¿Qué es una raíz adventicia?
La raíz adventicia o aérea es un tipo de raíz muy especial que desarrollan algunas plantas, como los Ficus por ejemplo. Entra y descubre cuál es su función.
La raíz adventicia o aérea es un tipo de raíz muy especial que desarrollan algunas plantas, como los Ficus por ejemplo. Entra y descubre cuál es su función.
Te contamos qué es un hijuelo, y cuáles son algunas de las plantas que los producen para que, además, sepas cómo separarlos sin dificultad.
Te contamos en qué consiste la polinización y lo importante que resulta para que todos nosotros podamos disponer de alimento.
Descubre qué son las plantas dioicas y monoicas y cuáles son las partes de una flor para que sepas qué tipo de seres vegetales tienes en tu jardín.
Una planta perenne es aquella que tiene la capacidad de vivir más de dos años gracias a su sistema radicular. Entra y te ayudaremos a identificarla.
Descubre qué tipos de raíces tienen las plantas, y cuáles son sus funciones. Aprende todo sobre el sistema radicular para conocerlas mejor ;)
La botánica es la ciencia que estudia las plantas y las relaciones que tienen con otros seres vivos. Descubre cuál es su historia y por qué es importante.
¿Te has preguntado alguna vez qué es una planta vivaz? Si tienes curiosidad, o te gustaría saber cuál puedes poner en tu jardín o patio, no dudes en entrar.
En este artículo te explicamos todas las características y propiedades medicinales del mucílago. Aprende todo sobre ello aquí.
En este artículo te enseñamos todo lo que debes saber sobre los cloroplastos. Entra aquí para aprender más sobre botánica.
¿Alguna vez te has preguntado cuántos tipos de árboles hay? Entra y descubre cuál es el número más o menos exacto y las características de estas plantas.
¿Te haces un lío cuando te hablan de las distintas familias de hortalizas que hay? ¡No te preocupes! Ahora te será mucho más fácil identificarlas. Entra ;)
¿Te gustaría saber si las raíces de los árboles son peligrosas? Entra y te daremos además algunos consejos para evitar problemas con estas plantas.
¿Te has preguntado alguna vez qué necesitan las plantas para vivir? No lo dudes: entra y te resolveremos tu duda para que puedas aprender más sobre ellas.
¿Quieres saber qué es la célula vegetal y qué funciones cumplen cada una de sus partes? Pues no lo dudes: entra y te lo explicaremos todo ;) .
Entra aquí para aprender las características y usos del Coprinus comatus. Se trata de una de las setas comestibles más fáciles de idenfiticar.
Entra y descubre las características de las Papaveraceae, unas plantas de flores preciosas que se pueden cultivar tanto en macetas como en el jardín.
Descubre cuáles son las plantas que se incluyen en la familia Pinaceae, una de las más grandes del mundo y, también, una de las más resistentes al frío.
Aprende sobre los cuidados y características principales que tiene la hosta. Conoce todo sobre ella para tenerla en tu jardín.
Entra y descubré qué plantas tienen la hoja acicular y cuáles son las características de la misma. Además, te diremos qué ventajas representa para ellas.
Entra y conoce las características de los amentos, un grupo de flores muy curiosas producidas por algunas plantas. No te lo pierdas.
Entra aquí para conocer todo sobre los rebozuelos (Cantharellus cibarius). Aprende a conocer sus características y cómo diferenciarlos. ¡No te lo pierdas!
Descubre cuáles son las características de la corteza del árbol, sus partes internas así como sus funciones. Entra y conoce más sobre las plantas arbóreas.
¿Cómo es la hoja lanceolada y qué tipos de plantas la tienen? Entra y conoce todo sobre este tipo de hoja para que puedas aprender más sobre botánica.
Te contamos todo sobre las hormonas vegetales, unas sustancias muy especiales que producen las plantas y que tienen funciones esenciales para ellas.
Descubre las características principales de las plantas CAM, unos seres vegetales que han desarrollado un mecanismo de supervivencia único.
