¿Tiene dudas sobre el cuidado y mantenimiento que debes darle al tomillo limón?
La mayoría de las personas se hacen esta misma pregunta. La planta de la familia labiada con flores se ha vuelto muy popular en casa. El aroma a limón que emana puede perfumar cualquier estancia de la casa y sus propiedades antibacterianas y antifúngicas le han otorgado una merecida fama.
Características del tomillo limón
Muchos han cometido el error de sembrarla junto a otras plantas aromáticas, lo que afecta a su crecimiento, así que es preferible ponerla sola, en una maceta mediana, y colocarla en una ventana, pues necesitará mucho sol para desprender el aroma de sus flores rosas.
Los jardines de Europa central y meridional suelen estar llenos de abejas que polinizan sus flores. Los botánicos aseguran que puede plantarse durante todo el año, pero es preferible a mitad o final del invierno para que su crecimiento este expuesto a un clima más caluroso y el frío no le afecte. Si quieres saber más sobre las características del tomillo limón, este artículo podría ser de ayuda.
En España se ha generado un debate sobre esta especie y muchos la confunden con el tomillo típico de Andalucía, pero el tomillo limón es más bien un híbrido entre dos de sus tres variedades: Thimus vulgaris (tomillo común) y Thimus pulegiodes.
De hecho, su taxonomía define su olor como cítrico, lo que es indicativo de que no huele precisamente a limón. Hay quienes lo comparan con la bergamota y es que, en sus aceites esenciales hay un alto índice de timol y carvacro. Además, puedes conocer más sobre sus propiedades para aprovechar sus beneficios.
¡No debes preocuparte por sus hojas moradas! seguirán dando sabor a tus guisos, carnes, pescados y ensaladas. Alcanza una altura de entre los 13 y 40 centímetros, suele tener un tallo leñoso y ser resistente a todo, menos al exceso de agua.
Cuidados básicos del tomillo limón
El drenaje es vital para esta planta, así que si no tienes mucho tiempo para su cuidado, no importa tanto, puedes regarla de vez en cuando y todo estará bien. Para asegurar su salud, es fundamental conocer más sobre dónde poner las plantas aromáticas adecuadamente.
El exceso de riego puede secarla debido a que se pudren sus raíces o es atacada por hongos. Si observas que sus hojas se ponen amarillas, deja de regarla, verifica la tierra, abónala y disminuye los días de riego.
Cultivar una en casa no resulta difícil y si sigues los pasos adecuados podrán germinar algunas semillas. Al cabo de 90 días llegará a su estado de madurez y tardará 180 días más en desarrollarse, pues es una planta de crecimiento lento. Puedes optar también por un brote. Recuerda que las fertilizaciones son vitales para mantener su crecimiento, así que considera leer sobre las mejores plantas para combatir resfriados, que te puede dar una idea de cómo cuidarlas teniendo en cuenta sus propiedades.
Ten en cuenta que la semilla debe sembrarse a poca profundidad y donde le dé el sol para que al cabo de dos o tres semanas, puedas ver el retoño y disfrutar de su olor y sabor. También puedes descubrir otras plantas que huelen a limón para complementar tu jardín.
En lo único que debes prestar atención es en mantener su tallo suave y en constante rejuvenecimiento. Tanto su siembra como su poda deben hacerse al sol, por lo que la mañana es el mejor momento.
Según los especialistas, debes tener en cuenta que su corte debe ser antes de que florezca, si se busca mantener sus propiedades medicinales intactas. No se recomienda secarlo como la especie común.
Se suele utilizar como un ambientador natural para el hogar, pero una de sus funciones más destacables son las infusiones para détox, en la que suele mezclarse con miel y frutas. Esto lo convierte en un aliado esencial en la cocina, además de otras formas de uso.
Cómo cultivar plantas de tomillo de limón
Las plantas de tomillo limón aparecen como un arbusto de hoja perenne de bajo crecimiento con un pequeño follaje perfumado a limón, siendo una planta fácil de cultivar con infinitos usos gastronómicos en cualquier plato que requiera cítricos y notas saladas.
Cómo cultivar tomillo de limón es bastante sencillo, ya que esta pequeña variedad florecerá en zonas de alta resistencia. Es importante saber que el tomillo también puede ser cultivado junto a otros tipos de tomillo para diversificar tu huerto o jardín.
Estas hierbas aromáticas disfrutan de un suelo bien drenado y un riego mínimo, ya que esta hierba es extremadamente tolerante a las malas condiciones del suelo y la sequía. Tampoco presenta problemas importantes de insectos o enfermedades. Para obtener más información sobre el cuidado de otras plantas, puedes consultar nuestro artículo sobre el tomillo silvestre.
Por lo tanto, el cuidado del tomillo de limón es tan simple como sembrar la planta a pleno sol y evitar el exceso de riego, ya que es propensa a que su raíz se pudra.