Segador de Carolina (Carolina reaper)
La Carolina reaper es una planta magnífica, con un valor ornamental innegable y que además produce frutos comestibles. ¡¡Entra y descúbrelo!!
La Carolina reaper es una planta magnífica, con un valor ornamental innegable y que además produce frutos comestibles. ¡¡Entra y descúbrelo!!
Te contamos todo sobre la variedad del tomate rosa y sus características. Conoce más sobre el famoso tomate piel de doncella.
Te contamos cómo hacer composta casera paso a paso. Aprende qué debes utilizar y cómo hacerlo para tener fertilizante de gran calidad.
En este artículo te explicamos cuáles son los mejores consejos para aprender cómo plantar brócoli. Conoce más aquí.
Te contamos qué es la agricultura de subsistencia y cuáles son sus características. Aprende más sobre ello aquí.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el cardo rojo y su cultivo. Conoce más sobre esta variedad.
¿Sabías que existen más de 40 especies diferentes de garbanzo? Entra aquí para descubrir cuáles son los 5 tipos de garbanzo más conocidos.
¿Te estás preguntando cuál es la diferencia entre boniato y batata? Si es así, no lo dudes: entra para resolver este misterio.
Te enseñamos los diferentes tipos de coles más conocidos y usados en la gastronomía, así como sus propiedades nutritivas.
En este artículo te contamos todas las características, origen, cultivo y platos de la ñora. Conoce más sobre este pimiento.
El sorgo es una hierba de rápido crecimiento que tiene una gran importancia alimentaria a nivel mundial. Entra y conoce todos sus secretos.
¿Cuándo se recolecta el plátano? Si te gustaría saber cuándo es el mejor momento para cortar los racimos de tu planta, entra y te resolveremos tu duda.
¿Te estás preguntando si el zapallo es fruta o verdura? Entra y te diremos qué es exactamente y, además, te daremos unos cuantos consejos sobre su cultivo.
¿Te gustaría cultivar tu propio alimento? Entra y descubre a 12 tipos de plantas frutales que podrás mantener en tu jardín o terraza.
Descubre cuáles son las principales variedades de higueras y sus características. Anímate a plantar algunas en tu jardín para disfrutar de su sabor.
¿Quieres saber cuáles son las frutas y verduras de temporada, mes a mes? Entonces no lo dudes: entra y podrás descubrirlo fácilmente.
En este artículo te enseñamos todas las características, usos y cultivo del Lolium rigidum. Aprende más sobre ello aquí.
¿Cansado de cultivar siempre los mismos tipos de tomate? Entra y te enseñaremos las 5 principales variedades de tomate. Seguro que te encantarán.
Si buscas un cultivo alternativa, puedes intentar con el sauco, un arbusto perenne que te dará grandes satisfacciones. Conócelo.
Seguramente estemos acostumbrados a comer sólo de una variedad de lentejas y no conoces todas las que hay. ¿Quieres conocer todos los tipos de lentejas?
Te contamos todo lo que debes saber sobre la agricultura de mercado y sus características principales. Aprende más sobre la producción aquí.
En este post te contamos todas las características, cultivo y propiedades del Piper nigrum. Conoce más sobre la planta de la pimienta.
Te enseñamos en este artículo todo lo relacionado con la agricultura de precisión. Aprende más sobre las tecnologías de esta agricultura.
La rutabaga ha logrado convertirse en el sustito de la patata y ha podido superarla en cuanto a valor nutricional. Entra aquí para saber más detalles.
La agricultura biodinámica es un tipo de agricultura derivada de la ecológica. Aprende más sobre sus características e importancia.
Te contamos todo lo que debes saber sobre la degradación del suelo y cómo se produce. Conoce más sobre este impacto negativo aquí.
Aprende en este artículo que es la agricultura regeneratia y cuáles son sus principales objetivos. Conoce más de ello aquí.
¿Quieres aprender a cultivar rúcula en maceta para poder tenerla siempre cerca? Entra y sigue nuestros consejos para lograrlo.
¿Sabías que existen muchos tipos de calabazas que no conocías? Entra aquí para que puedas conocer los tipos más conocidos y consumidos en todo el mundo.
Si te apetece cultivar una planta apta para principiantes que sea comestible y que crezca muy rápido, entra y te diremos cuándo se siembran los guisantes.
En este artículo te contamos todos los detalles de la agricultura de plantación. Aprende más sobre su producción y las técnicas que utilizan.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre la agricultura tradicional y sus características.
El algodón es una planta que pertenece al género Gossypium. Además de tener varios usos en el mundo textil, es una planta muy ornamental.
Te contamos las principales características y cómo cuidar una planta del kiwi para disfrutar de todas sus propiedades beneficiosas.
Te contamos todas las características, cultivo y propiedades medicinales de la arracacha. Aprende más sobre este tubérculo aquí.
Te contamos todas las características, usos y cómo cultivar la patata ágata. Conoce más sobre esta variedad de patata tan demandada.
Te contamos todo lo que debes saber sobre la agricultura intensiva y cómo se gestiona. Conoce los objetivos de este tipo de producción.
Te enseñamos todas las características, beneficios y desventajas de la agricultura de regadío. Conoce todo sobre ello aquí.
Te contamos todas las características, propiedades nutricionales y cultivo de la jícama. Aprende todo sobre este tubérculo aquí.
