Cómo reconocer y combatir al gusano blanco
Todas las plagas se puede combatir. En este caso, vamos a hablar del gusano blanco. ¿Quieres saber cómo identificarlos y combatirlos?
Todas las plagas se puede combatir. En este caso, vamos a hablar del gusano blanco. ¿Quieres saber cómo identificarlos y combatirlos?
Conoce las plagas del olivo: sus características, los síntomas y daños que causan, y lo más importante: cómo tratarlas.
Te contamos cuáles son las principales enfermedades del peral y sus síntomas. Aprende más sobre ello aquí.
En este artículo te contamos todas las características, ciclo de vida y métodos de control de la Sesia apiformis.
¿Cómo revivir un Palo de Brasil seco, ahogado o con hojas amarillas? Si tu planta tiene algún problema, entra y te ayudaremos a recuperarla.
¿Te estás preguntando por qué tu arce japonés tiene las hojas secas o marrones? Entra y te diremos cuáles son las causas y cómo solucionarlo.
Las plantas son vulnerables a las infecciones de Rhizoctonia. Pero no te preocupes: entra y conocerás cómo prevenirla, y mucho más.
Conoce los distintos tipos de ccohinillas que más suelen tener las plantas, los síntomas y daños que producen, y cómo eliminarlas.
Te contamos con detalle todo el ciclo biológico y la utilidad del Cryptolaemus montrouzieri como control biológico de plagas.
Te contamos todo lo que debes saber sobre el Diglyphus isaea y sus características. Aprende más sobre este insecto parásito.
¿Quieres saber por qué el romero se pone amarillo? ¿Te preocupa que haya dejado de crecer? Entonces entra y te ayudaremos.
¿Sospechas que tus plantas están siendo atacadas por la noche por los gusanos? Entra y te diremos cómo puedes repelerlos o eliminarlos.
Te contamos en profundidad todo lo que debes saber sobre el Phytoseiulus persimilis, un ácaro empleado para el control de la araña roja.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre la plaga Helicoverpa armígera y sus características.
En este artículo te contamos las características y funcionamiento del Roundup, uno de los mejores herbicidas del mundo.
Te contamos con detalle cómo debes reconocer el Verticillium y algunas técnicas de prevención. Aprende más sobre esta enfermedad.
El bicarbonato de sodio tiene varios usos en jardinería, ya que tiene propiedades anti-fúngicas e insecticidas. Descubre cómo utilizarlo con seguridad.
Estos parásitos que pueden causar serios problemas a las plantas. Pero no con estos tratamientos. Entra y descubre cómo combatir los ácaros en las plantas.
Entra y descubre cómo eliminar las hormigas de las plantas, de una manera sencilla, ecológica y casera. ¡Dile adiós a estos insectos!
Son insectos que pueden ocasionar importantes daños a nuestras plantas, comiéndose todas sus hojas en cuestión de días. Descubre cómo repeler saltamontes.
Te contamos con detalle todas las características, ciclo de vida y usos que se le da a la Coccinella septempunctata. Aprende más aquí.
Nuestras plantas pueden verse afectadas por muchas plagas, y una de ellas, los trips, son unas de las que más daños les producen. Descubre cómo combatirlos.
¿Cómo curar los hongos en las hojas de las plantas? Si las tienes enfermas, entra, que te ayudaremos a solucionar el problema.
No son animales muy bienvenidos, no en vano el veneno que de algunas de ellas es muy peligroso. Entra y descubre cómo alejar a las serpientes del jardín.
¿Te has encontrado algunas hojas mordidas? Si te preocupa que pueda haber insectos mordedores entra y te diremos cómo eliminar las langostas de mis plantas.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre las características del hongo Aspergillus niger y cómo afecta a las plantas.
Te contamos todo lo que debes saber sobre los nematodos y las plagas en los cultivos. Aprende más sobre estos organismos y cómo eliminarlos.
En este artículo te contamos todas las características, daños y medidas de control de la plaga Zeuzera pyrina. Aprende más sobre este insecto.
La gomosis es una enfermedad causada por hongos que afecta a las plantas leñosas, en especial a los árboles. Descubre cómo tratarla.
¿Estás viendo que tus rosales y otras plantas están siendo atacadas por una especie de escarabajo? Este es el Oxythyrea funesta, entra y descubre esta plaga
¿Estás viendo en tu huerto que bastantes verduras y frutales están llenos de plaga? Si es así entra y descubre el dimetoato, un gran insecticida.
¿Te precoupa que tu césped se vea afectado por plagas peligrosas y que son tan comunes como las de la típula? Si es así, entra y echa un vistazo!
Si tienes plantadas en tu huerta patatas, debes de saber que existe un poderoso coleóptero, el escarabajo de la patata, y que es muy agresivo.
Te enseñamos todas las características, hábitat, alimentación, reproducción e importancia para la agricultura de la araña lobo.
En este artículo te contamos todas las características de la mantis religiosa y cómo nos ayuda en los cultivos con las plagas.
Te contamos las características, hábitat y alimentación de las ratas y ratones y algunos consejos para ahuyentarlos de tu huerto.
La mosca negra es un insecto que alcanza rápidamente la dimensión de plaga. Entra y te diremos cuáles son los daños que causa, y cómo puedes eliminarla.
