Si vives en una zona con clima suave, sin duda te gustará tener una trepadora de muy fácil cultivo y que además produzca flores muy bonitas, ¿verdad? Si es así, te voy a recomendar la cobea, una planta de rápido crecimiento que podrá cubrir esos muros o paredes que tan poco te gustan.
¿Quieres saber sus características y cuidados? Pues allá va 🙂 .
¿Cómo es la cobea?
Nuestra protagonista es una planta herbácea trepadora originaria de México cuyo nombre científico es Cobaea scandens. Sus nombres comunes son: cobea, cobo, funeraria, hiedra morada y zapato del obispo. Se caracteriza por tener hojas perennes, formadas por 4-6 folíolos ovales que terminan en un zarcillo ramificado. Sus preciosas flores tienen el cáliz estriado, con la corola acampanada de color violeta o blanquecino (la variedad ‘Alba’).
Tiene un muy rápido crecimiento, pero es muy fácil controlarla mediante podas realizadas a lo largo del año. Pero vamos a verlo con más detalle.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si te animas a hacerte con un ejemplar, te recomendamos cuidarlo de la siguiente manera:
- Ubicación: exterior, en semisombra. En climas con heladas se puede tener dentro de casa en una habitación muy luminosa, protegida de las corrientes de aire.
- Suelo o sustrato: no es exigente, pero debe de tener buen drenaje.
- Riego: durante el verano se aconseja regar en días alternos, el resto del año serán suficientes dos riegos semanales.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales del verano se debe abonar, por ejemplo con guano o humus de lombriz.
- Época de plantación o trasplante: en primavera. En el caso de tenerla en maceta, se debe pasar a otra mayor cada dos años. Tenemos que proporcionarle un soporte por el que pueda trepar.
- Poda: para controlar su crecimiento y desarrollo se deben de recortar aquellos tallos que hayan crecido en exceso, así como también los que se vean secos, enfermos o débiles.
- Multiplicación: por semillas en primavera, y por esquejes en agua durante el verano.
- Rusticidad: no soporta las heladas.
Sé el primero en comentar