Te contamos todas las características, usos y cómo cultivar la patata Kennebec. Conoce más sobre esta variedad de patata tan demandada.
Te enseñamos todas las características, cultivo y mantenimiento de la variedad de tomate óptima. Conoce todo sobre este tomate tan valorado.
El estiércol de gallina o más conocido como la gallinaza es uno abono muy rico en nutrientes que podrás conseguir de manera sencilla. Entra.
El chile habanero es una planta magnífica, con un valor ornamental innegable y que además produce frutos comestibles. ¡¡Entra y descúbrelo!!
La Pitanga es un arbusto o pequeño árbol que, pese a su origen tropical, es capaz de soportar heladas suaves produciendo unos frutos excelentes. Conócela.
¿Te encantan los tomates y tienes plantado en tu jardín varias variedades?, ¿Desconocias el Solanum lycopersicum? Entra y descúbrelo!!
Descubre qué plantar en un huerto en el balcón, y cómo cuidar de tus plantas comestibles para que se mantengan sanas. No te lo pierdas.
Entra y descubre cómo cultivar pepinillos fácilmente, una planta de rápido crecimiento que produce frutos de un sabor exquisito.
Las Actinidia son un género de arbustos y trepadoras que producen los populares kiwis. ¿Te gustaría saber cómo cuidarlas? Entra.
¿Te gustaría saber los nombres de tubérculos comestibles para preparar deliciosos platos? Si es así, entra y apunta los que no deben faltar en tu cocina.
En este post se explica qué es la siembra, sus principales características y las ventajas que tiene en la agricultura. ¿Quieres saber más sobre ello?
Te contamos con gran detalle todas las características, ventajas y cultivos de la agricultura extensiva. Aprende más sobre ello aquí.
¿Sabes cuándo regar las patatas? Si tienes dudas y quieres conseguir un mejor rendimiento, entra y te explicaremos todo lo que tienes que saber.
¿Quiéres plantar en tu huerto una especie de tomatera que es bastante rara y que ofrece tomates con una apariencia algo extraña? Entra y descúbrelo.
¿Sabes cuándo y cómo regar los tomates? Si quieres tener unas plantas bien regadas, entra y descubre qué es lo que tienes que hacer para lograrlo.
Si vives en una zona donde no se producen heladas y quieres un arbusto que dé frutos comestibles, entra y conoce al icaco. Te encantará ;)
En el artículo podrás encontrar cuáles son los tipos de verduras según varias clasificaciones y las propiedades que tienen.
En este post te contamos todas las características, propiedades y cultivo de la lechuga maravilla. Entra aquí para saber más.
Entra y descubre la Tuber melanosporum o trufa negra, uno de los manjares más caros del mundo. ¡Aprende todo sobre ella aquí!
En este artículo vamos a explicarte qué características tiene el tomate marmande, así como los usos y cómo se cultiva. Aprende más sobre esta variedad aquí.
¿Quieres saber cómo puedes disfrutar de todo el sabor de la patata Monalisa? Entra y sigue nuestros consejos, no te arrepentirás!
Te enseñamos las características y propiedades de la lechuga batavia (Lactuca sativa). Aprende sobre sus beneficios aqui.
El chile serrano es una planta magnífica, con un valor ornamental innegable y que además produce frutos comestibles. Entra y descúbrelo!!
En este post te enseñamos cuáles son las características del tomate corazón de buey y cómo cultivarlo en casa. Aprende más aquí.
Te enseñamos la importancia que tiene la almendra marcona para la industria repostera. Aprende cómo cultivar esta almendra aquí.
En este artículo vamos a enseñarte cuáles son las características, propiedades y cultivo del pimiento italiano. Aprende más aquí.
Te enseñamos las características, propiedades medicinales y cómo cultivar la lechuga morada. Entra aquí para aprender más.
Te enseñamos todas las características, usos y cómo cultivar la manzana reineta. Se trata de una variedad de manzanas bastante conocida. ¡Conoce más aquí!
El chile Perla Negra es un cultivar magnífico, con un valor ornamental innegable y que además produce frutos comestibles. Descúbrelo.
Si te encanta probar alimentos nuevos, entra para saber cómo cultivar el ajo elefante: ¡su bulbo puede llegar a medir 10 centímetros! Descúbrelo.
¿Te gustaría saber cómo cultivar el melón piel de sapo? No lo dudes: aquí vas a encontrar la información que necesitas para conseguir excelentes cosechas.
¿Necesitas un aporte de vitaminas y nutrientes, al igual que mucha fibra? Entonces disfruta del brócoli, una verdura rica en sabor y propiedades.
Te explicamos cuáles son las indicaciones para el cultivo de la alfalfa, así como sus principales usos y origen. Conoce más sobre este cultivo aquí.
En este artículo te explicamos todos los requisitos que necesita el cultivo de la cebada. Entra aquí para aprender sobre ello.
En este artículo podrás encontrar información sobre el cultivo de la avena. Te contamos con detalle cómo se cultiva y qué debes tener en cuenta.
¿Quieres saber cuáles son las plantas aromáticas para huerto más fáciles de cuidar? Pues no lo dudes: entra y descubre, además, para qué se usan ;) .
Descubre los diferentes tipo de cebollas que existen, sus características y usos. Te serán de gran ayuda en la cocina. Entra y descúbrelo.
