El suelo es de vital importancia para las plantas, no en vano, en él se encuentran los minerales que tanto necesitan para crecer. Pero a veces nos encontramos con una tierra muy ácida o muy alcalina, que más que permitir que las raíces los absorban hace que se debiliten, poniendo en peligro la vida de los vegetales. ¿Se puede evitar de alguna manera que esto ocurra?
Afortunadamente sí. Hay una cosa que podemos hacer para que en esa tierra pueda haber un precioso jardín o huerto. Para eso, sólo tienes que saber cómo cambiar el pH del suelo, algo que te vamos a explicar a continuación.
¿Qué diferencias hay entre un suelo alcalino y uno ácido?
Antes de saber cómo cambiar el pH, es necesario descubrir por qué tenemos necesidad de cambiarlo.
Suelo alcalino
Si tenemos un suelo alcalino, es decir, un terreno cuyo pH es 7 o superior, algunas plantas van a tener deficiencias de minerales tan importantes como el hierro, el cobre, el manganeso y el zinc. Además, este tipo de tierra tiene tendencia a compactarse mucho, lo que impide que el agua se drene con la rapidez deseada. Recuerda que puedes aprender más sobre la importancia del pH del suelo para las plantas para comprender cómo influye en otros cultivos.
Suelo ácido
Si tenemos un suelo ácido, es decir, un terreno cuyo pH sea inferior a 7, el problema con el que se encuentran algunas plantas es que no encuentran -o no pueden absorber- fósforo, calcio, boro, molibdeno ni magnesio, que son minerales esenciales para su crecimiento. Para entender mejor cómo estos minerales afectan tus cultivos, revisa nuestro artículo sobre cómo corregir el pH del suelo y su relevancia en el cultivo de especies como el Phyllanthus fluitans.
¿Cómo cambiar el pH del suelo?
Suelo alcalino
Cuando queremos cambiar el pH del suelo alcalino para volverlo un poco más ácido, podemos usar lo siguiente:
- Azufre en polvo: el efecto es lento (de 6 a 8 meses), pero al ser muy económico es lo que más se suele utilizar. Tenemos que aportar de 150 a 250g/m2 y mezclar con la tierra, e ir midiendo en pH de tanto en cuando.
- Sulfato de hierro: tiene un efecto más rápido que el azufre, pero es preciso ir midiendo el pH ya que podríamos bajarlo más de lo necesario. La dosis para bajar 1 grado el pH es de 4 gramos de hierro sulfatado por litro de agua.
- Turba rubia: tiene un pH muy ácido (de 3.5). Tenemos que echar 10.000-30.000kg/ha.
Suelo ácido
Imagen – B2BLUE
Cuando por el contrario queremos subir el pH de un suelo ácido, podemos usar lo siguiente:
- Caliza molida: tenemos que extenderla y mezclarla con la tierra.
- Agua calcárea: muy recomendable para subir el pH sólo de pequeños rincones.
En cualquiera de los dos casos tenemos que ir midiendo el pH, ya que si estamos cultivando plantas ácidas (arces japoneses, camelias, etc.) y subimos el pH a más de 6, enseguida mostrarán síntomas de clorosis por la falta de hierro.
Así podrás cultivar las plantas que desees en tu jardín o huerto .
hola como eatas quisiera saber si la cal de construccion silve para subir el ph de la tierra o sea si es la misma que la cal agricula
Hola Juan.
Sí, puedes usarla sin problema.
Un saludo.
Hola! por mi ignorancia pregunto con que se mide el ph? el suelo que tengo solía ser pantanoso. Gracias
Hola Oscar.
El pH se mide con tiras de pH, que venden en las farmacias por un precio muy económico. Son tiras que reaccionan con el agua, cambiando de color.
El de la tierra se mide así:
-Mezcla un puñado de tierra con agua destilada en un recipiente de cristal.
-Introduce una tira de pH en el agua, y espera unos 20 a 30 segundos.
-Ahora, solo tendrás que comparar 🙂
Un saludo.