El canelo es un árbol con un gran valor ornamental que se puede cultivar en las regiones templadas sin ningún problema. Si bien no es de aquellos que dan buena sombra, la corteza de su tronco, sus hojas y flores son tan bellas que vale la pena hacerle sitio en el jardín.
¿Te apetece conocerlo mejor?
Origen y características del canelo
Nuestro protagonista es un árbol perennifolio originario de Chile y Argentina conocido como canelo o drimis. Su nombre científico es Drimys winteri. Se caracteriza por tener un porte casi piramidal, con un tronco recto que alcanza los 15-20 metros. Las hojas son simples, coriáceas, de color verde por el haz y blanquecinas por el envés, miden 10x3cm, y tienen el margen liso algo recurvado. La flor es blanca con el centro amarillo y el fruto es una baya azulada.
Es una planta con un ritmo de crecimiento medio-rápido, por lo que podrás tener un ejemplar muy interesante en tu jardín en apenas unos años. Además, debes saber que su corteza tiene propiedades medicinales: al tener un alto contenido en vitamina C, se usa para combatir el escorbuto.
Árbol sagrado de los mapuches
Como curiosidad, es interesante saber que en la cultura mapuche el canelo está considerado como árbol sagrado. De hecho, suele haber uno plantado en los altares -llamados rehues- utilizados por ellos durante las ceremonias.
Por otro lado, la tribu chilena huilliche, asocia esta planta con la brujería.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
Ubicación
Es un árbol que ha de estar en el exterior, a pleno sol o, mejor, en semisombra, al menos mientras sea joven. Asimismo, es importante que, de tenerlo en el suelo, se plante a una distancia de 5-6 metros de tuberías, paredes, muros, etcétera para evitar problemas.
Tierra
- Jardín: debe ser rica en materia orgánica, ligera y profunda, con buen drenaje.
- Maceta: rellénala con sustrato de cultivo universal (en venta aquí) mezclado con un 30% de perlita. De todos modos has de saber que no puede cultivarse durante toda su vida en maceta debido al tamaño que llega a alcanzar. Pero también te diré que si consigues una de las grandes, esas que miden alrededor de 1 metro de diámetro por más o menos lo mismo de alto, y lo vas podando regularmente sí que es posible tenerlo bien sano.
Riego
La frecuencia de riego va a ir cambiando a lo largo del año. Así, mientras que en verano tocará regar seguido si el clima es más bien seco y cálido, en invierno no será necesario preocuparse tanto por este tema. Teniendo esto en cuenta, se regará una media de 2-3 veces por semana en verano, y algo menos el resto del año.
Siempre que puedas usa agua de lluvia, por ser la mejor que pueden recibir las plantas.
Época de plantación o trasplante
En primavera, cuando las heladas hayan pasado. Si se tiene en maceta, trasplantar cada dos años, o antes si le ves raíces salir por los agujeros de drenaje.
Multiplicación
Imagen – Wikimedia/Inao Vásquez
El canelo se multiplica por semillas en primavera. Siembra directa en semillero, en el exterior protegido del sol directo. Puedes seguir este paso a paso:
- Primero, rellena un semillero (maceta, envases de leche o de yogur, o lo que tengas más al alcance siempre que sea impermeable y se le pueda hacer algunos agujeros para el drenaje) con sustrato para semilleros (en venta aquí) o universal (en venta aquí).
- Después, siembra las semillas en la superficie, de modo que queden separadas entre sí.
- Luego, cúbrelas con una fina capa de sustrato.
- A continuación, espolvorea cobre o azufre o pulverízalas con fungicida en spray (en venta No products found.). Así los hongos no podrán dañarlas.
- Por último, riega.
Manteniendo el sustrato húmedo pero no encharcado germinarán unos quince días.
Poda
A finales de invierno quítale las ramas secas, enfermas o débiles, y recorta aquellas que estén creciendo demasiado usando herramientas de poda previamente desinfectadas con alcohol de farmacia o con unas gotas de lavavajillas.
Rusticidad
Soporta el frío y las heladas de hasta los -6ºC, pero la calor excesiva (de 30ºC o más) le perjudica.
¿Qué usos se le da?
Imagen – Wikimedia/Krzysztof Ziarnek, Kenraiz
Ornamental
El árbol de canelo es una planta muy decorativa y fácil de cuidar que, seguro, te dará grandes satisfacciones. Sus flores, aunque es verdad que no son de gran tamaño, sí que son bonitas. Además, la planta tiene un porte elegante, ideal para que el jardín se vea todavía más bonito.