Los Solanum son plantas que puedes cultivar tanto en el huerto, como en el jardín, incluso en macetas. Entra y descubre cómo se cuidan.
¿Te haces un lío cuando te hablan de las distintas familias de hortalizas que hay? ¡No te preocupes! Ahora te será mucho más fácil identificarlas. Entra ;)
Entra y descubre todas las características, cuidados, cultivos, plagas y usos del maíz de colores. ¿A qué esperas? Te sorprenderá.
Si te encantan las plataneras poco comunes, no dudes en entrar y conocer al plátano macho, una planta que dará tropicalidad a tu jardín o huerto.
¿Quieres saber cómo plantar lechugas? Descubre distintas maneras de tenerlas, tanto en el huerto como en maceta. No te lo pierdas.
Si disfrutas saboreando alguna rodaja de melón y te encantaría cultivarlo en tu huerto o patio, entra y descubre cómo puedes conseguirlo ;)
¿Quieres conocer las características, cuidados, cultivo y usos de la la fruta pera limón para poder colocarlo en tu huerta? Entra y descúbrelo.
Entra y descubre cómo atar las tomateras y cuándo es el momento adecuado para hacerlo. Consigue buenas cosechas con nuestros consejos.
¿Te gusta seguir el calendario lunar de siembra? Entra y te diremos cuál es la mejor luna para sembrar ajos y conseguir mejores cosechas.
Entra y te diremos cómo se cultiva la cebolla babosa, una variedad muy interesante de sabor picante que resiste el frío sin problemas.
En este artículo te explicamos con detalle las características y el cultivo de la esparraguera. Entra aquí y conoce las variedades más importantes.
Conoce todos los secretos, del lúpulo, la planta con la que se hace la cerveza. Descubre cuáles son sus características, cómo se cultiva, y mucho más.
¿Quieres saber en qué consiste la rotación cuatrienal y aprovechar así mejor la tierra de cultivo? Pues no te pierdas este artículo. Entra ;)
El rábano es muy fácil de cultivar y, además, se puede convertir en la mejor aliada de tu salud. Entra y descubre cómo puedes aprovechar sus beneficios.
¿Sabias que los grelos es un alimento que está lleno de beneficios para nuestra salud, ya que tienen vitaminas y hierro? Además están deliciosos, pruebalos.
¿Quieres conocer las características, cuidados, cultivo, origen y de la Calabaza cidra para poder colocarla en tu jardín? Entra y descúbrelo.
Si eres de esas personas que buscan plantas que sean realmente útiles, y si además vives en una zona cálida, entra y conoce al maracuyá. Te encantará ;)
Te explicamos todo lo que debes saber sobre la trufa blanca. Es considerada el manjar más caro del mundo. Aprende todo sobre ella aquí.
Aprende en este post sobre las características de los frijoles (Phaseolus vulgaris) y cómo cultivarlos. Todo con detalle aquí. ¡Entra!
¿Habías oído hablar del maíz azul? En Latinoamérica es bastante común, pero en el resto del mundo… es muy difícil…
¿Quieres saber cómo puedes disfrutar del sabor de la patata china? Entra y sigue nuestros consejos para tener éxito en su cultivo.
Descubre cómo sembrar zanahorias paso a paso y qué es lo que necesitas para aprovechar mejor la temporada. No te lo pierdas.
¿Quieres conocer las laracterísticas, cuidados, origen, cultivo y beneficios del Allium neapolitanum para poder plantarlo en tu huerta? Entra y descúbrelo.
¿Quieres conocer las laracterísticas, cuidados, origen, cultivo y beneficios de las coles de bruselas para poder colocarlo en tu huerta? Entra y descúbrelo.
Entra para saber cuáles son las frutas tropicales más populares y las plantas de las que proceden. Descubre además si puedes cultivarlas en tu jardín.
¿Quieres conocer las características,cultivo, beneficios, origen y plagas de la fresa blanca para poder colocarlo en tu huerta? Entra y descúbrelo.
El tomate robin es una de las variedades de tomateras más productivas y de mejor sabor que existen. Descubre cómo cultivarla en tu huerto o patio.
Entra y te diremos cuándo y cómo sembrar las semillas de cacao paso a paso. Descubre todo lo que necesitas para conseguir que germinen bien.
Entra y atrévete a cultivar una hortícola poco conocida: las carillas, unas plantas herbáceas ricas en fibra y minerales que te darán muchas alegrías.
¿Quieres aprender a cultivar tu propia lechuga romana? No lo dudes: entra y descubrirás cada cuánto tienes que regarla, qué tierra necesita, y mucho más.
¿Quieres conocer las características,cultivo y cuidados de la familia de plantas Brasicáceas para poder colocarlas en tu huerto? Entra y descúbrelo.
El repollo (Brassica oleracea var. Capitata ssp. alba) es una hortaliza con grandes propiedades nutricionales. Aprende aquí como cultivarla.
¿Sabías que hay una hierba comestible y medicinal que podrás cultivar tanto en el huerto como en maceta? Su nombre es escorzonera. Entra y descúbrela :)
Descubre cómo cultivar Cucumis metuliferus, la planta que produce el kiwano un fruto muy curioso que, además de ser comestible, es decorativo.
Hay dudas en la sociedad sobre si las solanáceas son tóxicas y malas para la salud. Descubre la verdad sobre el asunto en este post.
