Si estás pensando en tener un jardín acuático y no sabes qué plantas altas poner para delimitar la zona, te voy a recomendar que, quizás parezca »una del montón», pero su curiosa inflorescencia seguro que llamará la atención de todos los que vayan a visitarte: la espadaña o junco de esteras.
Esta es una planta de rápido crecimiento que no requiere de ningún cuidado especial, tal y como ahora veremos, ya que además es muy resistente a las plagas.
Características de la espadaña
La espadaña es una planta rizomatosa perenne originaria de las áreas subtropicales y tropicales del hemisferio norte. Su nombre científico es Typha latifolia, y pertenece a la familia botánica Typhaceae. Se caracteriza por crecer entre los 1,5 y 3 metros de altura, con hojas lanceoladas y verdes de 2-4cm de ancho. Las flores, que brotan en verano, se agrupan en inflorescencias de aspecto tubular, y son de color marrón.
Crece en regiones pantanosas, a ambos lados de los ríos y pantanos. Es, pues, una planta semi-acuática que requiere una alta humedad para que pueda desarrollarse bien.
¿Cómo se cuida?
Si te gustaría tener algunos ejemplares de espadaña, sigue nuestros consejos:
- Ubicación: planta tu Typha en el exterior, en donde reciba la luz solar de manera directa.
- Plantación: en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado.
- Suelo: no es exigente, pero es recomendable que tenga buen drenaje.
- Grado de humedad que necesita: al ser una planta de ribera, es importante que siempre tenga los »pies mojados», pero el agua nunca debe de llegar a sus hojas (o no demasiado).
- Abonado: durante los meses más cálidos del año se debe abonar con abonos minerales.
- Poda: se pueden quitar las hojas y las inflorescencias a medida que se vayan secando con unas tijeras.
- Plagas y enfermedades: es muy resistente.
- Rusticidad: soporta el frío de hasta los -4ºC.
¿Te ha parecido interesante?
Sé el primero en comentar