El Pythium es un hongo parásito que daña las raíces de las plantas. Entra y te diremos los síntomas y todas las medidas que puedes tomar para protegerlas.
¿Te has fijado que las hojas de tus plantas y árboles tienen como pequñas motas negras? Si es así, están estaán infectadas por la Septoriosis. Ponle freno!
En este artículo te enseñamos las características del topillo, su hábitat y posibles controles de poblaciones de esta plaga de cultivos.
¿En qué consiste la momificación de los frutos? Y, ¿cómo se previene? Si quieres saber todo sobre este curioso síntoma, no dudes en entrar.
En este artículo te enseñamos todas las características, ciclo biológico, síntomas y tratamiento de la plaga del algodoncillo del olivo.
Te enseñamos todas las características, ciclo biológico y tratamiento de la plaga de la Frankliniella occidentalis. Aprende más sobre ello aquí.
Conoce todo sobre el escarabajo Xylosandrus compactus, un potencial enemigo de 225 especies de plantas, la mayoría árboles.
¿Sabías que el Monochamus galloprovincialis puede acabar con un bosque lleno de pinus en muy poco tiempo? Entra y descubre cómo.
Si quieres conocer más sobre la plaga que afecta en gran medida a los pinos, la Bursaphelenchus xilophilus, entra y descubre sobre todo sus síntomas.
¿Tus plantas están siendo invadidas por estos insectos? Entra y descubre cómo eliminar las hormigas del huerto de forma natural.
Descubre las trampas de feromonas, unos productos muy eficaces para controlar las poblaciones de insectos de forma natural.
El grillo topo es uno de los insectos más curiosos del reino animal. Pero también puede ser peligroso para las plantas. Entra y te diremos cómo combatirlo.
¿Tienes problemas en tu jardín y en tu huerto por culpa de la cochinilla acanalada? Entra y descubre cómo ponerle remedio!
¿Tienes níperos plantados en tu jardín y estás biendo que sus hojas están cambiando de color. Entra y descubre las enfermedades del níspero. Convátelas!!
¿Tu planta tiene manchas negras en las hojas y no sabes por qué? Entra y averigua qué es lo que tiene y cómo puede ayudarla a recuperarse.
Si cuentas con una pequeña plantación de tabaco y las hojas de esta están cada vez más debiles, puede ser por el virus del mosaico del tabaco. Descúbrelo!!
Si cuentas con un jardón o un campo lleno de árboles futales deberás mantener al insecto Anarsia lineatella lejos de ellos. Entra y descubre como hacerlo!!
En este artículo te enseñamos cuáles son las características y tratamiento de la plaga del barrenillo. Aprende cómo eliminarla aquí.
El cornezuelo (Claviceps purpurea) es un hongo que afecta a los cultivos y a las personas. Aprende todo sobre sus propiedades aquí.
El hongo Armillaria mellea ataca a muchos árboles y acaba por destruirlos. Conoce todo sobre esta enfermedad en este artículo.
Una de las plagas más peligrosas que podemos encontrar es el fuego bacteriano, causada por la bacteria Erwinia amylovora. Entra y descubre como detenerla!
Te contamos todo sobre la grafiosis. Desde cuáles son los síntomas y el origen de la enfermedad, hasta cómo erradicarla. ¡No te lo pierdas!
En este artículo te explicamos con gran detalle el ciclo de vida, las características principales y cómo combatir a los áfidos en tu jardín.
En este post te explicamos con detalle qué son las enfermedades bacterianas en plantas, cómo identificarlas y cómo tratarlas. ¡No te lo pierdas!
En este artículo te contamos las características y el ciclo de vida del gorgojo. Además, te enseñamos cómo prevenir y qué daños provoca.
En este artículo te enseñamos las características de la alternariosis así como aprender a identificarla y qué debes hacer para tratarla.
En este artículo te enseñamos todo lo que debes saber acerca de la plaga de la tijereta. Entra aquí para conocer más sobre este insecto.
Te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre el piojo de San José. Aprende sobre su ciclo biológico, tratamiento y características aquí.
Una de las bacterias que más afecta a las plantas el Agrobacterium tumefaciens. Entra y te diremos cuáles son los síntomas que causa y cómo prevenirlo.
¿Necesitas un eficaz remedio contra la mosca blanca? Entonces no lo dudes: entra y te diremos cuál es el mejor y por qué.
Entra para saber cuáles son las plagas del manzano, y descubre además qué puedes hacer para tratarlas y/o evitarlas utilizando productos naturales.
Entra para saber todo sobre la Corythucha ciliata, un insecto de hábito chupador y defoliador que puede causar muchos problemas a las plantas.
¿Tienes alguna Iphiclides feisthmelii en tu jardín? Si cultivas Prunus, no dudes en entrar para evitar imprevistos no demasiado agradables.
Entra y descubre cuáles son las plagas del almendro y qué productos puedes utilizar para conseguir que tu árbol se recupere lo antes posible.
Entra para saber cómo tratar la cochinilla del olivo, una plaga muy común en las regiones templadas y cálidas que puede causar muchos daños a las plantas.
Entra para saber todo sobre el Fosetil-al, uno de los fungicidas más eficaces que pueden ayudar a las plantas a luchar contra las enfermedades.
