¿Qué es, por qué se forma y qué usos tiene la manzana de coco?
El coco destaca por ser la fruta tropical por excelencia, pero casi nadie sabe que esta cuenta con la manzana de coco. ¿Quieres saber que es y propiedades?
El coco destaca por ser la fruta tropical por excelencia, pero casi nadie sabe que esta cuenta con la manzana de coco. ¿Quieres saber que es y propiedades?
¿Quieres conocer las características y propiedades que necesita el árbol de la Yaka para poder colocarlo en un jardín? Entra y descúbrelo.
¿Te gustaría saber que supone la clorosis férrica o la falta de hierro en las plantas y que les podría pasar a estas sin este nutriente? Entra y descúbrelo.
El cerezo Van es un frutal que produce cerezas en gran cantidad y de un excelente sabor. Entra y descubre cuáles son sus características.
¿Quieres conocer las características y propiedades que necesita el zapote blanco para poder plantarlo en tu jardín? Entra y descúbrelo.
La col gallega es una de las hierbas culinarias más interesantes del mundo: es tan fácil de cuidar que podrás cultivarla incluso en maceta. Entra y conócela
Conoce la temida plaga de la mosca blanca en cítricos. Aprenderás sobre cuáles son los síntomas para detectarla a tiempo y su tratamiento.
El castaño de Guinea es un árbol precioso, pero a menudo da quebraderos de cabeza. Entra y sigue nuestros consejos para poder disfrutarlo en interior.
Entra y descubre qué es un ácaro y cómo podemos saber si una planta está siendo afectada. Sigue nuestros consejos para eliminarlo.
El piojo rojo de California es una de las plagas más comunes que pueden afectar a las plantas. Entra y descubre qué hacer para eliminarlo.
¿Quieres conocer las distintas variedades de guisante que existen para poder plantarlos en tu huerto? Entra y descúbrelo.
¿Quieres conocer las plagas y enfermedades de la patata para poder sembrarlas en tu hueto sin problema? Entra y descúbrelo.
¿Te gustaría tener un ejemplar de Carica papaya? Entra y te diremos todos los pasos que debes seguir. Descubre cómo sembrar papaya.
La platerina es una variedad a caballo entre la nectarina y el paraguayo. Descubre el origen y características de esta fruta reciente aquí.
¿Te estás preguntando qué comen las mariquitas? Pues no lo dudes: entra y te diremos además por cómo puedes atraerlas a tu jardín, patio o huerto.
La tuta del tomate es una plaga que puede afectar gravemente a nuestras cosechas. Aprende aquí cómo reconocerlas y tratarlas a tiempo.
¿Vives en un clima sin heladas? Entra y conoce a la sincuya, un precioso árbol tropical cuyos frutos están tan buenos como los del mango.
El cultivo del olivo se enfrenta a diferentes plagas y enfermedades por lo que es muy importante ponerle freno. Pero, ¿cómo? Entra y descúbrelo.
La manzana Pink Lady es una variedad de manzana que cuenta con características y usos muy interesantes. Descúbrelos.
¿Te apetece saber cuáles son los mejores vegetales para cultivar en interior? Si te gustaría disfrutar del auténtico sabor de las plantas en casa, ¡entra!
Aprende cómo hacer una huerta paso a paso aquí. Conoce todos los consejos necesarios para llevarla a cabo y empezar a cultivar.
Entra y te diremos cómo ayudar a una planta a florecer con fuerza y salud independientemente de si se cultiva en maceta o en el jardín.
Entra y te diremos cómo atraer a la fauna al jardín con unos consejos muy sencillos y prácticos. Descubre cómo tener un lugar mucho más vivo y sano.
El alficoz (Cucumis melo flexuosus) pertenece al mismo género que los melones y pepinos. Descubre todo lo relacionado con esta hortaliza aquí.
La nectarina es el fruto de un árbol que hará que tu jardín o huerto se vea muy bonito. Si quieres además disfrutar de una mejor salud, entra y conócela.
La cebolleta es amenudo reemplazada por la cebolla en nuestra gastronomía. Aprende a cultivarla y sus características principales aquí.
