Lo interesante de esta planta y es lo que la coloca como el núcleo del tema, es que esta planta posee interesantes atributos que la hacen adecuada para las condiciones de vida de la ciudad, cosas como la resistencia a la contaminación y emisiones de gases en el aire no logran hacer mayor daño a la planta, es por eso que profundizaremos un poco sobre el Sorbus y sus peculiaridades.
Características del Sorbus
Posee un follaje muy interesante, ya que está formado por grandes hojas ovaladas, de borde dentado y color gris plateado en el haz y vellosas en el envés que se tornan rojizas o doradas en otoño.
En el caso de sus flores no es diferente, estas son de color blanco-crema y aparecen reunidas en racimos y florecen en la segunda mitad de la primavera. Finalmente produce frutos rojos que resultan muy decorativos.
El Sorbus es una planta muy resistente, inclusive mucho más resistente que muchos otros tipos de plantas diferentes, esta es muy versátil en sentido de clima adecuado para crecer, por eso son las más apropiadas para decorar lugares públicos como planta central o como simple adorno para un jardín. Es muy común ver algún tipo de especie en algún paseo o parque público pues a estas plantas se les da muy bien eso de soportar la contaminación producida por las emisiones de humo que expulsan los vehículos y chimeneas al cielo, aunque el mejor clima para su cultivo es el de montaña.
Algo muy curioso es que algunas especies de Sorbus pueden vivir bajo una constante exposición a los rayos del sol, así como también pueden tener una impresionante resistencia a los climas muy fríos (inclusive más que a los de montaña). También lo mismo sucede con el tipo de suelo, estos pueden prosperar en suelos muy arcillosos o en tierra calcárea y poco profunda.
Cuidados del Sorbus
Dada sus cualidades, estas plantas son muy resistentes a las plagas y enfermedades convencionales, aunque no suelen presentar una resistencia muy significativa al “fuego bacteriano”.
Especies de Sorbus
Dado que estas plantas se consiguen en semilleros, hay una variedad de especies que pueden ser fácilmente combinadas, aunque una de las más populares es el Serbal de los cazadores o Serbal Común, este es muy fiel a la descripción general de los Sorbus, aunque pueden crecer un poco más de lo normal.
Sus hojas son compuestas, es decir, están formadas por foliolos de forma lanceolada que se agrupan en parejas, cada una a un lado del tallo.
En el extremo de la hoja sólo hay un foliolo sin pareja, por lo que su número en conjunto será impar en cada hoja, de ahí que las hojas sean imparipinnadas. La apariencia del tronco es muy lisa pero con pequeñas arrugas en la corteza, cuando son jóvenes tienen un color que tiende al marrón, aunque en su etapa adulta es de color gris.
El fruto de este árbol suele ser muy suculento para la mayoría de la especies de aves y su nombre parte de esto, en la antigüedad su fruto se usaba para cazar aves de manera eficaz.
Sé el primero en comentar