La aliaga, un arbusto que da color al jardín

Ulex parviflorus

Si buscas una planta que dé color al jardín y que además no necesite de muchos cuidados, hazte con uno o varios ejemplares de aliaga. Este es un precioso y pequeño arbusto que no supera los 2 metros de altura y que produce tal cantidad de flores que sus tallos se llegan a quedar ocultos durante toda la temporada.

Aunque es espinoso, sus pétalos amarillos son tan llamativos que enseguida atraen a varios insectos beneficiosos para el jardín, como las abejas o las mariquitas. ¿Te gustaría saber más sobre él?

Contenido del artículo

¿Cómo es la aliaga?

Aliaga

Nuestra protagonista es un arbusto endémico del sureste de Francia, mitad este de España y algunas localidades del norte de África. Su nombre científico es Ulex parviflorus, aunque es probable que la conozcas más como aliaga, tojo, árgoma, aulaga morisca, aulaja, argilada o gatosa. Llega a alcanzar los 2 metros de altura, y está muy ramificado. Las ramas están provistas de fuertes espinas laterales, muy punzantes. Las hojas son escasas, simples y alternas.

Las flores, que brotan a finales de invierno, son de color amarillo y brotan directamente desde las espinas. Una vez son polinizadas, comienza a madurar el fruto, el cual es una legumbre alargada y muy comprimida en cuyo interior se encuentran de 2 a 7 semillas.

¿Para qué se usa?

Ulex parviflorus

Debido a su resistencia a la sequía, es una de las plantas más interesantes para restaurar terrenos que han quedado empobrecidos, o bien para decorar jardines que están en zonas donde llueve tan poco y el sol es tan intenso que la erosión se ha convertido en uno de sus principales problemas.

Por ello, la aliaga es una excelente opción para tener en jardines de bajo o nulo mantenimiento, no sólo porque no es nada exigente, sino también porque aporta color gracias a sus preciosas flores.

¿Qué te ha parecido?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.