El rambután es un árbol o arbolito tropical que, además de ser bonito es también productivo. Así que si necesitas saberlo todo sobre él, no dudes en entrar.
El insecto zapatero puede generar daños en los cultivos si su presencia es alta. Conoce las características de este insecto.
¿Por qué plantar menta en el huerto? Si te gustaría saber qué beneficios puede traer a las plantas hortícolas, entra y descúbrelos.
¿Te apetece cultivar plantas comestibles en tu terreno? Entra y descubre cuáles son los errores más frecuentes en el huerto y cómo prevenirlos.
Entra y te diremos cómo limpiar la bandeja de semillero paso a paso. Descubre la importancia que tiene su limpieza para que las semillas puedan germinar.
¿Tienes prisa por tener un árbol que dé frutos comestibles? Entra y descubre cuáles son los frutales que germinan rápido.
Entra y descubre cómo hacer un seto cortaviento para que tus plantas más delicadas puedan crecer sin tener que preocuparse por nada. ;)
El nabicol es un tubérculo híbrido entre la col y el nabo. Tiene numerosas propiedades beneficiosas para el ser humano. Aprende todo aquí.
¿Te gustaría saber qué es un huerto urbano y los tipos que hay? Pues entra y descubrirás, además, cómo se originó. No te lo pierdas. ;)
El ácaro de las maravillas es un parásito que puede causar muchos problemas a los cítricos, especialmente a los limoneros. Entra y descubre cómo eliminarlo.
¿Vives en una zona donde llueve poco? Entra y conoce a la Ephedra fragilis, una planta muy resistente que produce unas flores pequeñas, pero muy bonitas.
¿Cómo germinar una semilla de higo? Si quieres tener una higuera en tu huerto o jardín, entra y te diremos cómo puedes conseguirlo.
Te contamos cuáles son las ventajas y los inconvenientes de los cubremacetas, unos objetos muy bonitos pero que conviene conocer para utilizarlos bien.
¿Otra vez tu geranio ha sido invadido por las tan temidas mariposas del geranio? No temas, descubre los consejos que harán que te deshagas de ellas.
Entra y te diremos cómo es el cultivo en jardineras. Descubre cómo puedes disfrutar de una excelente cosecha sin necesidad de tener un huerto.
Conoce todas las plagas y enfermedades del tomate. Aprenderás sobre cuáles son los síntomas para detectarlas a tiempo y sus tratamientos.
¿Sabías que hay distintos tipos de agua para regar las plantas? Entra y descubre cuáles son las características principales de cada uno.
Te contamos cuáles son los cuidados del huerto en otoño. Entra y descubre qué tienes que hacer durante estos meses en tu lugar de cultivo favorito.
¿Quieres conocer las increíbles características y cómo se cultiva, se cosecha y se poda el Nashi? A través de este artículo podrás informarte de eso y más.
¿Sirve el vinagre para acidificar el agua dura? Si tienes plantas delicadas o con clorosis, entra y te diremos cómo bajar el pH del agua.
El chile cuaresmeño o jalapeño es muy conocido mundialmente por su delicioso sabor y fuerte picor. Conoce cómo cultivarlos y sus características aquí.
¿Te estás preguntando cómo evitar que mis plantas en maceta mueran? Si es así, entra y pon a prueba nuestros consejos para que estén sanas.
El tajinaste rojo tiene un gran poder ornamental y es endémico de las Islas Canarias. Conoce sus cuidados básicos y características.
Entra y te presentaremos al grosellero de la India, un árbol que produce frutos comestibles y que, además, da muy buena sombra.
Si vives en una zona sin heladas y quieres un árbol que dé sombra y produzca frutos comestibles, entra y conoce a la higuera de hojas rojas.
El limequat es un cítrico curioso que tiene un tamaño pequeño, pero gran jugo. Descubre todos sus usos y cómo cultivarlo.
¿Cómo ahuyentar moscas en el exterior? Si tienes problemas con estos insectos, no lo dudes: entra y te diremos qué puedes hacer para que se alejen.
¿Desconoces lo que es el Cabrahigo y quieres descubrir sus características, cultivo y uso? Entra y presta mucha atención.
