La Brunfelsia es el género botánico de unas plantas tropicales muy decorativas con flores que aportarán mucha alegría a cualquier rincón donde se encuentren. Y es que, puede estar tanto en maceta como en el jardín, de modo que cuando la adquieras podrás ponerla donde quieras. Si te interesa saber más sobre el cuidado de estas bellas plantas, es importante considerar los tipos de poda que afectan a su crecimiento. Para más información sobre el uso en el hogar de las flores amarillas, te invitamos a leer sobre flores amarillas como la Brunfelsia.
¿Te apetece conocerla mejor?
Características de la Brunfelsia
Nuestra protagonista es el nombre de un género de plantas que crecen como arbustos y pequeños árboles en los Neotrópicos. Sus hojas son simples, enteras y con peciolo. Las flores, que tienen forma de campana, pueden agruparse en fascículos subterminales o bien aparecer solitarias en las axilas de las hojas. Los colores pueden ir desde el blanco hasta el morado, pasando por el azulado. La mayoría de las 88 especies que lo componen tienen flores aromáticas. Si deseas potenciar su floración, aquí te compartimos algunas claves y estrategias que pueden ser útiles. También puedes descubrir más sobre las flores azules y púrpuras que complementan a la Brunfelsia.
Se trata de plantas de muy rápido crecimiento, ideales para poner en los rincones protegidos del sol directo en el jardín cálido o en una habitación bien iluminada, como por ejemplo el salón. Pero, ¿cómo se cuidan? Vamos a verlo:
Cultivo y cuidados
Para tener uno o varios ejemplares bien cuidados, es necesario que tengamos en cuenta lo siguiente:
- Ubicación: exterior en semisombra, y en interior en una habitación con mucha luz.
- Suelo o sustrato: no es exigente, pero debe de tener buen drenaje ya que es sensible a la podredumbre de las raíces. Para mejorarlo, podemos mezclar la tierra con perlita, arcilla expandida o similares.
- Riego: frecuente, pero evitando el encharcamiento. En verano regaremos dos o tres veces por semana, y el resto del año cada 4-5 días. Tenemos que usar agua sin cal.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales del verano es aconsejable abonar con un abono líquido para plantas de flor, o con guano (líquido). Independientemente de lo que usemos, tenemos que seguir las indicaciones especificadas en el envase.
- Época de plantación o trasplante: en primavera.
- Rusticidad: es sensible al frío y a las heladas. Para mantener unas , es mejor protegerlas en invierno.
¿Conocías esta planta?