El pulgón rojo es un insecto que puede causar importantes daños a las plantas, en especial a las hortícolas. Entra y descubre cómo evitarlo.
¿Crees que tus plantas tienen mildiu? Si en sus hojas han aparecido manchas o un polvo blanquecino/grisáceo, entra para ayudarlas a recuperarse.
¿Tu planta tiene telarañas y puntitos amarillos? Descubre cómo elegir el mejor insecticida para la araña roja con el que podrás protegerla de esta plaga.
Entra y descubre cuáles son las enfermedades del melocotonero y qué puedes hacer para evitar que tu árbol se vea afectado.
El minador es una larva que al alimentarse de las hojas, las destroza. Descubre cómo evitar que cause problemas a tus plantas.
¿Tienes olmos? Descubre cómo protegerlos del escarabajo del olmo, un insecto capaz de debilitarlos mucho al alimentarse de sus hojas. No te lo pierdas.
Entra para saber cómo hacer un insecticida casero para plantas con productos que seguramente tengas en la cocina. No te lo pierdas.
¿Tu planta tiene alguna plaga? Antes de hacer nada, entra para aprender todo sobre el clorpirifos, uno de los insecticidas más comunes.
¿Tu planta tiene alguna plaga? Entra y te diremos cuáles son las características del imidacloprid, así como sus usos más frecuentes.
Descubre cuáles son los síntomas y daños causados por el picudo rojo, y cómo evitar que tus palmeras se vean afectadas por él.
La cetonia es un tipo de escarabajo que, si no se controla, puede causar muchos daños a las plantas. Entra y te diremos cómo evitarlo.
Descubre cómo proteger tus árboles de la tuberculosis del olivo, una enfermedad bacteriana que puede acabar con la vida de tus plantas en poco tiempo.
La avispa asiática es un insecto que, debido a su potencial colonizador y a su particular dieta, puede ser peligrosa. Entra y descubre todo sobre ella.
Descubre qué es lo que puedes hacer para repeler a la chinche roja, un insecto que puede causar daños en coliflor y repollo si se no evita.
¿Cultivas vid? Entra y descubre todo sobre la erinosis, una de las enfermedades que más pueden afectarla. No te lo pierdas.
¿Sabías que la monilia del almendro es una de las enfermedades más dañinas de este frutal? Entra y te diremos qué puedes hacer para prevenir su aparición.
Una de las plagas más comunes que tienen las plantas es el pulgón. ¿Las tuyas ya lo tienen? Entra y evita que acabe con ellas.
La procesionaria del pino afecta todos los años a miles de pinos y daña con urticarias y alergias a perros y personas. Conoce sobre ella aquí.
¿Sabías que la Tortrix viridana es una de las plagas que más afectan a los Quercus? Entra y te diremos qué hacer para evitar que afecten a tus árboles.
¿Tu planta tiene sus hojas cubiertas por un polvo negro? Pues no lo dudes: entra y te diremos cómo eliminar el hongo negrilla.
La Cydia pomonella o polilla del manzano es una de las plagas más frecuentes que afectan a los frutales. Entra y te diremos cómo puedes tratarla.
¿A tus plantas les aparece un moho gris en hojas, tallos y/o frutos? Evita que la botritis te siga causando problemas siguiendo nuestros consejos.
El Phytopthora es uno de los hongos que más daño causan a las plantas. Entra y te diremos cuáles son los síntomas y daños que produce, y cómo se trata.
La mosca de la zanahoria es un insecto que en estado larval puede causar muchos problemas al cultivo. Entra y te diremos cómo detectarla.
La polilla del racimo es un insecto que causa muchos problemas a la vid. Entra y descubre cómo puedes evitar que te arruine la cosecha.
¿Te gustaría saber cuáles son las enfermedades de la cebolla? Si es así, no lo dudes: entra y te diremos además cómo se tratan.
El mildiu en cebolla es una enfermedad que puede causar serios problemas al agricultor. Entra y te diremos cómo evitarlo y eliminarlo.
¿Te gustaría saber que supone la clorosis férrica o la falta de hierro en las plantas y que les podría pasar a estas sin este nutriente? Entra y descúbrelo.
Conoce la temida plaga de la mosca blanca en cítricos. Aprenderás sobre cuáles son los síntomas para detectarla a tiempo y su tratamiento.
Entra y descubre qué es un ácaro y cómo podemos saber si una planta está siendo afectada. Sigue nuestros consejos para eliminarlo.
El piojo rojo de California es una de las plagas más comunes que pueden afectar a las plantas. Entra y descubre qué hacer para eliminarlo.
¿Quieres conocer las plagas y enfermedades de la patata para poder sembrarlas en tu hueto sin problema? Entra y descúbrelo.
La tuta del tomate es una plaga que puede afectar gravemente a nuestras cosechas. Aprende aquí cómo reconocerlas y tratarlas a tiempo.
El cultivo del olivo se enfrenta a diferentes plagas y enfermedades por lo que es muy importante ponerle freno. Pero, ¿cómo? Entra y descúbrelo.
El insecto zapatero puede generar daños en los cultivos si su presencia es alta. Conoce las características de este insecto.