Entra para saber cuáles son las partes del tronco de un árbol así como las funciones que tienen. Descubre más en profundidad a estas increíbles plantas.
¿Cuáles son las características de las Apiaceae? Seguro que tienes o has tenido alguna especie en tu huerto, ¿no me crees? Entra y descubre cómo son.
¿Cuáles son las rosáceas? Si quieres saber además cuáles son sus características, no dudes en entrar para conocer a la familia botánica más ornamental.
Entra para saber qué función tiene el calcio y magnesio para las plantas, y qué puede ocurrir si no tienen suficiente disponibilidad.
¿Cómo son las Bromeliaceae? Si tienes curiosidad por saber todo sobre estas maravillas plantas tropicales, no dudes en entrar ;)
Las labiadas son uno de los grupos de plantas más grande que hay en el mundo. Entra y descubre cuáles son sus características y qué usos tienen.
Descubre qué son las frondes de una planta y los distintos tipos que hay. Además, te decimos cuándo aparecieron por primera vez. ¿Te lo vas a perder?
¿Quieres saber qué es el folíolo de una hoja y los distintos tipos que hay? Pues no lo dudes: entra para aprender más sobre botánica.
Descubre cuáles son las caracerísticas del fanerófito, un tipo de planta muy especial y resistente que vive muchos años. No te lo pierdas.
¿Quieres saber qué es una planta leguminosa? Pues no lo dudes más: entra y descubre cuáles son sus principales características.
Entra y descubre las características de las quenopodiáceas, unas plantas generalmente herbáceas que son de especial interés para las personas.
Las gírgolas (Pleurotus ostreatus) son un tipo de setas que se cultivan en troncos de árboles o desechos agroindustriales. ¿Quieres saber más sobre ellas?
Representan tan solo el 2% de todas las especies de plantas que hay en el mundo, pero son muy interesantes. Descubre a las halófitas.
¿Cuál es la duración de la vida de las plantas? Si quieres saber cuánto tiempo viven, entra y te resolveremos la duda. No te lo pierdas.
¿Cómo es la flor del melocotonero? Y, ¿cómo se poliniza? Si quieres saber todo esto y más, entra y aprenderás más sobre este magnífico frutal.
¿Qué es una infrutescencia? Si tienes curiosidad por saber más sobre las plantas, entra y te diremos, además, cómo se siembra.
Te contamos cuáles son las características de las plantas de hoja perenne, unos seres vegetales muy interesantes para los jardineros ;) . Entra.
¿Sabes cómo son las plantas de hoja caduca? Si tienes dudas, o necesitas ejemplos de especies que lo sean, no lo dudes: ¡entra!
La raíz pivotante es un órgano subterráneo muy importante para muchas plantas. Sin ella, nada podrían hacer contra los fuertes vientos por ejemplo. Entra y aprende más sobre este interesante tema.
La arboricultura es una ciencia que trata de cuidar lo mejor que sabe al arbolado urbano, pero... ¿sabes qué estudia exactamente y cuáles son sus principios? Si tienes dudas, no lo dudes: entra. ;)
¿Sabes qué es un árbol madre? Descubre cómo es y en qué se diferencia del resto de árboles del bosque, y por qué es tan importante.
¿Sabes qué es una hierba, un arbusto y un árbol? Si tienes dudas, no te preocupes: entra y te las resolveremos todas. Descubre en qué se diferencian para poder identificarlas más fácilmente.
En este post se habla sobre las características principales de la colmenilla, dónde encontrarla y qué platos se pueden cocinar con ella.
Te explicamos qué es la botánica forestal y por qué es tan importante. Los bosques, los pulmones terrestres que tenemos, son parte esencial del globo.
Te explicamos qué es lo que comen las plantas, además de otras cosas relacionadas que te resultarán muy interesantes. Entra. ;)
Te explicamos qué es el xilema de una planta y cuál es su función. Entra y descubre más sobre la estructura interna de los seres vegetales.