El mantillo es un abono orgánico natural empleado para mejorar la calidad del suelo y otros muchos aspectos. Conoce todo sobre ello aquí.
En este artículo podrás conocer algunos de los tipos de lechuga más utilizados y las propiedades que tiene para nuestro cuerpo. Entra y entérate de todo.
Entra y conoce todo sobre el Allium ampeloprasum, una planta hortícola muy interesante que podrás tener en el huerto o en maceta.
Descubre qué plantar en diciembre en el huerto, además de una serie de consejos y trucos para que tus cultivos no sufran por el frío.
La acedera o Rumex acetosa es una hierba muy común en Europa, pero es también una de las más interesantes. Descubre qué usos y propiedades tiene.
El melón amargo (Momordica charantia) es un fruto tropical consumido en muchos países. Aprende cómo se cultivan en este artículo.
La coliflor morada es una de las plantas de huerto más ornamentales... y útiles para el ser humano. Entra y te diremos todo sobre su cultivo.
Es una hierba muy común en las calles y descampados, pero tiene usos muy interesantes. Su nombre es Lactuca serriola, y te la presentamos aquí.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el origen del jengibre? Hay muchas dudas al respecto, así que nosotros te vamos a resolver tu duda. Entra ;)
Si te estás preguntando qué es la yuca, entra y te diremos los distintos tipos de plantas que se conocen por ese nombre y qué usos tienen.
¿Te gustaría saber todo sobre la siembra de semillas de calabaza? Si es así, no dudes en entrar y seguir los pasos que te permitirán disfrutar de su cultivo.
¿Buscas una trepadora para cubrir ese muro que tan poco te gusta? Entra y conoce a la granada china, la cual te dará además frutos comestibles.
Entra y descubre cuáles son los usos del ajo en el huerto. Usos que son maravillosos y muy eficaces, que te servirán para proteger tus cultivos. ;)
¿Sabes cómo preparar el huerto para el invierno? Si tienes dudas, entra y te diremos todo lo que tienes que hacer para disfrutar al máximo de él.
La malanga es una planta comestible muy interesante, ya que además es muy decorativa y fácil de cuidar. Entra y conoce todos sus secretos.
¿Quieres conocer las características, enfermedades, plagas y cultivo del zapallo o calabaza para poder colocarla en tu Jardín? Entra y descúbrelo.
La ciauga (Cyclanthera pedata) es una planta muy consumida por sus excelentes propiedades. Aprende sus características y cultivo aquí.
¿Te gustaría saber cuáles son las enfermedades de la cebolla? Si es así, no lo dudes: entra y te diremos además cómo se tratan.
El sésamo es una hierba muy interesante, ya que de sus semillas se extrae un aceite muy utilizado en gastronomía. Entra y descubre cómo cultivarlo.
¿Quieres conocer las características y propiedades que necesita el pimiento najerano para pooder colocarlo en tu huerto? Entra y descúbrelo.
Las piparras son guindillas que se cultivan en País Vasco y que no tienen picor ninguno. ¿Quieres conocer todo sobre ella?
El apio nabo es una hortaliza con grandes propiedades nutricionales y beneficiosas para la salud. Aprende todo sobre ello y cómo cultivarlo aquí.
En el post podrás aprender cómo cultivar nopales a partir de dos técnicas: semillas o esquejes. ¿Quieres aprender sobre ello?
La col gallega es una de las hierbas culinarias más interesantes del mundo: es tan fácil de cuidar que podrás cultivarla incluso en maceta. Entra y conócela
¿Quieres conocer las distintas variedades de guisante que existen para poder plantarlos en tu huerto? Entra y descúbrelo.
¿Te gustaría tener un ejemplar de Carica papaya? Entra y te diremos todos los pasos que debes seguir. Descubre cómo sembrar papaya.
¿Te apetece saber cuáles son los mejores vegetales para cultivar en interior? Si te gustaría disfrutar del auténtico sabor de las plantas en casa, ¡entra!
Aprende cómo hacer una huerta paso a paso aquí. Conoce todos los consejos necesarios para llevarla a cabo y empezar a cultivar.
El alficoz (Cucumis melo flexuosus) pertenece al mismo género que los melones y pepinos. Descubre todo lo relacionado con esta hortaliza aquí.
La cebolleta es amenudo reemplazada por la cebolla en nuestra gastronomía. Aprende a cultivarla y sus características principales aquí.
¿Por qué plantar menta en el huerto? Si te gustaría saber qué beneficios puede traer a las plantas hortícolas, entra y descúbrelos.
¿Te apetece cultivar plantas comestibles en tu terreno? Entra y descubre cuáles son los errores más frecuentes en el huerto y cómo prevenirlos.
El nabicol es un tubérculo híbrido entre la col y el nabo. Tiene numerosas propiedades beneficiosas para el ser humano. Aprende todo aquí.
¿Te gustaría saber qué es un huerto urbano y los tipos que hay? Pues entra y descubrirás, además, cómo se originó. No te lo pierdas. ;)
Te explicamos cómo y cuándo cosechar la sandía para que sepas bien la manera en la que podrás disfrutar más y mejor de su sabor.
Entra y te diremos cómo es el cultivo en jardineras. Descubre cómo puedes disfrutar de una excelente cosecha sin necesidad de tener un huerto.
Te contamos cuáles son los cuidados del huerto en otoño. Entra y descubre qué tienes que hacer durante estos meses en tu lugar de cultivo favorito.