El ácaro de las maravillas es un parásito que puede causar muchos problemas a los cítricos, especialmente a los limoneros. Entra y descubre cómo eliminarlo.
¿Otra vez tu geranio ha sido invadido por las tan temidas mariposas del geranio? No temas, descubre los consejos que harán que te deshagas de ellas.
Conoce todas las plagas y enfermedades del tomate. Aprenderás sobre cuáles son los síntomas para detectarlas a tiempo y sus tratamientos.
¿Cómo ahuyentar moscas en el exterior? Si tienes problemas con estos insectos, no lo dudes: entra y te diremos qué puedes hacer para que se alejen.
Los grillos son unos insectos que pueden causar problemas a las plantas. Entra y descubre cómo repelerlos con remedios caseros.
La mosca blanca es un insecto que forma parte de una de las plagas más comunes en los cultivos. Aprende cómo tratarla y prevenir sus efectos.
La gallina ciega es una plaga que ataca a las raíces de nuestro cultivos. Aquí podrás aprender a reconocer sus síntomas y cómo tratarla.
La araña roja es una de las plagas que más afectan a las plantas, tanto de huerto como ornamentales. Entra y descubre cómo eliminarla.
La cochinilla roja es una plaga que afecta exclusivamente a las palmeras. Entra y descubre cuáles son los daños que causa y cómo se combate.
Las larvas de las paysandisia son muy peligrosas: pueden acabar con una palmera en cuestión de meses. Descubre cómo evitar que esto le ocurra a la tuya.
¿Sabías que la mariposa de la col en su etapa de oruga puede terminar con todas las coles de tu huerta? Aprende a como remediarlo.
Los herbicidas selectivos son unos productos que, bien usados, son muy útiles para eliminar un tipo concreto de hierba. Entra y te diremos más.
Entra y descubre cuáles son los síntomas y el tratamiento de la antracnosis del castaño de Indias. Aprende qué medidas debes de tomar para prevenirla.
La Paysandisia archon es un lepidóptero que puede hacer mucho daño a las palmeras. Entra y te diremos qué puedes hacer para evitarlo.
¿Te has preguntado alguna vez si las plantas pueden padecer cáncer? Entra y te desvelaremos el misterio. No te lo pierdas.
¿Tu planta tiene un polvo grisáceo en hojas, tallos y/o frutos? Entra y descubre cuáles son los mejores productos para combatir el mildiu y consigue recuperarla.
La Cerura iberica o mariposa del chopo es un insecto que causa estragos en árboles jóvenes. Entra y te diremos lo que puedes hacer para evitarlo.
El hongo alternaria es uno de los microorganismos que más devastadores pueden ser para las plantas. Evita que te cause problemas con nuestros consejos.
Te contamos cuáles son los síntomas y el tratamiento del oídio del tomate, una enfermedad que puede causar importantes daños a estas plantas.
La fitóftora es uno de los hongos más comunes que pueden afectar a las plantas. Descubre qué síntomas causa y cómo tratarlo.
¿Quieres conocer estos terribles insectos que son capaces de acabar con troncos de árboles, arbustos y plantas? Entra y descubre al Barrenillo.
Te contamos cómo acabar con las chinches, unos insectos que pueden causar muchos problemas a las plantas. Protégelas con los remedios naturales que te recomendamos aquí.
Te contamos cuáles son las enfermedades de las palmeras, sus síntomas y su tratamiento para que puedas detectarlas y saber cómo combatirlas.
En este post se habla sobre cómo reconocer los síntomas del mildiu del tomate y cómo tratar el cultivo. ¿Quieres evitar la propagación de este hongo en tus cultivos?
Si quieres saber todo lo referente a la mosca del olivo, como sus características, síntomas y tratamiento, no puedes perderte nuestro artículo de hoy.
¿Cómo combatir las cochinillas en los cítricos? Si tus árboles tienen estos indeseados insectos, entra y te diremos cómo eliminarlos.
Conoce algo más sobre el ciclo de vida y sobre los síntomas y daños de la araña blanca (Polyphagotarsonemus latus) y descubre el tratamiento para acabar con esta.
¿Te gustaría saber cómo controlar los ácaros en los árboles? Si es así, entra y te diremos qué remedios ecológicos y químicos puedes usar.
Te decimos cuáles son los repelentes de nematodos más eficaces. descubre qué puedes hacer para mantener a raya a estos microorganismos.
Te contamos cómo es el uso de feromonas para el control de plagas. Descubre cómo evitar que tus plantas acaben enfermas con este interesante método de control.
¿Quieres saber cuáles son los trucos para que tener unos cultivos sanos? Entra y te ofrecemos muchos consejos sobre la prevención de enfermedades en las plantas.
¿Tu frutal empieza a tener manchas circulares cloróticas en hojas y/o frutos? Entra y te explicaremos qué es la lepra explosiva de los cítricos y qué puedes hacer para tratarlo.
¿Cuáles son las plagas y enfermedades de los claveles? Si te gustaría saber además su tratamiento, entra y podrás tener unas plantas siempre bien cuidadas. :)
La virosis es un conjunto de enfermedades transmitidas por virus que pueden causar muchos y serios problemas a las plantas. Descubre cómo les afectan.