Te contamos cuáles son las ventajas de las plantas con semillas. Descubre por qué son tan interesantes este tipo de plantas.
¿Cómo se nombran técnicamente las plantas? Si quieres aprender a escribir bien el nombre botánico de los seres vegetales, entra y te ayudaremos. :)
¿Sabes qué es la etnobotánica? ¿No? Pues no lo dudes: entra y te explicaremos su historia y por qué es tan importante. No te lo pierdas.
Te contamos cuáles son las diferencias entre enredaderas y trepadoras, unas plantas con un comportamiento muy similar pero que tienen importantes diferencias.
¿Te has preguntado alguna vez qué es una variedad cuando hablamos de plantas? Entra y te diremos qué significa, además, cultivar.
La Cooksonia es una planta extinta que vivió hace más de 400 millones de años. ¿Te gustaría saber cómo era? No lo dudes, entra.
¿Te has preguntado alguna vez qué son las plantas policárpicas? Entra, que seguro que podrás tener con ellas un precioso jardín o patio. ;)
¿Existe el albinismo en las plantas? Lo cierto es que sí, aunque lamentablemente no suelen vivir mucho tiempo... salvo el árbol fantasma. Entra para saber más sobre este curioso fenómeno.
¿Sabías que existen plantas resistentes al fuego? Entra y descubre a las plantas pirófitas, unos vegetales muy curiosos que soportan las llamas.
¿Sabes cómo es la hibernación y el estado de latencia de las plantas? ¿No? No te preocupes: nosotros te lo contamos. Entra.
¿Sabías que había algunas plantas que inhiben el crecimiento de otras especies? Entra y te diremos más sobre la alelopatía vegetal. :)
Te explicamos qué son las inflorescencias y los diferentes tipos que hay para que puedas conocer más sobre las plantas que tienes en tu jardín o terraza.
¿Te gustaría saber por qué las plantas necesitan respirar? Si es así, has llegado al sitio correcto. No dudes en entrar. ;)
Anímate a conocer más sobre las plantas suculentas. Descubre cuáles son las partes del cactus y qué funciones tienen. Entra.
En este artículo os vamos a enseñar las principales características de los pinos piñoneros, los piñones, sus necesidades y cómo conseguirlos.
Para cada estación del año existen frutas y verduras que son de temporada ¿Quieres saber qué frutas y verduras consumir en estas fechas?
¿Te has preguntado alguna vez si las coníferas son árboles? Si tienes esta duda, no dudes en entrar para encontrar la respuesta.
Te contamos qué es una planta bianual; sus características principales y sus cuidados para que sepas más sobre este maravilloso ser vegetal.
¿Quieres saber cuándo aparecieron las primeras plantas? Descubre cuál es la historia evolutiva de los seres vegetales. Entra.
¿Sabías que existen también las plantas hermafroditas? Descubre cuáles son sus características y aprende a diferenciarlas de las demás.
Te explicamos cuáles son las principales funciones de las plantas. Descubre cómo se respiran, se alimentan, hacen la fotosíntesis y crecen.
Te contamos qué y cuáles son las plantas parásitas y los diferentes tipos de parasitismo que hay. Entra y conoce más al Reino Vegetal.
¿Qué diferencia hay entre angiospermas y gimnospermas? Las plantas se pueden clasificar como plantas de flor y plantas sin flor. Averigua cuál es cada una.
¿Quieres saber cuántas especies de plantas hay en el mundo? Si siempre quisiste saber la respuesta, no dudes en entrar. ;)
Son plantas muy decorativas, pero ¿cómo reconocerlas? Para que no haya lugar para error, te explicamos cuáles son las características de las palmeras.
¿De dónde obtienen energía las plantas? Para mantenerse vivas, necesitan realizar cada día dos procesos. Entra para saber más sobre ellas.
¿Te has preguntado alguna vez por qué las raíces van hacia abajo en vez de hacia arriba? Si quieres saber la respuesta, no dudes en entrar.