El chile cuaresmeño o jalapeño es muy conocido mundialmente por su delicioso sabor y fuerte picor. Conoce cómo cultivarlos y sus características aquí.
El limequat es un cítrico curioso que tiene un tamaño pequeño, pero gran jugo. Descubre todos sus usos y cómo cultivarlo.
La seta de cardo o Pleurotus eryngii, es una deliciosa seta comestible que podemos cultivar en nuestra propia huerta. Entra y descubre cómo.
Entra y descubre cómo sembrar fresas paso a paso para conseguir plantas sanas y de calidad. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de su auténtico sabor.
¿Cómo conservar los ajos por más tiempo? Si quieres saberlo, no lo dudes: entra y te diremos cómo puedes conservarlos por dos meses.
Hay personas que tienen un huerto en su hogar y desean congelar lo que han cosechado para disfrutar de ello durante todo el año y otras sin embargo, Si cuentas en tu huerta con una buena temporada de judías y no sabes que hacer con tantas, una buena idea es congelarlas. Descubre cómo hacerlo.
Las tagarninas han sido consideradas como malas hierbas. Sin embargo son excelentes plantas con propiedades medicinales. Aprende todo sobre ellas aquí.
Los sírfidos son unos insectos muy especiales para las plantas, y también para los humanos. Entra y te diremos por qué es importante protegerlos.
La alholva es una de primeras plantas domesticadas por la humanidad. Descubre qué usos culinarios y medicinales tiene. No te lo pierdas.
Es imposible tener un césped verde sin agua. Algunos lugares tienen la suerte de recibir la cantidad de agua de lluvia necesaria, para el resto, el riego Si quieres disfrutar de un cesped verde en tu jardín o contar con las mejores verduras, lo mejor que puedes hacer es crear un sistema de riego automático.
La pebrella es una bonita planta resistente a la sequía que podrás tener en tu patio o jardín sin necesidad de preocuparte por nada. Descúbrela.
¿Un árbol que produce tomates? Sí, existe. Ese es el tamarillo, una planta de hoja perenne ideal para jardines tropicales o para interiores. Descúbrelo.
El garrofón es una preciosa hierba trepadora perenne que produce semillas las cuales, una vez cocidas, están deliciosas. Entra y descúbrelo.
El espárrago es una planta muy demandada en la alimentación. En este artículo podrás conocer los requisitos que necesita y cómo cultivarlos.
Te contamos cómo es el cultivo de la amorta, una herbácea de muy rápido crecimiento que produce gran cantidad de semillas comestibles.
Te contamos todo sobre el cultivo de coliflor, una planta hortícola muy interesante con la que podremos disfrutar mucho. Entra.
¿Qué es la chufa? Entra y descubre cómo se cuida, además, la planta que la produce. Seguro que te encantará. No te lo pierdas. ;)
Conocemos al Botrytis como un hongo que es polífago que posee un extenso rango de plantas huéspedes y a su vez una extensa difusión en el mundo, por lo ¿Tienes varias tomateras en tu jardín y estás viendo que los tallos y hojas se están oscureciendo demasiado? Estos están sufriendo el hongo Botrytis.
Las judías verdes se utilizan mucho en la cocina y son muy conocidas en todo el mundo. Aprende cómo cultivarla con gran calidad aquí.
La poda del melón es una tarea que se recomienda hacer para frenar el vigor de la planta favoreciendo la fructificación. Entra y descubre cómo se hace.
Te explicamos con todo lujo de detalles cómo es el cultivo de espárragos desde semilla. Descubre cómo conseguir nuevos ejemplares para tu huerto o patio.
El cucamelon es el fruto de una planta trepadora que podrás cultivar en maceta o en el jardín sin problemas. Descúbre cómo con nuestros consejos.
Te explicamos en detalle cuándo y cómo plantar alcachofas, para que puedas aprovechar bien la temporada y conseguir excelentes cosechas.
Las patatas de siembra son unos tubérculos comestibles muy fáciles de cultivar. Entra para saber cuándo y cómo se plantan.
Te contamos cómo conservar pimientos verdes para que puedas utilizarlos más adelante. Entra y descubre qué pasos debes seguir para lograrlo.
Si quieres aprender a cómo cultivar fresas de raíces desnudas es muy sencillo. Entra en el artículo y descubre los pasos para realizarlo.
La planta conocida como uva espina es muy interesante: además de usarse como ornamental, produce gran cantidad de frutos comestibles. Descúbrela.
¿Ahora que aparece el buen tiempo te apetece plantar sandías en tu huerta? Aquí te enseñamos cuales son sus propiedades, cultivo, etc. No te lo pierdas.
¿Te gustaría saber cómo secar tomates? Entra y descubre qué pasos debes seguir tanto si quieres secarlos al sol o al horno.
¿Quieres conocer cuál es la forma de cultivo de la lechuga romanesco o brécol y todas las propiedades que esta nos aporta? Sigue leyendo.
¿Quieres plantar en tu jardín, huerta o maceta semillas de mostaza? Entra y descubre sus características, cuidados y cultivo. Es muy fácil!!
¿Te gustaría saber cómo conservar las patatas por más tiempo? Entra y te diremos qué es lo debes hacer para conseguirlo.
Te explicamos en detalle cómo es la siembra de ajos en macetas para que puedas cultivar los tuyos propios de manera sencilla.