¿Cómo afecta la falta de humedad a las plantas? Si alguna vez quisiste saber por qué es importante para ellas la humedad ambiental, entra y te lo diremos.
¿Cómo saber si las raíces están podridas? Si tienes una planta que últimamente no crece y se ve triste, entra y te diremos qué hacer para ayudarla.
Te contamos cómo prevenir hongos en rosal. Evita perder tu preciosa planta a manos de estos indeseados inquilinos. Entra.
La gardama es una polilla cuyas larvas pueden perjudicar seriamente a las plantas, especialmente a las hortícolas. Entra y te contaremos cómo combatirla.
En este post os vamos a enseñar a reconocer el mildiu de la patata y a cómo tratarlo en el caso de infección. ¿Quieres saber cómo?
Te explicamos cómo ahuyentar insectos de forma natural, sin productos químicos que dañan al medioambiente y perjudican la salud.
¿Quieres saber y conocer cuál es el gusano del alambre y cuáles son los remedios para prevenir y eliminarlo? Entra y descúbrelo.
¿Han aparecido hongos en la tierra de las plantas que estás cultivando y te gustaría saber cómo eliminarlos? Si es así, no lo dudes: entra.
A continuación os vamos a mostrar las distintas enfermedades que tiene el naranjo. ¿Te gustaría aprender más sobre ello? Sigue leyendo.
Para proteger las plantas no hay nada como usar productos naturales. Entra y te diremos los remedios caseros para los hongos más eficaces.
Entra para saber cuáles son las plagas y enfermedades del limonero y cómo tratarlas para evitar problemas en este árbol frutal tan querido en la cocina.
¿Cómo eliminar el pulgón en las plantas de interior? Si tus macetas tienen esta plaga, no dudes en entrar para saber cómo puedes eliminarla.
La abeja cortadora de hojas es un insecto polinizador que puede causar un importante deterioro estético a las plantas. Descubre qué hacer para repelerla.
¿Tienes una plaga de estos insectos en tu hogar y/o jardín? Entra y pon a prueba los remedios caseros contra las hormigas que te sugerimos. No fallan. ;)
Es importante controlar las pulgas y garrapatas del jardín. Aquí os vamos a mostrar algunas pautas para eliminarlas. ¿Quieres saber más sobre ello?
¿Tu olivo tiene manchas circulares en las hojas? Si es así, quizás tenga repilo, una enfermedad fúngica. Descubre cómo se trata.
Te ofrecemos una serie de consejos sobre la prevención de plagas en las plantas. Descubre cómo evitar que tus flores se vean afectadas.
Las plagas de escarabajos pueden ser peligrosas para tu jardín¿Quieres saber cómo controlar las plagas de escarabajo en tu jardín?
¿Tienes un seto y se está secando? Descubre por que las coníferas se vuelven marrones y qué puedes hacer para prevenirlo y solucionarlo.
Suele ser normal que el cultivo del tomate se vea afectado a causa de numerosas enfermedades, plagas y virus; entre estos la “alternaria.”
¿Han aparecido pequeños insectos voladores en tus macetas? Seguramente sea la mosca del mantillo. Descubre cómo eliminarla rápida y eficazmente.
La filoxera de la vid es una de las plagas más terribles que pueden tener los viñedos. Te contamos cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla.
Te contamos cómo hacer pesticida con tabaco para que puedas proteger tus queridas plantas de las plagas más comunes. Entra.
Echa un vistazo y descubre las mejores formas para acabar con la plaga de ratas y de ratones en tu jardín, fácil y rápidamente.
La roya es una enfermedad transmitida por hongos que afectan a una gran variedad de plantas. Descubre cuáles son sus síntomas y cómo puedes eliminarla.
La viña puede verse afectada por la yesca de la vid. Una enfermedad que puede acabar con ella en muy pocos días y que te damos a conocer. Entra.
Debemos tener cuidado, puesto que nuestras rosas pueden verse amenazas por muchos tipos de enfermedades. ¿Quieres saber a qué te enfrentas?
¿Hay roedores en tu jardín? No te preocupes: nosotros te enseñamos a ahuyentar ratones con productos completamente inofensivos.
Para poder hablar de por qué sale moho en las plantas, debemos saber detalladamente qué el moho es un hongo y que no solo aparece en interiores.
Hay una gran cantidad de enfermedades de la patata, es por eso necesario saber al respecto de cada una para poder tomar medidas.
Las plantas pueden verse afectadas por varios hongos, entre los cuales se encuentran algunos muy peligrosos. Conoce cuáles son y qué hacer para prevenirlos.
La presencia de gusanos en el suelo generalmente es algo bueno, ya que ayuda al desarrollo del césped y además permite el aumento de absorción.
Estos microorganismos proliferan muy rápidamente, así que para evitar que causen mayores destrozos te explicamos cómo eliminar los hongos de las plantas.
Te contamos por qué las plantas tienen plagas, y qué puedes hacer para que se mantengan sanas y fuertes el máximo de tiempo posible.
Los problemas que hacen que nuestra planta muera son el exceso de sol o la falta del mismo, clima seco o falta de nutrientes en el suelo.
Una forma natural y eficaz de mantener protegidas a las plantas de las plagas es colocando trampas cromáticas. Entra y te enseñaremos a hacer una en casa.
