Astrophytum asterias
Imagen – Wikimedia/Petar43
El Astrophytum asterias, conocido como cactus estrella, es una especie que crece unos 5 centímetros de altura por 10 centímetros de diámetro. Es, por lo tanto, una planta que puede cultivarse en maceta más bien pequeña, aunque también queda muy bien en una rocalla junto con otras plantas de porte reducido. No tiene espinas, pero sí flores que brotan hacia finales de la primavera o comienzos del verano. Estas son amarillas y miden 6,5 centímetros de diámetro. Este cactus es perfecto para quienes buscan cactus sin espinas para tu colección y desean cuidarlos con facilidad.
Dependiendo de la variedad y del cultivar, puede tener el cuerpo de un color verde más claro o más oscuro, y/o con o sin puntitos blancos. Estos puntitos o manchitas varían en tamaño y distribución. En cualquier caso, es un cactus que has de colocar en una zona soleada, y con tierras ligeras que drenen bien el agua. Soporta heladas suaves de hasta los -2ºC.
Astrophytum myriostigma
Imagen – Wikimedia/Guillermo Huerta Ramos
El Astrophytum myriostigma es un cactus conocido como bonete de obispo que sí tiene espinas, pero son muy, muy cortas que apenas salen de la planta. Esta tiene forma redondeada, y el cuerpo de color verde normalmente cubierto de puntitos blancos. Crece hasta alcanzar una altura de 10 centímetros y un diámetro de hasta 20 centímetros. Las flores brotan en la parte superior, son de color amarillo y aparecen en primavera o verano. Si buscas variedades que sean fáciles de cuidar y sin espinas, este cactus puede ser una excelente opción para tu colección.
Hay distintas variedades muy interesantes, como por ejemplo el Quadricostatum, que tiene cuatro costillas prominentes, o el Nudum que carece de espinas. Es una planta que se ha de poner en un lugar expuesto a la luz del sol de forma directa, y regar muy poco. Soporta hasta los -2ºC.
Echinopsis subdenudata
Este cactus, con su apariencia delicada y espinas poco visibles, se destaca en muchas colecciones y es ideal para quienes desean un cactus sin espinas para tu colección que requiere pocos cuidados y puede multiplicarse fácilmente por semillas. Soporta el frío y las heladas puntuales, de hasta los -1,5ºC.
Epiphyllum oxypetalum
Imagen – Wikimedia/കാക്കര
El Epiphyllum oxypetalum o dama de noche, es un tipo de cactus sin espinas epífito que desarrolla tallos aplanados, de color verde. Estos pueden medir más o menos 1 metro de largo, y de sus areolas surgen flores blancas de gran tamaño. Dichas flores miden 25 centímetros de diámetro, por lo que son unas de las más grandes de toda la familia Cactaceae. Además, son muy aromáticas, pero se abren al anochecer en primavera-verano. Es una opción ideal si buscas y deseas un ejemplar que destaque por sus flores.
Crece rápido, y lo puedes tener tanto en maceta como en el jardín junto a un árbol. Pero eso sí, ten en cuenta que necesita luz. Puede estar tanto en una zona soleada como en semisombra. No soporta las heladas.
Hatiora gaertneri
Imagen – Wikimedia/Kor!An (كورزون أندريه)
La Hatiora gaertneri, conocida como cactus de Pascua, es una especie arbustiva que desarrolla tallos colgantes de color verde y con una longitud de 70-80 centímetros. Es un tipo de cactus sin espinas, que sin embargo produce flores preciosas en primavera-verano. Estas son de color rojo escarlata, y miden entre 4 y 7 centímetros de diámetro por 4 centímetros de largo.
Has de ponerla en un lugar luminoso, pero es preferible evitar la exposición directa al sol ya que puede quemarse, especialmente durante las horas centrales del día. Soporta el frío, pero no las heladas.
Rhipsalis baccifera
Imagen – Wikimedia/Salicyna
El conocido como cactus muérdago o Rhipsalis baccifera, es un cactus colgante de lo más curioso: desarrolla tallos cilíndricos de color verde y sin espinas de una longitud de hasta 1 metro. Por este motivo, se usa mucho como planta colgante, ya sea en una maceta colgada del techo, o en un balcón. Crece a un ritmo relativamente rápido si el clima es cálido, y florece en primavera. Si buscas un que sea diferente y fácil de cuidar, esta especie puede ser muy interesante.
A diferencia de otras especies, has de ponerlo en semisombra. También podrías ponerlo en sombra, pero es importante que de optar por esto último lo lleves a una zona en la que haya mucha claridad. Eso sí, si las temperaturas bajan de los 0 grados deberás meterlo en casa.
Schlumbergera truncata
Imagen – Flickr/Steven Severinghaus
La Schlumbergera truncata, conocida como cactus de navidad, es una especie de cactus sin pinchos que al igual que el anterior también se usa como colgante. Desarrolla tallos planos, verdes, y con una longitud de hasta 1 metro. Se trata de una planta que florece en invierno, y lo hace produciendo flores blancas, rosas o rojas. Para quienes buscan en diferentes estilos y colores, esta especie aporta variedad y color en épocas frías.
Se ha de poner en sombra o semisombra, aunque también se adapta a vivir en interior si se coloca en una habitación en la que entre mucha luz procedente del exterior. Es muy sensible al frío; es más, si la temperatura baja de los 15ºC se tendrá que proteger.