La adelfilla, cuyo nombre científico es Bupleurum fruticosum, es un arbusto de jardín precioso: produce tal cantidad de flores que para que estas quieren ocultar a las hojas. El contraste entre el verde y el amarillo intenso hace que se vea muy, muy bonita.
Por si fuera poco, su mantenimiento y sus cuidados no son complicados. Anímate a conocerla.
Origen y características
Nuestra protagonista es un arbusto endémico de la región del Mediterráneo. Se conoce como adelfilla, y su nombre científico es Bupleurum fruticosum, y se caracteriza por alcanzar los 3-4 metros de altura. Las hojas son enteras, glabras, coriáceas y oblongas o linear-elípticas. En verano produce grandes umbelas terminales de flores amarillas, las cuales llaman mucho la atención tanto a las personas como a los insectos beneficiosos del jardín (como a las abejas).
Su ritmo de crecimiento es de tipo medio-rápido; es decir, que crece unos 5-10cm por año más o menos, dependiendo del clima y de los cuidados que reciba. Para conseguir esto, te explicamos cómo cuidarla.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos cuidarlo de la siguiente forma:
- Ubicación: exterior, a pleno sol. No puede vivir bien en semisombra.
- Tierra:
- Maceta: tienes que rellenarla con sustrato de cultivo universal solo o bien mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: la tierra ha de ser calcárea.
- Riego: se ha de regar una media de 2-3 veces por semana durante los veranos cálidos y secos, y un poco menos el resto del año.
- Abonado: desde primavera hasta verano es muy recomendable abonar con abonos ecológicos.
- Multiplicación: por semillas en primavera. La siembra se debe hacer en semillero.
- Plagas y enfermedades: es muy resistente. Ahora bien, si las condiciones de cultivo no son las adecuadas puede verse afectada por cochinillas, araña roja o pulgones. Se combaten con insecticidas específicos, o con tierra de diatomeas (puedes conseguirla aquí).
- Rusticidad: soporta el frío y las heladas de hasta los -7ºC.
¿Qué te ha parecido esta planta? ¿La conocías?