Para tener unas suculentas preciosas y bien cuidadas te explicamos cuáles son las plagas de cactus más comunes y cómo puedes tratarlas.
La antracnosis es uno de los hongos más peligrosos que pueden afectar a las plantas. Aprende cómo identificarla y, lo más importante, cómo tratarla.
Si quieres proteger tus plantas con remedios naturales no dudes en entrar. Te explicaremos cómo hacer un fungicida casero. ;)
Proporcionarles los mejores cuidados no es sencillo. Si te estás preguntando por qué mis plantas están amarillas y cómo recuperarlas no dudes en entrar.
¿Cómo eliminar hormigas de manera eficaz? Te proponemos una serie de remedios caseros para que puedas mantenerlas alejadas de tus plantas.
Qué es el Mildiu de la vid, cómo podemos prevenirlo, los síntomas que podemos notar y algunos tratamientos para evitarlos en nuestros cultivos
¿Te olvidaste de regar y te has encontrado con una planta mustia? Descubre cómo recuperarla. Entra y ya verás como, poco a poco, se recuperará.
En el artículo de hoy te daremos a conocer las enfermedades del pimiento y parte de sus tratamientos, para que sepas como reaccionar si te pasa.
Se trata de una de las plagas más comunes que pueden afectar a las plantas. Para evitar que las perjudiquem, te contamos cómo eliminar la araña roja.
Descubre las plagas y enfermedades para el desarrollo de nuestro cultivo, plantas y flores, para de esta forma evitar daños futuros.
Se deduce que su propagación se debe al intercambio comercial de plantas infestadas y es que esta es considerada una plaga que tiene efectos devastadores.
Conoce e identifica los síntomas del Fusarium, un hongo potencialmente dañino que puede poner en riesgo la vida de las plantas.
Conoce a la famosa abeja Cortadora de Hojas del rosal y aprende a conocer sus habitos y a diferenciarla de la falsa oruga del rosal.
Para evitar problemas de contaminación del agua y dañar al medioambiente, existen insecticidas ecológicos para los huertos y agricultura.
La carcoma es el principal problema de la madera y un potencial enemigo de las plantas leñosas. Aprende cómo puedes repelerla.
Los virus son unos microorganismos que causan mucho daño a las plantas. Pon a prueba estos consejos y podrás prevenirlos fácilmente. Entra.
Ahora os vengo a comentar las enfermedades y virus que pueden atacar a nuestros cultivos y con esto cierro este capítulo de afecciones a los tomates.
Conoce de qué trata la enfermedad por hongos llamada Oidio de la Vid, cuales son sus síntomas, causas y cómo luchar contra esta enfermedad.
Las orugas son la principal y más importante plaga de nuestros cultivos y junto con la araña roja atacan a los tomates para alimentarse.
La mosca blanca ataca a los cultivos de tomate debilitando a la planta y haciendo reducir la producción y la calidad. Descubre cómo combatirlas.
Las plantas pueden llegar a ser tan susceptibles a una diversidad de infecciones; de la misma manera que ocurre con…
Esta plaga se debe de controlar lo antes posible y ya que se trata de una plaga que se propaga rápidamente por toda la planta y consume su savia.
La podredumbre de raíces es uno de los problemas que tienen con más frecuencia nuestras plantas. Entra y te diremos cómo evitarlo.
Por mucho que se intente decir que las algas, los líquenes y musgos son los responsables de la enfermedad de varias plantas y árboles, esto no es cierto.
Conoce que son las cochinillas, que pueden hacerle a nuestras plantas y lo mejor de todo, aprende a eliminar a esta temible plaga de insectos.
Todo sobre el oxicloruro de cobre, ¿Qué es este fungicida y cuándo debemos de usarlo?
La Xylella fastidiosa es una bacteria que afecta a las plantas. Te contamos cuáles son los síntomas y qué medidas se han tomado para evitar su propagación.
La mosca de la fruta es un temido insecto, incluso una gran plaga para los agricultores, siendo muy dañina y se encuentran en alimentos como las frutas.
Las babosas son moluscos que causan importantes daños a las plantas. Utiliza los remedios que te recomendamos y podrás despedirte de ellas para siempre.
El gusano del geranio es una de las más plagas más dañinas que afecta a esta planta. Aprende a identificarla y a eliminarla para que pueda crecer sano.
Las polillas pueden causar daños a las plantas por lo que es importante mantenerlas alejadas. ¿Cómo? Entra y te lo contamos.
Te ofrecemos una serie de consejos para que tu jardín o patio siga estando tan bonito como siempre. Entra y descubre cómo evitar plagas en las plantas.
¿Sabías que tus plantas pueden tener aliados para hacer frente a los insectos más molestos? Entra y conoce a 11 plantas para el control de plagas.
Te contamos cómo eliminar los hongos de las plantas de interior y qué puedes hacer para prevenirlos. Sigue nuestros consejos para tener tus macetas sanas.
Una de las plagas más comunes de las plantas es la araña roja, un ácaro que se presenta en grupo y forma una tela en el envés de las hojas. Es una plaga muy popular y hay varias formas de combatirla.
