¿Cómo recuperar una boca de dragón seca?

como cuidar boca de dragon seca

¿Es posible recuperar una boca de dragón seca? Esta planta no solo es bonita, sino que crece rápidamente y se puede convertir en la gran protagonista de tu jardín. Por eso nos da tanta pena cuando vemos que empieza a secarse. Por suerte, si actuamos pronto, podemos salvarla.

Presta atención y toma buena nota de los consejos que te vamos a dar, porque gracias a ellos puedes salvar una planta que estamos convencidos que es una de tus favoritas. No lo des todo por perdido todavía, porque puede volver a estar tan bonita como antes.

Boca de dragón, la planta que llena de vida tu jardín

que hacer con boca de dragon seca

La Antirrhinum majus, también conocida como dragón, boca de dragón, o conejito, es una planta que rebrota año tras año y dota a tu jardín de un aire exótico y de un montón de colores vibrantes, porque hay muchas variedades diferentes. De ella podemos destacar lo siguiente:

  • Flores en forma de boca. De ahí su nombre, y es que sus flores tienen una abertura que nos recuerda un poco a las fauces de un dragón. De hecho, si aprietas los lados de la flor, la boca se abre.
  • Variedad de colores. En rosa, en blanco, en naranja, en púrpura… e incluso de más de un color a la vez. Esta planta puede llegar a tener colores muy variados en sus flores.
  • Forma. Estamos ante una especie que crece en vertical y puede llegar a alcanzar más de 60 cm de altura (según la variedad). Sus hojas lanceoladas y puntiagudas crecen a lo largo del tallo, que se corona con un ramillete de flores.
  • Cultivo. Son plantas muy populares en jardinería porque crecen tanto en el suelo como en macetas. Les encanta la luz del sol y no necesitan demasiados cuidados.  Además, producen semillas con las que podemos seguir llenando nuestro jardín con esta variedad.
  • Atracción de polinizadores. La boca de dragón es una excelente aliada en el cuidado de tu jardín, porque se encarga de atraer a insectos polinizadores.

Boca de dragón seca, ¿por qué puede ocurrir?

boca de dragon seca en el jardin

Es importante conocer la causa que está haciendo que nuestra planta se marchite, porque así tendremos más posibilidades de sacarla adelante.

Si notas que tu boca de dragón ya no está tan bonita como antes, no lo dejes pasar y empieza a buscar la causa para aplicar después una solución.

Falta de agua

Sin duda, esta es la razón más habitual de que una planta se seque. A la boca de dragón le gusta tener el sustrato siempre con un poco de humedad, pero bien drenado. Si la tierra está excesivamente seca durante mucho tiempo, las flores y los tallos empezarán a marchitarse.

Exceso de agua

Tan malo es regar poco como hacerlo con mucha frecuencia. Si tu planta recibe un exceso de riego, las raíces se van a pudrir, y verás las flores marchitarse y las hojas amarillearse.

Condiciones ambientales

Tanto si hace mucho frío como si hace demasiado calor, la planta puede verse afectada en su crecimiento y en su floración. Es normal que la veas con un aspecto seco.

Fetlización inadecuada

Como hemos dicho en algunas ocasiones, aportar fertilizante es algo que siempre debemos hacer con cabeza. Si aplicas más del recomendado, puedes quemar las raíces.

Enfermedades y plagas

Como todas las plantas, la bocas de dragón están expuestas a plagas y enfermedades. Los trips, por ejemplo, pueden hacer que la planta se debilite y se acabe secando.

Ciclo de vida

Esta es una planta que tiene un ciclo de vida anual o bienal, según la variedad. Agotado el mismo, es normal que se marchite. En este caso, puedes recoger las semillas y volver a disfrutar de ella en la siguiente temporada.

¿Cómo recuperar una boca de dragón seca?

boca de dragon lila

Si la planta ya está totalmente marchita, no vas a poder hacer nada por recuperarla. Pero si todavía tiene algunas partes verdes, hay motivo para la esperanza.

Lo primero que tienes que hacer es intentar encontrar la causa del aspecto que presenta la boca de dragón. No obstante, hay una serie de consejos que, en líneas generales suelen dar buenos resultados:

  • Poda. Elimina aquellas partes de la planta que estén secas y marchitas. De momento va a quedar un poco fea, pero volverá a rebrotar, no te preocupes.
  • Riego. Introduce el dedo en el sustrato, si está muy seco, es probable que a tu planta le falte agua. Empieza una rutina de riego regular, pero sin encharcar. En caso de que el problema sea un exceso de humedad, plantéate desenterrar la planta, dejar que se sequen las raíces y luego volver a colocarla en su lugar.
  • Fertilización. Si no has aportado abono a tus plantas, hazlo de forma moderada. Esto le dará más nutrientes y mejorará su crecimiento.
  • Cambio de sustrato y maceta. Si la maceta es pequeña, plantéate pasar tu boca de dragón a una más grande. Por otro lado, si el sustrato tiene ya un tiempo, es posible que ya no le queden nutrientes, puedes cambiarlo por uno nuevo.
  • Recolección de semillas. Si el problema es que la planta ha agotado su ciclo vital, asegúrate de que recoges las semillas para plantarlas en la próxima temporada.

Una boca de dragón seca es recuperable o no dependiendo de las circunstancias que hayan provocado el problema y de la rapidez con la que actúes. Aunque es una pena perder una planta, piensa que esta experiencia te ayudará a cuidar mejor de tus plantas en el futuro.

Si la planta ha muerto, la puedes descartarla de una forma responsable y que ayude al resto de las variedades que tienes en tu jardín. Puedes compostarla y convertirla así en abono. No obstante, si el motivo de que la planta se haya secado ha sido una infección por insectos o por una enfermedad, lo mejor es que te deshagas de ella tirándola a la basura.

Recuperar una boca de dragón seca es posible si actúas a tiempo. Esperamos que estos consejos te ayuden a que tu planta vuelva a lucir tan bonita como antes. ¿Has tenido problemas con esta variedad? ¿Cómo los has solucionado? Cuéntanoslo en los comentarios.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.