La seta de cardo o Pleurotus eryngii, es una deliciosa seta comestible que podemos cultivar en nuestra propia huerta. Entra y descubre cómo.
Entra y descubre cómo sembrar fresas paso a paso para conseguir plantas sanas y de calidad. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de su auténtico sabor.
Los profesionales de la jardinería conocen la propagación utilizando las diversas formas de recolección y germinación de semillas, así como también la ¿Quieres conocer todas las técnicas que existen para el acodo? Entra y descubre primero qué es y cómo se realizan dichas técnicas.
El Cotoneaster horizontalis es una hermosa planta que genera unos frutos de los que se alimentan las aves. ¿Quieres aprender cómo cuidarla?
Desde el punto de vista botánico, las aceitunas pertenecen a un grupo especial de frutas llamado drupas, que son frutas que tienen una semilla en su ¿Quieres saber cómo se recogen las aceitunas, en que temporada y como lo hacen? Entra y descúbrelo.
La planta Siempreviva es una de las más duraderas. Son capaces de aguantar temperaturas extremas y tienen gran poder ornamental. Toda la información aquí.
¿Cómo conservar los ajos por más tiempo? Si quieres saberlo, no lo dudes: entra y te diremos cómo puedes conservarlos por dos meses.
Hay personas que tienen un huerto en su hogar y desean congelar lo que han cosechado para disfrutar de ello durante todo el año y otras sin embargo, Si cuentas en tu huerta con una buena temporada de judías y no sabes que hacer con tantas, una buena idea es congelarlas. Descubre cómo hacerlo.
¿Qué plantar en agosto? Si te apetece saberlo para tener un huerto o jardín más bonito y productivo, entra y te lo diremos.
Si está buscando cultivar tus plantas en interiores, sin usar tierra, entonces eres un productor hidropónico y es que el cultivo en interiores Si está buscando cultivar tus plantas en interiores, vas a necesitar conocer las características y ventajas de un armario de cultivo. Así que sigue leyendo.
La feijoa (Acca sellowiana) es uno de los arbustos más robustos que existen. Tienen numerosas propiedades beneficiosas. Descúbrelas aquí.
Las tagarninas han sido consideradas como malas hierbas. Sin embargo son excelentes plantas con propiedades medicinales. Aprende todo sobre ellas aquí.
El lichi es un magnífico árbol tropical que puede cultivarse en jardines con heladas débiles. Entra y conócelo a fondo. Descubre todos sus secretos.
Los sírfidos son unos insectos muy especiales para las plantas, y también para los humanos. Entra y te diremos por qué es importante protegerlos.
Los grillos son unos insectos que pueden causar problemas a las plantas. Entra y descubre cómo repelerlos con remedios caseros.
La mosca blanca es un insecto que forma parte de una de las plagas más comunes en los cultivos. Aprende cómo tratarla y prevenir sus efectos.
La alholva es una de primeras plantas domesticadas por la humanidad. Descubre qué usos culinarios y medicinales tiene. No te lo pierdas.
Es imposible tener un césped verde sin agua. Algunos lugares tienen la suerte de recibir la cantidad de agua de lluvia necesaria, para el resto, el riego Si quieres disfrutar de un cesped verde en tu jardín o contar con las mejores verduras, lo mejor que puedes hacer es crear un sistema de riego automático.
El mangostán es un bonito árbol frutal que produce una gran cantidad de frutos deliciosos que, además, tienen propiedades medicinales. Descúbrelo.
¿Tienes maceteros grandes? Entra y te explicaremos en detalle cuál es su mantenimiento. Descubre cómo conseguir que te duren mucho, mucho tiempo.
La pebrella es una bonita planta resistente a la sequía que podrás tener en tu patio o jardín sin necesidad de preocuparte por nada. Descúbrela.
La gallina ciega es una plaga que ataca a las raíces de nuestro cultivos. Aquí podrás aprender a reconocer sus síntomas y cómo tratarla.
El garrofón es una preciosa hierba trepadora perenne que produce semillas las cuales, una vez cocidas, están deliciosas. Entra y descúbrelo.
