Carraspique blanco, una planta anual que cuidará de tu salud

Iberis amara

Imagen – Wikimedia/Density

El carraspique blanco es una planta de temporada muy bonita que, con sus no más de treinta centímetros de altura y con la cantidad de flores que produce, es capaz de alegrar el día a cualquiera incluso a aquellos que han tenido una mala digestión.

Sus cuidados no son complicados; de hecho, es tan sencilla que se pueden adquirir sus semillas en primavera y disfrutar viéndolas crecer aunque no tengas mucha experiencia en el cultivo de plantas. ¿Quieres saber más sobre ella? No te pierdas este artículo. 😉

¿Cuáles son sus características?

Nuestra protagonista es una planta herbácea anual cuyo nombre científico es Iberis amara, y que popularmente se la conoce como carraspique, carraspique blanco, sinápice, zarapico y zaraza. Es nativa de la Europa meridional y central y del norte de África. Alcanza una altura de unos 30cm, con tallos ramificados muy delgados de los que brotan hojas alargadas con el margen dentado.

A lo largo del verano aparecen las flores que se agrupan en inflorescencias con forma de racimo de color blanco o lila. Una vez son polinizadas, comienza a madurar el fruto que es una vaina redonda.

¿Cómo se cuida?

Si quieres hacerte con un ejemplar de carraspique blanco, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:

  • Ubicación: exterior, a pleno sol.
  • Tierra:
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales.
    • Jardín: no es exigente, pero prefiere los suelos calizos.
  • Riego: cada 2 días en verano y al menos el resto del año.
  • Abonado: durante la floración es muy recomendable abonarla con un abono líquido rico en fósforo y potasio siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto.
  • Época de plantación/trasplante: en primavera o verano.

¿Cuáles son sus propiedades medicinales?

Flores de Iberis amara

Imagen – Wikimedia/Хомелка

Tiene un alto contenido en vitamina C, esencial para tener un sistema inmune fuerte. Además, posee propiedades digestivas y carminativas. Eso sí, hay que saber que en grandes cantidades puede provocar náuseas, diarreas y vómitos.

¿Cómo se usa?

Se puede usar en infusión. Hay que verter 30g de flores y semillas secas en 1l de agua hirviendo. Luego se cuela y se endulza con una cucharada pequeña de miel. Hay que tomar 2 o 3 tazas al día después de las comidas.

¿Qué te ha parecido esta planta?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.