Vriesea, una bromelia tropical para el hogar

Ejemplar de Vriesea carinata

Vriesea carinata

Las bromelias son plantas tropicales y subtropicales que tienen tal valor ornamental que son unas de las más utilizadas para decorar los jardines afortunados que gozan de climas suaves, y los hogares. Elegir una es muy difícil, pero si alguien me preguntara diría que una de las más bonitas es la Vriesea.

Los colores de sus hojas son muy llamativos, tanto que nos será realmente sencillo combinarlas con… todo. ¿Te gustaría saber cómo se cuida? Vamos allá 🙂 .

Contenido del artículo

Origen y características de la Vriesea

Ejemplar de Vriesea altodaserrae

Vriesea altodaserrae

Nuestra protagonista es una planta nativa de América tropical conocida como Vriesia o Pluma de indio que forma rosetas de hojas recurvadas, con los márgenes lisos, con una longitud de 30-100cm y una altura de 40-60cm dependiendo de la especie. Produce un escapo floral ensiforme, el cual está compuesto por brácteas (hojas modificadas que protegen a las flores) de color escarlata.

Su ritmo de crecimiento es de tipo medio, pero no nos ha de preocupar, ya que su sistema radicular es superficial e inofensivo. De hecho, es perfecta para tener en maceta durante toda su vida.

¿Cómo se cuida?

Ejemplar de Vriesea imperialis

Vriesea imperialis

¿Te gustaría cuidar tu bromelia de la mejor manera posible? Apunta estos consejos:

  • Ubicación: en interior, en una habitación muy luminosa y sin corrientes de aire.
  • Humedad: tiene que ser alta. Durante los meses cálidos se debe pulverizar con agua sin cal cada 2 días; el resto del año es mejor no hacerlo ya que se podrían pudrir las hojas.
  • Riego: llenar las rosetas y regar un poco el suelo una o dos veces por semana con agua sin cal.
  • Sustrato: se puede usar sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales.
  • Abonado: durante la primavera y verano se puede abonar con abono foliar siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
  • Multiplicación: por semillas o separación de vástagos basales en primavera-verano.
  • Rusticidad: no soporta el frío. Su rango de temperaturas ideal es de entre los 15 y los 25ºC.

Que disfrutes de tu planta.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.