La araña roja es una de las plagas que más afectan a las plantas, tanto de huerto como ornamentales. Entra y descubre cómo eliminarla.
El espárrago es una planta muy demandada en la alimentación. En este artículo podrás conocer los requisitos que necesita y cómo cultivarlos.
Te contamos cómo es el cultivo de la amorta, una herbácea de muy rápido crecimiento que produce gran cantidad de semillas comestibles.
Te contamos todo sobre el cultivo de coliflor, una planta hortícola muy interesante con la que podremos disfrutar mucho. Entra.
La chumbera es un cactus de rápido crecimiento muy interesante: se puede utilizar tanto en la cocina como medicinal. Entra y conócela.
Entra y te diremos cómo es y cómo se cultiva el Agaricus bisporus, más conocido como champiñón, una seta muy utilizada en la cocina. No te lo pierdas.
El limón de mano de Buda (Citrus medica) es un cítrico muy especial y con beneficios increíbles. Aprende todo sobre él aquí.
¿Quieres tener un arbusto que dé sombra y resista la sequía? Entra y te diremos cómo se siembra el fruto del laurel. Ya verás que es muy fácil. ;)
La cochinilla roja es una plaga que afecta exclusivamente a las palmeras. Entra y descubre cuáles son los daños que causa y cómo se combate.
El árbol sabina es perfecto para aquellos jardines que requieren de poco mantenimieto. Aquí podrás aprender todas sus características y cuidados.
¿Qué es la chufa? Entra y descubre cómo se cuida, además, la planta que la produce. Seguro que te encantará. No te lo pierdas. ;)
Conocemos al Botrytis como un hongo que es polífago que posee un extenso rango de plantas huéspedes y a su vez una extensa difusión en el mundo, por lo ¿Tienes varias tomateras en tu jardín y estás viendo que los tallos y hojas se están oscureciendo demasiado? Estos están sufriendo el hongo Botrytis.
Las judías verdes se utilizan mucho en la cocina y son muy conocidas en todo el mundo. Aprende cómo cultivarla con gran calidad aquí.
¿Cuál es la duración de la vida de las plantas? Si quieres saber cuánto tiempo viven, entra y te resolveremos la duda. No te lo pierdas.
La poda del melón es una tarea que se recomienda hacer para frenar el vigor de la planta favoreciendo la fructificación. Entra y descubre cómo se hace.
Te explicamos con todo lujo de detalles cómo es el cultivo de espárragos desde semilla. Descubre cómo conseguir nuevos ejemplares para tu huerto o patio.
El Citrus australasica es un arbusto o arbolito ideal para cultivar en maceta. Es fácil de mantener, y además produce frutos comestibles. Descúbrelo.
El cucamelon es el fruto de una planta trepadora que podrás cultivar en maceta o en el jardín sin problemas. Descúbre cómo con nuestros consejos.
¿Cómo ahuyentar las avispas de la piscina? Para pasar un verano tranquilo, entra y te diremos lo que puedes hacer para evitar problemas con estos insectos.
El viñátigo es un bonito árbol perennifolio que puedes tener en tu jardín cálido. Entra y descubre sus propiedades medicinales.
Te explicamos en detalle cuándo y cómo plantar alcachofas, para que puedas aprovechar bien la temporada y conseguir excelentes cosechas.
Las larvas de las paysandisia son muy peligrosas: pueden acabar con una palmera en cuestión de meses. Descubre cómo evitar que esto le ocurra a la tuya.
Las patatas de siembra son unos tubérculos comestibles muy fáciles de cultivar. Entra para saber cuándo y cómo se plantan.
¿Eres de las personas a las que les encantan las clementinas o mandarinas? Entra y descubre cuales son sus características, propiedades y variedades.
El fungicida sistémico es un producto que nos permitirá proteger y recuperar plantas que estén riesgo o que hayan sido infectadas por hongos. Descúbrelo.
Te contamos cómo conservar pimientos verdes para que puedas utilizarlos más adelante. Entra y descubre qué pasos debes seguir para lograrlo.
El Pyrus communis, o peral, es un árbol frutal ideal para huertos o jardines donde se producen heladas. Entra y descubre cómo cuidarlo.
