Calathea makoyana

Calathea makoyana

La Calathea makoyana es más conocida con el nombre común de «planta pavo real». Se trata de una planta de interior tropical con una característica muy llamativa, y es que tiene unas hojas entre verde y rojo que hacen que destaque en cualquier rincón de la casa.

Sin embargo, muchas veces, cuando se tiene una planta de estas, al poco tiempo se te muere. Necesita una serie de cuidados importantes para que esto no pase. Por eso, a continuación queremos hablarte de esta planta, de sus cuidados y de cómo lograr que te dure por mucho tiempo.

Características de la Calathea makoyana

Características de la Calathea makoyana

La Calathea makoyana pertenece al género de Calathea donde hay más de 100 especies diferentes de plantas. Todas ellas son originarias de América, Australia y África y su hábitat habitual suele ser el de las selvas tropicales.

Además de conocerla como planta pavo real, también se le dice calatea.

En el caso de la Calathea makoyana, esta tiene su origen en Brasil. Allí no crece más del medio metro, pero como planta de interior es posible que no sea de más de 20 centímetros de altura. Lo más llamativo de esta planta son sus hojas ya que serán verde claras con algunas manchas en verde oscuro. Su patrón siempre sigue una uve. Pero lo que aún llama más la atención es que, si las hojas son verdes, en el envés no pasa eso, en realidad son de un color púrpura rosado.

Como curiosidad, debes saber que, por la noche, las hojas se ponen en posición vertical y, cuando empieza a salir el sol, vuelven a su horizontalidad.

Cuidados de la Calathea makoyana

Cuidados de la planta pavo real

De la Calathea makoyana debes saber tres claves importantísimas: calor, humedad y sombra. Estas tienen relación con los cuidados que necesita la planta, de lo que te hablamos en un momento.

Iluminación y temperatura

Como buena planta de interior, esta puede o no tener luz. Se adapta bien a lugares donde haya poca luz. Eso no quiere decir que pueda estar siempre en la sombra. Si es posible, es mejor ubicarla en un lugar donde tenga algo de luminosidad. No hace falta que esté en pleno sol, de hecho si lo haces se le pueden quemar las hojas. Pero sí algo de luz para evitar que las hojas se pongan pálidas.

Has de procurar que el sitio donde la coloques sea el definitivo porque no tolera demasiado bien los cambios bruscos de orientación.

En cuanto a la temperatura, al ser una planta tropical, no soporta demasiado bien los fríos y tanto las corrientes de aire como los cambios de temperatura los llevará muy mal. En general, si le proporcionas un lugar con una temperatura de entre 15 y 21 grados la Calathea makoyana te lo agradecerá.

Tierra

Cuando compres la Calathea makoyana debes fijarte en la tierra que traiga. Es importante que sea drenante para evitar que haya encharcamientos en las raíces. Por eso, si no te fías, o es el momento de cambiarla, apuesta siempre por una mezcla de turba, mantillo de hojas y arena.

A la hora de plantarla en esta tierra asegúrate de no apelmazarla demasiado. Es mejor que quede suelta, pero no lo suficiente para que la planta no se sostenga. Y recuerda que, si la trasplantas, no es bueno que la fertilices ese año porque ya tendrá los nutrientes necesarios.

Riego

El riego siempre ha de ser moderado. Le gusta el agua, y por ende, tendrás que regarla a menudo, y en cantidad. Pero no puedes dejar que se encharque el sustrato, solo que quede húmedo. Si tiene un platito, no dejes que el agua se acumule; puedes mantenérselo unos minutos pero después acuérdate de quitárselo.

Es importante que uses agua sin cal y, siempre que la temperatura suba de 23 grados, conviene que la rocíes para humedecer su ambiente. Si vives en una zona donde la temperatura sube mucho, sobre todo en verano, es mejor que coloques la planta sobre una superficie de grava húmeda para que absorba esa humedad.

En invierno no hay que regarla tanto, es mejor esperar a que se sequen, por lo menos, 3 cm de tierra.

Calathea makoyana hojas

Abonado

En primavera y verano la Calathea makoyana crece y en esos momentos tener un extra de nutrientes con el abono es muy recomendable. El mejor es el fertilizante mineral.

Úsalo cada 15 días durante esas dos estaciones.

Trasplante

Cada 1-2 años, conviene que trasplantes a tu planta, sobre todo si tiene un crecimiento bastante rápido. Si ves que no crece demasiado, puede ser por falta de nutrientes, o por una ubicación errónea, con lo que tendrías que observar la planta.

Plagas y enfermedades

Hablamos de una planta fácil de mantener, pero no por ello está exenta de plagas y/o enfermedades. En este caso, las plagas más habituales son la araña roja y las cochinillas.

En cuanto a enfermedades, estas habitualmente aparecen por una falta o exceso de riego, falta de abono o por tener demasiado calor y un ambiente seco.

Multiplicación

Si lo que quieres es reproducir la Calathea makoyana puedes hacerlo a través de la división de la planta, es decir, dividiendo el cepellón de la planta en dos o más plantas.

Esto lo tolera bastante bien y te permite tener más plantas de una misma.

Curiosidades de la planta pavo real

Antes de terminar, nos gustaría comentarte que la Calathea makoyana es una planta purificadora del aire, es decir, que puedes tenerla en tu dormitorio por la noche. Además, cada planta es diferente, con un patrón y un color único, nunca tendrás dos iguales.

A pesar de que dicen que es muy complicada de cuidar, como ves, no lo es tanto. Solo tienes que estar un poco encima de ella y, sobre todo, no dejar que el polvo se le acumule en las hojas porque podría entorpecer su proceso natural y, ahí sí, empezar a tener problemas con la planta. Si tienes una Calathea makoyana no te olvides de revisar que estás cumpliendo con todos los cuidados que necesita y, si tienes alguna duda, siempre puedes contar con nosotros.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.