Usos medicinales del canelo
Sin duda, es el uso que más se le da. En especial la corteza es rica en taninos y vitamina C, la cual se usa para tratar el escorbuto y como antibacteriano.
Como uso externo es eficaz para limpiar y tratar las heridas, estén infectadas o no.
¿Qué te ha parecido el árbol de canelo? ¿Habías oído hablar de él?
hola mi pregunta es la siguiente. Tengo dos canelos en mi casa y uno se esta secando, ha botado muchas hojas y tiene ramas secas. He revisado si tiene alguna plaga y no se ven en sus hojas ni ramas.
No creo que sea por falta de agua porque esta cerca de un surtidor.
Nunca le he cortado ninguna rama. si me das tu correo puedo enviarte fotografias.
Saluos y gracias por tu ayuda.
Hola Hector.
Por lo que dices, bien podría ser que está sufriendo por exceso de agua.
¿Qué tamaño tiene? ¿Lleva mucho tiempo plantado en el sitio? Si es pequeño y/o lleva poco (meses), te recomendaría cambiarlo de lugar; pero si es grande y/o lleva más de un año plantado, entonces te aconsejaría más cavar zanjas alrededor de unos 50cm como mínimo de profundidad, y ponerle plástico resistente (tipo PVC) de manera que el cepellón de tierra quedaría envuelto por este material y sus raíces no tendrían contacto tan directo con el agua.
Un saludo.
Porqué en el Sur de Chile sus hojas están poniéndose amarillas
Hola Luis.
Puede ser que tenga alguna plaga, que se haya regado en exceso o por el contrario poco.
Te recomiendo echar un vistazo a sus hojas, y ver si tiene algún insecto. En el caso de que no tenga nada, comprueba la humedad de la tierra, y si está muy seca dale un buen riego; por el contrario, si está muy húmeda trátalo con fungicida ya que los hongos podrían dañarlo.
Saludos.
Hola, hace tres días más o menos mi canelo esta algo triste, no sé se deba a que lo hemos regado todos los días o al exceso de calor de la zona o el humo de los incendios , esta ubicado en pleno sol. Qué podría ser lo que esta ocurriendo, ¿será necesario proporcionar un poco de sombra?
saludos cordiales.
Hola Teresa.
Por lo que cuentas, parece que ha sufrido un poco por todo 🙂 : exceso de agua, calor y el humo de los incendios.
Mi consejo es que suspendas el riego hasta que veas que la tierra esté bien seco; y si todavía hay incendios activos, protégelo si puedes en casa poniéndolo en una habitación luminosa (luz natural). En caso de que ya no haya, ponlo en semisombra.
Mucha suerte.
Hola Mónica, muchas gracias por sus recomendaciones, ya no hay incendios, y no lo hemos regado pero llovió, le proporcionamos semisombra por que esta directo en la tierra, tengo fe de que va a sobrevivir.
Aunque sus ramas están decaídas durante el día y en la mañana amanecen tiernas.
Muchas gracias.
Hola Teresa.
Entonces ahora sola queda esperar. Mucha suerte 🙂
Hola mi canelo esta perdiendo las hojas, se ponen grises y tiene un poco de conchuelas, pense que podria ser poca agua, pero hemos mejorado el riego, no se que puede ser.
La verdad habia escuchado de los mapuches y el canelo . Ahora conozco mejor este arbol magnifico siempre verde. Me regalaron uno esta chico , ojala cresca bien aqui en Los Andes que hace mas calor que la …….
Je, je. Mientras no le falte agua, es muy posible que vaya bien 🙂
me encanto leer sabia que canelo es un arbol sagrado, quiero criar uno gracias me encanto, informacion bendiciones
Hola tengo un canelo de 5 años esta en un macetero grande, riego 3 veces a la semana, aplicó agua de lombriz californiana una vez al mes, y hace 2 semanas en las hojas comenzaron a aparecer manchas café en aumento hasta secar la hoja, incluso en hojas nuevas, aplique insecticida pero nada, que más podría hacer?
Hola Norma.
Es posible que esté recibiendo demasiada agua. Comprueba la humedad de la tierra, ya que si es muy alta, es decir, si está empapada, deberás de espaciar los riegos.
¿Le tienes puesto un plato debajo? Si es así, te recomiendo quitárselo, o como mínimo procurar que esté siempre vacío. El agua que queda estancada en él puede pudrir las raíces.
También sería aconsejable tratarlo con algún producto antihongos, un fungicida polivalente.
Saludos!
