absorber más CO2 que cualquier otro árbol y a su vez aportar más oxígenos que otros. Para que te hagas una idea, un ejemplar adulto y sano es capaz de absorber más de 21 kilos de CO2 y aportar unos 6 kilos de oxígeno diarios.

Beneficios del árbol Kiri

arbol de lejos

Por todo lo anterior, está claro que este árbol es uno de los que jamás deberíamos deshacernos, ya que puede tener la clave para mejorar el planeta. ¿Por qué lo decimos?

Absorbe más dióxido de carbono que otros árboles

Tal y como te hemos dicho antes, al día es capaz de absorber más de 21 kilos de CO2, algo que otros árboles no pueden hacer.

Es más, dentro de ese CO2, es uno de los árboles que puede absorber los gases de efecto invernadero que son muy negativos sin que por ello sufra su salud. Si esto lo hiciera otro árbol, a la larga acabaría muriendo; pero no así con el árbol Kiri.

Produce más oxígeno que otros

De nuevo, el dato anterior, en el que un árbol Kiri es capaz de producir unos 6 kilos de oxígeno diarios hace que no tenga comparación con otros árboles. De hecho, si se consiguieran plantar varios de estos por todo el mundo haríamos que el oxígeno del planeta fuera más puro y de mejor calidad.

Regenera los suelos contaminados o empobrecidos

Otro de los beneficios del árbol Kiri es su capacidad para regenerar todo lo que hay a su alrededor. Verás, más allá de que pueda absorber los contaminantes y el CO2 del aire, y convertirlo en oxígeno puro, también es capaz de hacer eso mismo con la tierra donde se plante.

Por ejemplo, si lo haces en una tierra que está contaminada, o en una donde los suelos han sido tan utilizados que están empobrecidos, el árbol es capaz de tornar las cosas. Es decir, va a nutrir esos suelos empobrecidos y va a absorber la contaminación de la tierra para devolverle su estado natural y que no esté enferma.

Esto no es algo que pueda hacer cualquier otro árbol.

Tiene múltiples usos

Y es que el árbol Kiri no solo sirve para luchar contra el calentamiento global y la contaminación, sino que en realidad tiene otros muchos usos. Uno de ellos tiene que ver con las hojas.

Estas pueden llegar a medir hasta 40 centímetros de ancho. Y sirven como forraje porque tienen una alto valor nutricional tanto para el ganado como para poder hacer abono para otras plantas.

Como árbol que es, la madera también es útil, hasta el punto de que, al ser más resistente al fuego (puede sobrevivir a temperaturas de hasta 435ºC, y que evita la erosión, hace que haya que tenerlo en cuenta. Es más, de esa madera se puede sacar pellet que es un biocombustible sólido con emisiones neutras de CO2. Y para que te quede más claro, 2 kilos de ese pellet suplen un litro de gasóleo, y su precio es bastante inferior al de este.

Evita la erosión del suelo

En realidad no es que la evite. Lo que pasa es que, cuando se planta, las raíces tienden a desarrollarse con fuerza y rapidez, lo que hace que pueda estar en terrenos planos o en escarpados, con grandes inclinaciones.

Y al estar ahí las raíces actúan afirmando el suelo en sí evitando que este pueda desprenderse.

arbol y hierba

Purifica el agua contaminada

Si bien no quiere decir que si le echas agua contaminada te vaya a devolver agua pura, sí nos referimos al hecho de que puedas regarle con este tipo de agua y se encargue de limpiarla, así como la tierra que haya a su alrededor.

Atrae a las abejas

De hecho, se dice que las abejas que se alimentan de las flores que echa este árbol (que por cierto son muy hermosas), se produce una miel mucho más rica que otros tipos. Y no hay duda de que el árbol, al ser tan grande, es capaz de atraer a este tipo de insectos.

Tiene una belleza sin parangón

Para terminar, no podemos hablarte de los beneficios del Kiri sin comentar la belleza que este aporta. No solo por las hojas, que como ves son bastante anchas, sino también por la floración. Esta es bastante vistosa y grande, con flores en forma de trompeta de color lila, violeta o morado que destilan una fragancia muy dulce y agradable.

Según dónde se cultiven puede florecer a primeros de primavera, aunque en otros casos lo hará en verano o incluso en otoño.

Por tanto, entre el porte que tiene, las hojas y las flores (no da fruto comestible, ojo), merece la pena tenerlo en el jardín (o en una maceta).

Si te importa el medio ambiente y quieres aportar tu granito de arena, quizá sea hora de empezar a fijarte en este árbol y buscar un sitio donde plantarlo. En la antigua China, el árbol Kiri era importante y todo aquel que tenía un hijo o una hija, plantaba un Kiri. Cuando este se casaba, ese Kiri se talaba y se construía con él algo para regalar al matrimonio. Y este plantaba un nuevo Kiri fruto de esa unión entre las dos personas. Podrías hacer lo mismo y ayudar así al planeta. ¿Lo conocías?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.