7 beneficios de cuidar plantas

  • Las plantas reducen el estrés, mejorando nuestro bienestar emocional y animándonos a disfrutar de la vida.
  • Actúan como purificadores de aire, proporcionando oxígeno y regulando la temperatura del entorno.
  • Cuidar plantas aumenta la autoestima al ver su crecimiento y desarrollo saludable.
  • Involucrar a otros en el cuidado de plantas fomenta el trabajo en equipo y la enseñanza a los más jóvenes.

Mujer trabajando en el jardín

Cuidar plantas es maravilloso, pero claro, no es lo mismo que una persona te lo diga a que tú lo experimentes por ti mismo/a. Por eso, si tienes dudas sobre si empezar a comprar algunas de ellas o de si es hora de diseñar un jardín, te voy a decir 7 beneficios de cuidar plantas.

Después de leer el artículo, ya me dirás si te animas a tener alguna que otra maceta  .

Actúan como el mejor remedio anti-estrés

Persona cuidando de una planta

Las plantas, su color, su forma, la delicadeza de sus flores, incluso el sonido que hacen las hojas cuando sopla el viento, nos ayudan mucho a desconectar. Al hacerlo, empezamos a sentirnos mucho mejor, más animados y relajados, lo cual nos permite disfrutar más de la vida. Además, si quieres aprender más sobre cómo cuidar tus plantas, puedes consultar nuestra guía sobre cómo cuidar plantas.

Limpian el aire que respiramos

Solemos dar por sentado que siempre habrá oxígeno disponible para que nosotros podemos respirar, pero lo cierto es que sin las plantas ningún animal (ni tampoco humano) estaría aquí. Ellas expulsan oxígeno y absorben dióxido de carbono. Además, en verano refrescan el ambiente y en invierno producen calor. Este proceso es fundamental para mantener un entorno saludable, y si deseas saber más sobre cómo mantener un hogar con aire puro, te recomendamos leer sobre cómo cuidar plantas de interior, así como sobre cómo cuidarlas en verano.

Nos ayudan a concentrarnos

Dypsis en interior

Imagen – Highmoon.ae 

Tanto en el trabajo como en los estudios. Al reducir el estrés, nuestro rendimiento y eficacia aumenta; de modo que si tenemos alguna planta cerca, el nivel de producción será mayor del que podríamos tener si no tuviésemos ninguna. Si estás buscando más consejos sobre cómo cuidar plantas de interior en otoño, encontrarás información valiosa para crear un espacio óptimo.

Mejoran la autoestima

Tener una planta sana exige una serie de cuidados que se le deben de proporcionar a diario. Ver que va creciendo y desarrollándose correctamente es muy satisfactorio, lo que sin duda aumenta la autoestima. Esta sensación de logro también se puede extender al aprendizaje sobre las plantas, por lo que puedes explorar más acerca de plantas fáciles de cuidar y las plantas culinarias en maceta.

Favorecen el trabajo en equipo

Niño pequeño en el jardín

Si no tienes ni idea de qué hacer un fin de semana con tu familia, siempre puedes proponerles que trabajen contigo en el jardín. ¡Hay mucho que hacer! Regar, plantar, trasplantar, podar,… Mantener un jardín es más sencillo -y divertido, dicho sea de paso- cuando lo cuidáis entre todos. Además, puedes involucrar a los más pequeños enseñándoles sobre el cuidado de las plantas y los beneficios de enseñar a los niños a cuidar las plantas.

Mantienen las uñas fuertes

Este es un »efecto secundario» que tiene trabajar tierra calcárea. No me lo esperaba, la verdad, pero sí. La tierra calcárea, al tener calcio, ayuda a que las uñas crezcan fuertes y con una rapidez asombrosa: alguna vez me ha pasado que me han crecido 0,5cm en quince-veinte días. Esto no solo es un beneficio para ti, sino que puedes combinarlo con aprender sobre plantas venenosas para evitar accidentes y cuidar bien de tus plantas.

Te dan ganas de aprender más

Semillas de tulipán

Las primeras plantas que compras sueles hacerlo porque te gustan mucho, pero a medida que van pasando los meses puede que te ocurra lo que suele ocurrirnos a todos, y es que quieras aprender más sobre ellas: sus nombres, los cuidados específicos, las plagas que pueden afectarles,… Esto te ayudará a mantener alejado al aburrimiento, con ánimo y con ganas de aprender. Para aquellos que buscan profundizar su conocimiento sobre el tema, no te olvides de revisar nuestra guía sobre errores comunes al cuidar plantas en maceta.

Cómo enseñar a los niños a cuidar las plantas
Artículo relacionado:
6 beneficios de enseñar a los niños a cuidar las plantas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.