Hola. Quisiera saber si ustedes venden Canelos y cuanto cuestan, ya que estamos interesados en plantar algunos canelos en nuestra plaza, en la comuna de La Florida, Santiago.
Hola Danilo.
No, nosotros no nos dedicamos a la compraventa.
Saludos.
Hola estoy preocupada pues mi canelo esta perdiendo sus hojas y no se la causa si me pueden ayuda por favor
Hola Maria Angelica.
Para poder ayudarte necesito que me digas si lo tienes en el sol o sombra, y cada cuánto lo riegas. En el artículo se explican los cuidados, pero si tienes cualquier duda escríbenos.
Saludos
Conozco el canelo desde mi estadía en Chile. Ganon lo hizo plantar en su colina cuando estaba completamente deforestado y unos años más tarde el agua brotaba de un manantial a sus pies. Afirmó que este árbol era sagrado porque bombeaba agua de las profundidades y al verlo los mapuches supieron encontrar agua pura allí.
Hola.
Dato interesante.
Muchas gracias por compartir.
Hola. Cómo podría enraizar una rama leñosa de canelo?
Hola Jorge.
Puedes cortar una rama de unos 40cm, impregnar la base con hormonas de enraizamiento o con enraizantes caseros, y luego plantarla en una maceta con tierra.
Ve regando cada vez que veas la tierra seca; así no se deshidratará.
Saludos y suerte.
Me encanta este árbol. Su prestancia y personalidad hacen un jardín con clase ??
Hola Marian.
Es muy elegante, sin duda. Muy interesante para plantar en los jardines de climas suaves.
Saludos.
hola, tengo un canelo que en dos años no ha crecido pero se mantenía bien .ahora se le estan cayendo
las hojas y pareciera esta secándose y lo he regado bastante, esta plantado en semi sombra, que puedo
hacer para revivirlo,desde ya agradecida por un consejo
Hola Margarita.
¿Con »regar bastante» a qué te refieres? Te lo pregunto porque es importante que la tierra tenga tiempo de secarse un poco antes de volver a regar, ya que de lo contrario las raíces se pudrirían.
Por lo que cuentas, parece que le ha pasado eso, que ha recibido mucha agua. Entonces mi consejo es que espacies los riegos. También sería muy recomendable echar cobre en polvo por la tierra, alrededor del tronco, ya que así se reduce el riesgo de que los hongos lo infecten.
Saludos.
Hola
Tengo un canelo hace un poco más de un mes. Lo compre en vivero y estaba muy bello en una maceta.
Lo cambie de maceta ( tiene una rapita larga con hojas y dos brotes chicos abajo) y lo coloque en el living donde le llega sol de tarde un rato junto con otras dos plantas que tb estan en maceta en el mismo sector ( son dracaenas ). Lo riego 2-3 veces a la semana en verano, igual entierro un palito para ver que esta seca al fondo la tierra.
Pero hace dos semanas se comenzaron a secar las cosas y cada vez son más hojas las que se le están secando.
Que puede ser que le esta pasando, no quiero que se me muera, pero no logro saber que le pasa.
Si me puede ayudar por favor con esto 🙂
Saludos
Hola Giovanna.
¿Le da el sol de manera directa, o a través de una ventana? Fíjate si se caen solo las hojas de un lado, ya que podría ser que se estuviese quemando.
Una duda más: ¿tiene un plato debajo de la maceta, o está dentro de una maceta sin agujeros? De ser así, después de regar tienes que vaciarlo para que las raíces no se pudran.
Saludos!
Hola soy de Santiago y tengo un canelo hace 2 años y debe medir un poco más de un metro, está creciendo y se ve sano. El problema es que no tengo donde plantarlo, lo tengo en una maceta. ¿Puede vivir en una maceta o algún día tendré que regalarlo para ponerlo en tierra?.
Otra duda es que desde la tierra nacen junto al tronco principal otras 3 ramas también creciendo. Qué debería hacer con ellas?. Puedo enviar una foto.
Hola Edgar.
Por poder, puedes. Yo tengo una Magnolia grandiflora en una maceta de unos 80cm de diámetro, también porque no puedo plantarla en el suelo. Pero tienes que ir podándolo para limitar su crecimiento, casi como un bonsai, solo que mucho más grande. Además, tendrás que ir trasplantándolo de vez en cuando, hasta que llegue un momento en que lo dejes en una maceta grande, la más grande que encuentres.
Los tallos que le salen de abajo, te recomiendo quitárselos para que su tronco pueda engrosarse un poco más.
Un saludo.