Los árboles del género Brachychiton son plantas maravillosas: crecen rápido, dan sombra, algunos resisten bien la sequía… Y hay otros, como el braquiquito rosado, que produce unas flores pequeñas pero espectaculares que llegan a ocultar casi por completo su follaje.
Si te apetece tener una especie tan interesante como la de nuestra protagonista, aquí encontrarás toda la información que necesitas para poder disfrutar al máximo de ella.
Origen y características
El braquiquito rosado, cuyo nombre científico es Brachychiton discolor, es un árbol perennifolio nativo del este de Australia, concretamente desde el poblado de Paterson (Nueva Gales del Sur, a 32ºS) hasta Mackay (Queensland, a 21ºS). También algunos en la Península del Cabo York. Popularmente se le conoce como árbol corteza de cinta, árbol botella, kurrajong blanco, sicómoro, árbol sombrero o kurrajong cinta.
Alcanza una altura de hasta 30 metros, con un tronco recto, gris y cilíndrico que llega a medir 75 centímetros de diámetro. Las hojas están compuestas por tres lóbulos, blancuzcas por el envés, y verde oscuras en el haz. Estas miden de 10 a 20cm de diámetro.
Florece en primavera. Las flores son rosas, miden de 3 a 4cm de diámetro. Hay femeninas y masculinas, separadas. El fruto tiene forma de barquito que madura a los 2 o 3 meses de haber florecido, y mide 7-20cm de largo. Las semillas miden unos 9mm de largo y, si se tuestan, se pueden consumir.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: exterior, a pleno sol. Poner a una distancia de unos 5m como mínimo de tuberías, suelos pavimentados y demás.
- Tierra: es indiferente siempre que tenga buen drenaje y sea fértil (o, al menos, que el suelo no esté erosionado).
No es una planta adecuada para tener en maceta. - Riego: 2 o 3 veces por semana en verano, cada 5-6 días el resto del año.
- Abonado: desde primavera hasta finales del verano/comienzos de otoño con abonos orgánicos.
- Multiplicación: por semillas en primavera.
- Rusticidad: soporta el frío y las heladas de hasta los -7ºC.
¿Qué te ha parecido el braquiquito rosado? ¿Lo has visto alguna vez?
Un comentario, deja el tuyo
me encanta esté ejemplar, sus flores de terciopelo son maravillosas. he tratado de germinar sus semillas, y hasta ahora sin resultados. quizás estoy haciendo algo mal. saludos desde Santiago de Chile 🇨🇱