Billia

Billia rosea

¿Te gustan los árboles raros? Si además vives en una zona cálida, donde no se producen heladas y la temperatura es suave a lo largo del año, podrás disfrutar de la belleza de las Billia, que son plantas fantásticas.

Producen flores muy bonitas, pero además dan buena sombra. ¿Te apetece conocerlas?

Origen y características

Billia

Imagen – phytoimages.siu.edu

Las Billia son árboles semi-caducifolios (pierden parte de las hojas todos los años) nativos de Centro y Suramérica. Concretamente los podrás encontrar en los montes desde México hasta el norte de Suramérica. Popularmente se les conoce como carisecos o manzanas de monte, y alcanzan una altura de 7 a 14 metros. Su copa es globosa, compuesta por hojas grandes que miden hasta 25cm de largo por 15cm de ancho, elíptica lanceoladas, coriáceas y con los márgenes enteros.

Las flores miden 1,5cm de diámetro, y tienen 5 pétalos separados entre sí. Su ritmo de crecimiento es lento, pero su esperanza de vida es alta, de más de 60 años.

¿Cuáles son sus cuidados?

Fruto de la Billia

Si te animas a tener un ejemplar de Billia, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación: exterior, en semisombra.
  • Tierra:
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
    • Jardín: fértil, ligeramente ácido, con buen drenaje.
  • Riego: frecuente. Al ser montañas tropicales donde suele llover con regularidad, necesitan mucha agua. Por eso, regaremos 4-5 veces por semana en la época de más calor, y algo menos seguido el resto del año. A ser posible, usaremos agua de lluvia o sin cal.
  • Abonado: durante toda la temporada cálida podemos abonarlos una vez al mes con abonos ecológicos.
  • Multiplicación: por semillas. Se han de recoger los frutos en cuanto empiecen a caer de los árboles y sembrar las semillas pronto.
  • Rusticidad: no soportan el frío ni las heladas. Por este motivo, solo se pueden cultivar en el exterior todo el año en climas tropicales cálidos.

Billia columbiana

¿Conocías a las Billia?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.