La semilla que producían las primeras plantas con flores eran increíblemente asombrosas. ¿Quieres saber cómo eran? No dudes en entrar. ;)
Las plantas esciófilas son un tipo de seres vegetales muy especiales, que pueden cultivarse en rincones protegidos del astro rey. Descubre cuáles son. ;)
Las 400.000 especies de plantas aceptadas que hay en el mundo son agrupadas por familias botánicas. Entra y te diremos qué son exactamente.
De nombre científico Diplotaxis muralis, esta planta pertenece a la familia Cruciferae y es conocida comúnmente como jaramago, géniva y mostaza.
Te explicamos qué es un árbol perenne para que sepas sus características principales y puedas tener el jardín que siempre quisiste.
Te explicamos cómo se escribe el nombre científico de las plantas para que puedas aprender más sobre botánica y sobre los seres vegetales.
Los cotiledones u hojas embrionarias tienen una función muy importante en la supervivencia de las plantas. ¿Quieres saber cuál es? ¡Entra! ;)
Entra para saber cuáles son las características de las plantas, unos organismos capaces de transformar la energía del Sol en alimento liberando oxígeno.
El Sol es muy importante para todos los seres vivos: sin él, no habría formas de vida en la Tierra. Pero, ¿por qué las plantas necesitan luz? Descúbrelo.
Los animales necesitamos descansar para recuperar energía, pero ¿y los seres vegetales? Entra y te contaremos si las plantas duermen... o no. ;)
Sabemos que la semilla es la base de la vida de las plantas y que gracias a ella se puede distribuir y crecer. ¿Sabemos realmente lo que son?
¿Quieres conocer la historia evolutiva de las plantas? No dudes en estudiar paleobotánica, una ciencia realmente fascinante. ;)
Te contamos cuáles son las partes de las plantas y qué función tienen. Descubre más sobre aquellos seres que tienes en tu jardín o patio.
Conoce las diferentes partes de una semilla y por qué es tan asombrosa. Gracias a ella, el mundo está cubierto de preciosas y maravillosas plantas.
Las brácteas son unos órganos foliares muy importantes para las plantas que producen flores. Sin ellas, no estarían tan protegidas. Descubre qué son.
El tropismo y la nastia son los desplazamientos que tienen las plantas como respuestas a estímulos. Pero, ¿en qué se diferencian ambos términos?
Dentro del Reino Vegetal hay cientos de miles de especies. Pero, ¿cuáles son las características de las plantas vasculares? Entra y descúbrelo.
Te contamos qué son las plantas acuáticas, unos tipos de seres vegetales que viven en medios donde la mayoría no podría sobrevivir.
¿Cuáles son las partes de la raíz de una planta? ¿Qué función tiene este órgano para los seres vegetales? Si quieres saberlo todo sobre las raíces, entra.
Las plantas angiospermas son el tipo de planta más extenso del Reino Vegetal. Entra y descubre cuáles son sus características.
Entra y descubre qué es el rizoma y por qué la planta que lo posee es especial. Sabrás además cómo debes plantarlo para que brote. ¿Te lo vas a perder?
Te contamos cuáles son las diferencias entre los nombres comunes y los nombres botánicos de las plantas para que te sea más fácil identificarlas.
Te contamos cuál es la diferencia entre un árbol y un arbusto para que a partir de ahora te sea más sencillo diferenciarlos.
La savia es, con diferencia, el líquido más importante para las plantas. Gracias a él, pueden alimentarse y crecer sin problemas.
La correcta de la oxigenación de las raíces es importante para que las plantas puedan crecer y desarrollarse sin problemas.
¿Cómo es la clasificación de las plantas? ¿Cuántos reinos vegetales hay? De todo esto y más hablamos aquí. Entra y descubre el mundo de las plantas.
La falta de nutrientes en las plantas es uno de los problemas más serios a los que se tienen que enfrentar. Pero tienen solución. Entra y te la contamos :) .
Entra para saber los diferentes tipos de hojas de árboles pueden tener estas magníficas plantas, y la importancia que tienen para los seres vivos.