¿Cómo es la flor del melocotonero? Y, ¿cómo se poliniza? Si quieres saber todo esto y más, entra y aprenderás más sobre este magnífico frutal.
Si quieres aprender a cómo cultivar fresas de raíces desnudas es muy sencillo. Entra en el artículo y descubre los pasos para realizarlo.
La morera negra (Morus nigra) se cultiva por sus deliciosos frutos. ¿Quieres aprender qué cuidados necesita y cómo sembrarla?
¿Qué es una infrutescencia? Si tienes curiosidad por saber más sobre las plantas, entra y te diremos, además, cómo se siembra.
La planta conocida como uva espina es muy interesante: además de usarse como ornamental, produce gran cantidad de frutos comestibles. Descúbrela.
¿Ahora que aparece el buen tiempo te apetece plantar sandías en tu huerta? Aquí te enseñamos cuales son sus propiedades, cultivo, etc. No te lo pierdas.
¿Te gustaría saber cómo secar tomates? Entra y descubre qué pasos debes seguir tanto si quieres secarlos al sol o al horno.
¿Quieres conocer cuál es la forma de cultivo de la lechuga romanesco o brécol y todas las propiedades que esta nos aporta? Sigue leyendo.
¿Sabias que existen diferentes variedades con distintas formas, colores y sabores de albaricoques? Entra y descúbrelas todas.
El Asfódelo (Asphodelus albus) es una planta con múltiples usos tanto medicinales como de cultivo. ¿Quieres conocer todas sus caracterísitcas? Entra :)
¿Quieres saber qué es un yamadori? Entra y te diremos, además, si es legal o no y todo lo que tienes que conocer sobre esta práctica.
¿Quieres plantar en tu jardín, huerta o maceta semillas de mostaza? Entra y descubre sus características, cuidados y cultivo. Es muy fácil!!
¿Te gustaría saber cómo conservar las patatas por más tiempo? Entra y te diremos qué es lo debes hacer para conseguirlo.
Te explicamos en detalle cómo es la siembra de ajos en macetas para que puedas cultivar los tuyos propios de manera sencilla.
¿Quieres saber cómo plantar cebollas? Descubre como hacerlo y cómo tienes que cuidarla hasta su recolección.
El quejigo es un bonito árbol que podrás disfrutar en tu jardín sin tener que dedicarle mucho tiempo. Así que si buscas una planta fácil, entra y conócelo.
¿Sabías que la mariposa de la col en su etapa de oruga puede terminar con todas las coles de tu huerta? Aprende a como remediarlo.
Te contamos cómo germinar semillas de limón paso a paso. Descubre qué es lo que debes saber para lograr un árbol sin necesidad de comprarlo.
Te explicamos cómo conservar las cebollas, tanto dentro de la nevera como fuera de ella, para que te duren entre 5 y 6 semanas. Entra.
Los herbicidas selectivos son unos productos que, bien usados, son muy útiles para eliminar un tipo concreto de hierba. Entra y te diremos más.
¿Quieres aprender a cultivar tomate de colgar? Entra y descubre cómo se hace. Con nuestros consejos, verás que es muy fácil.
Los frutos rojos como los arándanos son muy demandandos por la sociedad. Aprende cómo cultivar arándanos para tener el mayor éxito en tu plantación.
Descubre al Mespilus germanica, más conocido como níspero europeo. Un frutal capaz de resistir heladas importantes sin sufrir daños.
La soja es uno de los llamados super alimentos, así que si quieres aprender a cultivarla, entra y toma buena nota de los pasos que hay que realizar.
La Rosa de Alejandría es una espectacular planta que puedes tener en maceta o en el jardín, ya que es muy fácil de cuidar y de mantener. Entra y conócela.
El Acer circinatum es un árbol precioso, ideal para tener en maceta o en el jardín. Descubre cuáles son sus características y sus cuidados.
La amanita faloides es la seta más peligrosa: los primeros síntomas tardan en aparecer, y cuando lo hacen... el tratamiento médico es urgente. Entra y aprende a reconocerla para eviar problemas.