Los hongos son unos microorganismos que pueden afectar seriamente a las plantas. Para evitarlo, te decimos cómo hacer un fungicida casero con leche. Entra.
¿Te gustaría saber cómo eliminar las hormigas en las plantas? Si es así, has llegado al sitio adecuado. Entra y descubre cómo mantenerlas a raya.
Te explicamos los tratamientos contra el picudo rojo, tanto los remedios naturales como los químicos. Evita que tus palmeras tengan esta terrible plaga.
Consigue que tus plantas luzcan sanas con Aceite de Neem, uno de los insecticidas naturales más recomendados para controlar y combatir plagas de todo tipo.
La cochinilla algodonosa es un insecto que puede dañar seriamente a nuestras plantas, pero con estos consejos, ya no lo harán más. Entra y descúbrelos.
Te contamos cuáles son y cómo se tratan las plagas y enfermedades del Acer negundo, un árbol muy interesante y resistente para tener en jardines templados.
Son muchas las plagas y enfermedades que pueden afectar a nuestras plantas. Aprende a interpretar el lenguaje de las hojas para protegerlas.
¿Quieres tener plantas sanas y sin problemas? Entra y sabrás cómo prevenir el damping-off, una enfermedad fúngica que puede acabar con ellas.
Con las buenas temperaturas tenemos que proteger las plantas de las plagas. Entra y te diremos remedios caseros para combatir las plagas en tus plantas.
Una de las peores enfermedades que pueden afectar a los frutales es el virus de la tristeza. Descubre cuáles son sus síntomas y qué hacer para prevenirlo.
Son parásitos que nadie quiere tener cerca, ya que pueden causar enfermedades muy serias. Descubre cómo mantener las garrapatas y pulgas lejos de tu jardín.
Las plantas aunque estén bien cuidadas siempre pueden verse afectadas por plagas. Aprende cómo hacer insecticida de nicotina y no tendrás que preocuparte.
Conoce cuáles son las plagas y enfermedades más comunes de las palmeras, y cómo tratarlas correctamente para evitar que se vean afectadas por ellas.
¿Cómo identificar los síntomas de plagas y enfermedades en las plantas? A veces no resulta fácil, pero nosotros te ayudamos. Entra y descúbrelo.
Son unos microorganismos capaces de acabar con las plantas en cuestión de pocos días. Pero no te preocupes: entra y sabrás cómo prevenir los hongos.
Consejos para evitar el ataque de plagas.
Las plagas más comunes de las plantas
Antes de ir a la tienda a comprar productos químicos para tus plantas revisa lo que hay a tu alrededor,…
Son unos de los moluscos que más frecuentemente nos visitan. Entra y te explicaremos cómo eliminar los caracoles del jardín o huerto fácilmente.
Sin duda es uno de los problemas más habituales en los jardines: el amarronamiento de las hojas. Descubre cómo evitar que las coníferas se vuelvan marrones.
Repelentes y fungicidas naturales para plantas.
Uno de los organismos que más daño hacen a las plantas espinosas son los oportunistas compañeros fungosos. Entra saber cómo recuperar un cactus con hongos.
Es extraño que estas plantas sean víctimas de parásitos. Si hay errores en cultivo son habituales. Descubre cuáles son las plagas de las plantas carnívoras.
Recientemente se detectó una bacteria que acababa con olivos de Italia. La llamaron ébola del olivo ya que puede acabar con un árbol en pocos días.
El azufre es un efectivo fungicida y repelente ecológico.
Con la llegada del buen tiempo aparecen plagas que afectan a las plantas. Sepamos cuáles son los remedios caseros contra la mosca blanca.
Hay muchas recetas de Insecticidas ecológicos para combatir plagas y enfermedades de las plantas.
¿Quieres saber cómo eliminar las cochinillas de las plantas? Si es así, no esperes más y entra para averiguar cómo eliminarlas de manera química o natural.
Siempre he soñado con tener un jardín cubierto de grandes árboles frutales, de esos que desprenden aromas intensos y regalan…
La negrilla es un hongo que provoca un polvo oscuro en la planta y hay formas de erradicarlo.
Ante una planta enferma a veces no sabemos qué hacer para que mejore. Aquí encontrarás trucos y consejos para recuperar esa planta que ha perdido salud.
A las plantas de interior también les pueden afectar una serie de plagas que podrían ser un serio problema. Aquí te contamos cómo tratarlas.
Con la llegada del buen tiempo vuelven también unos insectos muy conocidos: las hormigas. Pero no es problema: existen tres plantas que las pueden repeler.
Con la primavera, la presencia de insectos es cada vez más notable. Es por ello que os damos a conocer una serie de remedios naturales para combatirlos.
Hay muchos remedios caseros que puedes preparar para así eliminar las plagas de tus plantas.
La clorosis es un problema que puede ser fácilmente controlable, y sobretodo evitable. Con unos sencillos consejos lograrás que tus plantas estén sanas.
Cuando regresamos de nuestras vacaciones puede ocurrir que nos encontremos con alguna planta que esté enferma o en mal estado.
Las plantas de interior no se libran de tener problemas ni siquiera en nuestros hogares, y es que, los desafíos se encuentran por todas partes.
Los gusanos de suelo atacan las raíces y la base de los tallos de las plantas.