¿Quieres saber cómo plantar cebollas? Descubre como hacerlo y cómo tienes que cuidarla hasta su recolección.
¿Cuál es la diferencia entre plátano y banana? Si tienes dudas sobre cuál es uno y cuál es otro, no lo dudes, entra y te desvelaremos el misterio.
Te explicamos cómo conservar las cebollas, tanto dentro de la nevera como fuera de ella, para que te duren entre 5 y 6 semanas. Entra.
¿Quieres aprender a cultivar tomate de colgar? Entra y descubre cómo se hace. Con nuestros consejos, verás que es muy fácil.
Los frutos rojos como los arándanos son muy demandandos por la sociedad. Aprende cómo cultivar arándanos para tener el mayor éxito en tu plantación.
La soja es uno de los llamados super alimentos, así que si quieres aprender a cultivarla, entra y toma buena nota de los pasos que hay que realizar.
El lulo es una planta estupenda que puedes tener tanto en maceta como en el jardín. Descubre cuáles son sus cuidados para poder saborear sus deliciosos frutos. ;)
Te explicamos cuándo y cómo podar tomates. Descubre cómo conseguir una mayor cantidad de frutos con nuestros consejos y recomendaciones.
La col china es una planta hortícola muy interesante: no solo es fácil de cuidar sino que además tiene propiedades que nos ayudarán a tener una mejor salud. Entra y descúbrela :) .
Si te gusta probar cosas nuevas, entra y descubre a la galanga. Esta es una planta con gran valor ornamental que además te será muy útil para condimentar distintos platos.
¿Quieres eliminar las malas hierbas que año tras año aparece en tu jardín? Entra y descubre lo que es la siembra falsa.
¿Te encanta el tomate kumato y quieres conocer sus características, propiedades y cultivo? Entra y descúbrelo fácilmente.
El kiwi amarillo es un nuevo alimento muy nutritivo y rico en vitaminas que te ayudará a fortalecer la salud. Entra y descúbrelo.
¿Te han dado semillas de remolacha y quieres plantalas en tu huerta? Entra y descubre cuál es la mejor forma de sembrar estas semillas.
¿Vives en el hemisferio norte y piensas que solo puedes sembrar en primavera? Entra y descubre qué sembrar en junio en el huerto y sigue disfrutando de ver crecer las plantas.
¿Te encanta el maíz dulce y estás interesado en plantarlo en tu huerta? Echa un vistazo de cómo sembrar, cosechar y cultivar el maíz dulce.
Aprende cómo cultivar la cebolla de verdeo para aprovecharte de todas sus propiedades medicinales. Sólo tienes que leer el siguiente post.
Aprende a cultivar y cuidar correctamente el chícharo. Un alimento rico en nutrientes que deberás mantener alejados de plagas y enfermedades.
Os presentamos las características y requisitos necesarios para construir tu macetohuerto. ¿Quieres conocer los mejores cultivos para plantarlos?
Aquí podrás conocer las características, necesidades de cultivo, plagas y enfermedades del garbanzo. ¿Quieres aprender sobre ello?
¿Por qué se rajan los tomates? Si estás cansado/a de que te ocurra, entra y te diremos por qué pasa y qué puedes hacer para evitarlo.
La achicoria silvestre es una hierba perenne que podrás usar tanto para decorar, cocinar o incluso para mejorar la salud de tu sistema digestivo. Descubre cómo puedes hacerlo.
¿Te encanta el tomate Raf? Si quieres aprender cómo cultivarlo y en qué meses del año, entra a nuestro artículo y descúbrelo.
¿Quieres saber cuáles son las características de la planta de fresa y cómo se cuida? Pues no lo dudes: entra y descubrirás cómo puedes tenerla sana durante años.
La patata dulce o boniato es uno de los alimentos más queridos para preparar deliciosas recetas. Descubre cómo cultivarla para conseguir una excelente cosecha.
En este post se aprende todos los beneficios de los huertos caseros y cómo hacer una mesa de cutivo y mantenerla. ¿Quieres saber más?
El cebollín es una hierba bulbosa perenne que se puede cultivar tanto en maceta como en el suelo. Descubre cómo puedes beneficiarte de esta medicinal e interesante planta. ;)
La alcachofa es un alimento que no debe faltar en ninguna dieta saludable. Entra y descubre cómo cuidarla y reproducirla para obtener excelentes cosechas.
Te contamos cómo se cultiva el comino negro para que puedas utilizarlo como sustituto de la pimienta, o para que sepas de qué preciosa planta proviene. Entra ;) .
Te contamos cuáles son los beneficios de la zanahoria, una hortaliza muy característica que se convertirá en la aliada de tu salud.
Si eres de las personas a las que les encanta las espinacas y quieres conocer sus características, cuidados y usos, sigue leyendo.
¿Quieres saber qué es la mandioca? Entra y descubrirás, además, cuáles son sus cuidados y para qué se usa esta extraordinaria planta.
Descubre cómo es el cultivo del cacahuete para poder saborear su auténtico sabor sin necesidad de ir a comprarlos. Entra.
¿Te gustaría saber cómo sembrar pimientos? Si quieres aprovechar la temporada al máximo, entra y descubre qué pasos tienes que seguir tanto si deseas sembrarlos en maceta como en el huerto.