La perlita es un material muy utilizado en jardinería y otros muchos sectores por sus grandes propiedades. ¿Quieres conocer todos sus beneficios?
Entra y descubre cuáles son los síntomas y el tratamiento de la antracnosis del castaño de Indias. Aprende qué medidas debes de tomar para prevenirla.
La Paysandisia archon es un lepidóptero que puede hacer mucho daño a las palmeras. Entra y te diremos qué puedes hacer para evitarlo.
¿Quieres saber cómo se realiza la polinización de los árboles frutales? Entra al artículo y descúbrelo.
Te contamos cuáles son las características de las plantas de hoja perenne, unos seres vegetales muy interesantes para los jardineros ;) . Entra.
¿Te has preguntado alguna vez si las plantas pueden padecer cáncer? Entra y te desvelaremos el misterio. No te lo pierdas.
El lulo es una planta estupenda que puedes tener tanto en maceta como en el jardín. Descubre cuáles son sus cuidados para poder saborear sus deliciosos frutos. ;)
Te explicamos cuándo y cómo podar tomates. Descubre cómo conseguir una mayor cantidad de frutos con nuestros consejos y recomendaciones.
La col china es una planta hortícola muy interesante: no solo es fácil de cuidar sino que además tiene propiedades que nos ayudarán a tener una mejor salud. Entra y descúbrela :) .
Si te gusta probar cosas nuevas, entra y descubre a la galanga. Esta es una planta con gran valor ornamental que además te será muy útil para condimentar distintos platos.
¿Quieres eliminar las malas hierbas que año tras año aparece en tu jardín? Entra y descubre lo que es la siembra falsa.
¿Sabes cómo son las plantas de hoja caduca? Si tienes dudas, o necesitas ejemplos de especies que lo sean, no lo dudes: ¡entra!
¿Quieres conocer las propiedades, características y usos del Pleurotus ostreatus o Champiñón ostra? Entra y descúbrelo.
¿Te encanta el tomate kumato y quieres conocer sus características, propiedades y cultivo? Entra y descúbrelo fácilmente.
El kiwi amarillo es un nuevo alimento muy nutritivo y rico en vitaminas que te ayudará a fortalecer la salud. Entra y descúbrelo.
Las tricodermas son unos hongos oportunistas muy beneficiosos para las plantas: ¡eliminan a los hongos patógenos! Descubre cómo y cuándo aplicarlas a tus cultivos.
¿Te han dado semillas de remolacha y quieres plantalas en tu huerta? Entra y descubre cuál es la mejor forma de sembrar estas semillas.
Seguramente has oído hablar de los beneficios de las lombrices de tierra en los cultivos. Entra en este post y aprende todo sobre ello.
¿Vives en el hemisferio norte y piensas que solo puedes sembrar en primavera? Entra y descubre qué sembrar en junio en el huerto y sigue disfrutando de ver crecer las plantas.
¿Te encanta el maíz dulce y estás interesado en plantarlo en tu huerta? Echa un vistazo de cómo sembrar, cosechar y cultivar el maíz dulce.
El sulfato de magnesio es un tipo de sal esencial para que las plantas puedan realizar sus funciones correctamente. Entra y descubre por qué.
¿Te encanta ir a coger setas? Entra y descubre a las russulas comestibles, unos hongos cuyos cuerpos fructíferos se pueden consumir crudos o cocinados.
¿Tu planta tiene un polvo grisáceo en hojas, tallos y/o frutos? Entra y descubre cuáles son los mejores productos para combatir el mildiu y consigue recuperarla.
Aquí podrás aprender todas las características del Cistus albidus o jara blanca y cómo cultivarlo. ¿Quieres conocer más sobre ello?
La Cerura iberica o mariposa del chopo es un insecto que causa estragos en árboles jóvenes. Entra y te diremos lo que puedes hacer para evitarlo.
Aprende cómo cultivar la cebolla de verdeo para aprovecharte de todas sus propiedades medicinales. Sólo tienes que leer el siguiente post.
Te contamos cómo es y qué cuidados requiere el Prunus insititia o ciruelo silvestre, un frutal de hoja caduca muy interesante tener tanto en jardines como en huertos.