Información sobre algunos remedios y abonos naturales para conseguir tener plantas sanas, combatiendo de manera natural y eficaz algunas plagas más comunes.
Aquí puedes conocer un listado con las plagas y enfermedades más comunes de las plantas.
Información sobre plantas que ayudan a repeler a los mosquitos de manera natural, pudiendo tenerlas en interiores, patios o en nuestros jardines.
Hay numerosos remedios caseros contra los pulgones y otros insectos que pueden afectar a las plantas.
Es muy importante mantener a las plantas libres de plagas y enfermedades por eso hay que conocer todos los secretos para poder fumigar correctamente.
Aunque no es un remedio ciento por ciento efectivo, usar plantas aromáticas y otros tipos de plantas para repeler plagas en el jardín es una herramienta altamente efectiva. Te contamos cuáles son las variedades más apropiadas para cada tipo de plaga.
El Geranio es una planta perenne muy popular y que no requiere grande cuidados. Pero hay que controlar que no se enferme y para eso le brindamos todos los consejos necesarios.
Y seguimos con la Poisentia, Flor de Pascua o Planta de Navidad. Nuestro objetivo: su supervivencia y desarrollo para volver a disfrutarla el próximo año. Tras Flor de Pascua: cómo sobrevivir a la Navidad y Flor de Pascua: cuidados después de la Navidad, hoy os traemos la última entrega de esta miniserie, con los síntomas de las plagas y enfermedades que pueden afectar a nuestra planta de hojas rojas.
Los trips son pequeños insectos de 1-2 milímetros, como tijeretas en miniatura. Producen daños en multitud de plantas de jardín, en árboles frutales y en nuestras hortalizas. Aunque los daños no son graves, es importante eliminarlos, pues también son transmisores de virus.
Entre los remedios ecológicos contra las plagas, existen asociaciones de cultivo muy eficaces o remedios caseros elaborados con otras plantas. Lo que en la Naturaleza se da de forma espontánea, podemos recrearlo en nuestro huerto o macetohuerto.
El pulgón es una de esas plagas que supone una pesadilla cuando aterriza en nuestro macetohuerto. Esos pequeños insectos pegajosos parece que lo invadan todo. Encima, junto a ellos, vienen las hormigas que los cuidan como si fueran su rebaño, pues aprovechan la melaza que segrega el pulgón. Es difícil combatirlos sin recurrir a insecticidas sistémicos. Pero se puede. Existen soluciones ecológicas que se pueden aplicar como preventivo o como tratamiento.
El jabón potásico es un insecticida natural fabricado a base de aceites vegetales, efectivo para el control de plagas, inocuo para personas y animales y respetuoso con el medio ambiente. Es especialmente efectivo para combatir las plagas de insectos como el pulgón, la mosca blanca, cochinillas, ácaros e insectos de cutícula blanda.
Oidio, mildiu, roya, podredumbre gris... Son los cuatro hongos más comunes en el huerto urbano. El exceso de humedad, la falta de aireación o el nitrogenado excesivo pueden causar su aparición. Conoce sus síntomas y características.
El oidio es el hongo que cubre las hojas de un polvillo similar a la ceniza. Se desarrolla con temperaturas cálidas y alta humedad ambiental. La zona mediterránea en primavera y otoño es especialmente proclive. En primavera ataca a melones, pepinos, sandías y calabacines; en verano, son las acelgas y las coles. Fuera del huerto urbano, vid y rosas son otras de las plantas más propensas. Conoce sus síntomas, prevención y tratamientos no químicos.
El potasio es uno de los nutrientes esenciales para la floración y fructificación de nuestros cultivos. Podemos aportar a nuestras plantas el potasio que necesitan a través del té de plátano, un abono ecológico casero rico en potasio, de muy fácil elaboración.
El guano de murciélago es un abono natural, ecológico y orgánico, rico en fósforo y calcio, que ayudará a que nuestras plantas en maceta alcancen un correcto desarrollo y fructificación.
La cola de caballo es un gran aliado como fungicida. Una preparación a base de esta planta nos ayudará a combatir hongos y algunas plagas.
La mosca blanca es un pequeño insecto alado que ataca a muchas de nuestras plantas y hortalizas. Conoce los síntomas que produce esta plaga, así como su prevención, control y eliminación.
Hojas secas, sustrato seco, plantas secas... Al volver de vacaciones podemos encontrarnos con problemas de sequedad en nuestras plantas. Con unos mínimos cuidados, pueden recuperarse.
Cada uno de los nutrientes minerales que necesitan nuestras plantas les proporciona un beneficio determinado y su carencia les ocasiona un síntoma diferente. Conociendo los síntomas, se puede identificar y proporcionar a la planta el mineral que le falta.
Enfermedades de los Cactus
¿Cómo eliminar los parásitos de la tierra?
¿Cómo evitar que salgan las Malas hierbas?
Curación de los Cactus y otras Plantas Suculentas
¿Cómo Prevenir Enfermedades en Cactus?
Enfermedades de los Cactus II
Enfermedades de los Cactus
Plagas de las Plantas Crasa y de los Cactus
¿Cómo Prevenir Hongos en su Rosal?
Enfermedades de los Rosales II
Enfermedades de los Rosales