La grosella negra es un arbusto muy fácil de cuidar que da frutos comestibles muy utilizados para elaborar tartas y otras recetas. Entra y descubre cómo es su cultivo.
La chirivía es una hortaliza nativa de las regiones templadas de Eurasia que se cultiva por su sabor... pero también por sus propiedades medicinales. Descúbrela.
¿Quieres conocer las características, cultivos del Allium ursinum o también llamado el ajo de oso? Entra y descúbrelo.
La berenjena blanca es una variedad de hortaliza que, a pesar de su color, es tan fácil de cultivar como las otras. ¿Te gustaría saber cómo puedes obtener una buena cosecha? Entra.
Te contamos qué es la chalota y cómo se cultiva. Descubre cómo tener una excelente cosecha de esta interesante verdura con nuestros consejos.
¿Quieres saber cómo cultivar cebolla? Descubre las dos maneras que tienes de hacerlo y cómo tienes que cuidarla hasta su recolección.
¿Eres un/una gran amante de las verduras y quieres conocer mejor cuales son las mejores verduras que se dan según la estación. Entra y descúbrelo.
¿Cómo se recolecta la lechuga? Si tienes dudas, no lo dudes más y entra para saber cómo se hace para cortarla correctamente.
En este post se habla sobre las ventajas que ofrece un huerto ecológico en casa y cómo hacerlo. ¿Quieres aprender a hacer uno?
¿Te gustaría saber cómo se cultiva el chícharo? Si te gusta esta verdura, entra y te enseñaremos cómo producirla en tu patio o huerto.
¿Sabes qué es un huerto escolar? ¿Te gustaría que tus alumnos aprendieran todo lo necesario para cultivar verduras y hortalizas? ¡Entra! ;)
Te contamos cuáles son las verduras de hoja verde. Descubre cómo son, cuándo se siembran y cuál es el momento de recolectarlas.
En este post os vamos a enseñar cuáles son las verduras de la temporada de invierno para que puedas sacarle el máximo partido. Toma nota
¿Cómo blanquear verduras y hortalizas? Si quieres quitarle o reducirle el sabor amargo a tus plantas, entra y descubre cómo puedes hacerlo.
Entra y descubre cuándo plantar puerros para aprovechar al máximo la temporada. Sigue además nuestros consejos y obtén excelentes cosechas.
¿Cómo es la poda de vid en espaldera? Si quieres saber cómo conseguir una mayor producción de frutos, entra y te ayudaremos.
¿Quiéres conocer los cuidados, cultivo y características del Tupinambo o Alcachofa de Jerusalén? Entra y descúbrelo.
Te ofrecemos una serie de trucos para que aprendas cómo y con qué abonar los tomates. Consigue una excelente cosecha utilizando nuestros consejos.
La grosella es una baya ácida que tiene varios usos culinarios pero también medicinales. Entra y descúbrelo todo sobre ella, incluso su cultivo. ;)
¿Quieres plantar zanahorias en tu jardín o huerta pero no sabes cómo hacerlo? Entra y descubre las características y cuidados de esta verdura.
¿Quieres plantar una coliflor en tu jardín o huerta pero no sabes cómo hacerlo? Entra y descubre las características y cuidados de esta verdura.
En este post se habla sobre las principales actividades que se deben realizar en el huerto y qué sembrar durante el mes de enero
Te explicamos cómo tener mejores cosechas. Toma nota de nuestros consejos y trucos para poder disfrutar de unas mejores verduras, hortalizas y frutos.
Te ofrecemos una serie de trucos para cultivo de tomates. Consigue una excelente cosecha tomando unas simples medidas y aprovecha la temporada al máximo.
¿Que clase de abono es el indicado para un huerto? Entra y descubre los diferentes tipos de abonos con los que puedes contar.
Te ofrecemos una guía para que puedas realizar en casa, tu propio abono a partir de los residuos orgánicos que generamos en nuestra vida cotidiana.
En este post os vamos a enseñar cuáles son las frutas de la temporada de invierno para que puedas sacarle el máximo partido. ¿Cuáles son?
¿Sabes cómo cosechar ajos de la forma correcta? ¿No? Pues entra y descubre también las distintas maneras de almacenarlos.
¿Buscando consejos para huertos? Apunta los que te ofrecemos nosotros y podrás conseguir cosechas excelentes. No te los pierdas. ;)
Te contamos todo sobre una de las variedades de patatas más demandadas. Descubre qué es la patata agria y cuáles son sus múltiples cualidades.
¿Quieres seguir cultivando tu propio alimento? Entra y te diremos cómo extraer las semillas de las hortalizas de raíz fácilmente.
¿Te gustaría saber cómo cuidar un huerto en casa? Entra y conoce todos los secretos para tener una excelente cosecha en tu propio hogar.
¿Eres de las personas que piensan que las verduras y las hortalizas son lo mismo? ¿Piensas que no hay diferencias entre ellas? Entra y descubrelo.
Descubre los diferentes tipos de invernaderos y los diferentes tipos de plásticos a utilizar y lo mejor de todo, como crear uno.Entra y descubrelo.
Si quieres saber qué plantar en tu huerto durante este mes de septiembre, te damos varias opciones. Entra y te diremos cuáles son.
La vid es una planta cuyo fruto es la uva. Es conocida en todo el mundo, no sólo por la uva, sino por los vinos. ¿Quieres saber más sobre la vid?
Hoy vamos a hablar de los molinillos de viento para el jardín o huerto. ¿Qué utilidad tiene y cómo podemos diseñar uno a partir de elementos reciclados?
Muchas verduras producen un engrosamiento de sus raíces para agrupar mejor diversos nutrientes ¿Quieres saber cuáles son las mejores raíces comestibles?
Aprende a cultivar canónigos fácilmente, sácale el máximo provecho a tu huerto y aprovéchate de sus grandes propiedades y beneficios.
lL canónigos son aquellas plantas herbáceas que se producen de manera anual, de las cuales sus hojas las podemos comer crudas o en ensaladas.
¿Te apetece saber cómo cultivar papaya? Entra y te diremos todo lo que necesitas saber para poder saborear esta deliciosa fruta tropical.
Te contamos en detalle cómo cultivar ruibarbo, para que puedas preparar deliciosos platos con sus preciosos peciolos de color rojo.
Si quieres cultivar calabazas en tu casa, sigue nuestros consejos y pasos para que puedas tener las mejores calabazas de tu localidad.
La quinoa es considerada un tipo de cereal cuya proteína es muy completa y rara en el mundo de las plantas. ¿Quieres saber cómo cultivar la quinoa?
Descubre cómo cultivar ajo a través de un cultivo que necesita de ciertos cuidados para asegurar su óptimo crecimiento y una buena cosecha.
El cultivo del tomate en rama es todo un arte que ha ido pasando de generación en generación y que gracias a este artículo vais a poder realizar.
Existen muchos tipos de bancales y múltiples formas de hacerlos. Aquí os vamos a mostrar cómo hacer un bancal básico para nuestro jardín o huerto.
En el artículo de hoy conocerás un poco sobre la aventura de sembrar rabanitos y lo mejor de todo, conocer las posibles plagas y enfermedades.
Entra y conoce todas las bondades del puerro y cómo podemos aprovecharnos de este mágnífico alimento.
El cultivo del pepino no es difícil, pero se debe seguir una serie de pasos para obtener un cultivo saludable y positivo para su desarrollo.
¿Qué es un vegetal? un ser vivo orgánico que es capaz de reproducirse, pero que solamente crece de manera voluntaria en un lugar sin moverse.
Al podar las plantas, en este caso el pimiento, podemos lograr que crezca más saludable y que el fruto que esta nos dé sea de gran tamaño.
La lombriz roja californiana es una especie hermafrodita incompleta, esto quiere decir que poseen ambos sexos y es muy beneficiosa.
La tierra negra ha jugado un papel importante, ya sea para usarlas como decoración dentro del hogar o en el jardín, siendo beneficiosa en ambos casos.
Existen muchas variedades de pimientos que se cultivan y que empleamos para preparar nuestros platos. ¿Quieres saber más sobre las variedades de pimientos?
Os vamos a hablar sobre las plagasy virus que pueden atacar a nuestros cultivos y con esto cierro este capítulo de afecciones a los tomates.
Si se tiene un espacio pequeño para realizar un huerto y se desea buscar una opción de plantas pequeñas, una buena idea para esto serían los rabanitos.
Aquí os vamos a enseñar a cómo preparar un humus de buena calidad para vuestras plantas. De esa forma podrán crecer saludables y en perfecto estado.
Cuando vayamos a sembrar algo, tendremos que decidir si lo haremos mediante semillas o con plantones. ¿Qué son los plantones?
¿Quieres probar el auténtico sabor del huerto? Si es así, sigue nuestros consejos para saber cómo cultivar tomate, tanto en maceta como en tierra.
Para comenzar tu plantación de calabaza lo necesario será un buen espacio y unas semillas, ya que este es un vegetal el cual su cultivo es realmente fácil.
Para tener bien cuidado el huerto en verano hay que realizar una serie de tareas muy importantes. Entra y te diremos cuáles son.
Así que lo ideal en nuestros huertos es apostar por la biodiversidad ya que cada insecto que se presente en él tiene un propósito en nuestras plantas.
Se afirma que desde hace muchísimos años, la acelga es el vegetal más consumido en toda Europa, ¿a que esperas a probarla?
Las hortalizas comprenden aquellos alimentos del mundo vegetal que pueden ser consumidos bajo un determinado estado, en crudo o procesados.
Te explicamos todo lo que debes de saber sobre el cultivo del arándano, un arbusto resistente al frío que podrás cultivar tanto en maceta como en el jardín.
Los hongos son una de las enfermedades que afectan el cultivo de calabacín, sobre todo cuando el clima es muy húmedo y favorece la aparición de estos.
El maíz es la planta más sembrada por excelencia, su cosecha y tipos nos permiten preparar una grandísima variedad de platos
La poda y entutoramiento son parte del cuidado del cultivo de berenjenas, hoy explicaremos como hacerlo de forma sencilla.
Se trata de pequeñas verduras procedentes de la familia de los guisantes, que se dan en vainas de color verde intenso y cuentan con semillas pequeñas.
Aprende a cuidar tu propio huerto urbano y a conseguir cosechas en tu propia casa y terraza o balcón
¿Qué es el calabacín? Los calabacines son frutos de una variedad de calabacera que se produce en verano, siendo una verdura llena de beneficios.
El estiércol de oveja es uno de los mejores materiales residuales para obtener abono para las plantas debido a sus propiedades químicas.