El hongo alternaria es uno de los microorganismos que más devastadores pueden ser para las plantas. Evita que te cause problemas con nuestros consejos.
El Citrus maxima, conocido como pomelo chino, es un frutal muy interesante para tener en los jardines. Resiste el frío, el sol... y además da frutos comestibles. Descúbrelo.
¿Quieres saber cómo mejorar la fertilidad del suelo? Pues no lo dudes: entra y descubrirás todo lo que puedes hacer para tener un terreno rico en nutrientes.
En este post podrás conocer todo lo relacionado con el Ruscus aculeatus. Desde sus características especiales hasta sus cuidados.
Si te gustan los árboles caducifolios grandes con flores espectaculares, entra y conoce al castaño de flor rosa. ¡Te fascinará! :)
La agricultura biológica es un sistema agrario basado en la utilización óptima de los recursos naturales. Entra y conoce cómo utilizarlo para cuidar de tus plantas.
El bonsái de haya es una maravilla. Si te gustaría tener uno y quieres darle los mejores cuidados, no lo dudes: entra y te explicaré todo lo que debes saber.
Aprende a cultivar y cuidar correctamente el chícharo. Un alimento rico en nutrientes que deberás mantener alejados de plagas y enfermedades.
Os presentamos las características y requisitos necesarios para construir tu macetohuerto. ¿Quieres conocer los mejores cultivos para plantarlos?
Aquí podrás conocer las características, necesidades de cultivo, plagas y enfermedades del garbanzo. ¿Quieres aprender sobre ello?
La defoliación es un problema para las plantas, ya que sin las hojas no pueden realizar la fotosíntesis ni crecer. Descubre cuáles son los síntomas y cómo puedes solucionarlo.
En este post podrás conocer las características de la remolacha, cómo cultivarla y qué beneficios se obtiene de ella. ¿Quieres saber más sobre esta planta?
Os enseñamos las características principales y los cuidados que necesitan las plantas del género Cattleya. ¿Quieres aprender y disfrutarlas al máximo?
¿Has oído alguna vez hablar del caviar de limón? ¿Te gustaría conocer sus características y cómo cultivar esta fruta en tu jardín? Toma nota.
Te contamos cómo es el árbol de macadamia y qué cuidados necesita para poder estar sano. Entra y descúbrelo todo sobre él.
¿Por qué se rajan los tomates? Si estás cansado/a de que te ocurra, entra y te diremos por qué pasa y qué puedes hacer para evitarlo.
En este post podrás conocer todos los cuidados y requisitos que necesitan las begonias para su correcto crecimiento. ¿Quieres conocer más?
¿Tienes un árbol de kaki y quieres saber cuándo y cómo se realiza la poda del Kaki, para que este de frutos? Entra y descubrelo.
La achicoria silvestre es una hierba perenne que podrás usar tanto para decorar, cocinar o incluso para mejorar la salud de tu sistema digestivo. Descubre cómo puedes hacerlo.
Las tijeras para injertar son una herramienta muy interesante para hacer injertos fácil y rápidamente. Descubre cómo se usan.
El sistema de riego por exudación es uno de los más interesantes para evitar pérdidas de agua en cualquier tipo de suelo. Entra y te diremos qué es y cuáles son sus ventajas.
¿Te encanta el tomate Raf? Si quieres aprender cómo cultivarlo y en qué meses del año, entra a nuestro artículo y descúbrelo.
La fruta del tamarindo es una legumbre que tiene diversos usos, tanto culinarios como medicinales. Entra y descubre cuáles son.
La fitóftora es uno de los hongos más comunes que pueden afectar a las plantas. Descubre qué síntomas causa y cómo tratarlo.
¿Quieres saber cuáles son las características de la planta de fresa y cómo se cuida? Pues no lo dudes: entra y descubrirás cómo puedes tenerla sana durante años.
Descubre cuáles son los síntomas de la falta de potasio en las plantas y qué puedes hacer para ayudarlas a mejorar. Entra.
La patata dulce o boniato es uno de los alimentos más queridos para preparar deliciosas recetas. Descubre cómo cultivarla para conseguir una excelente cosecha.
Te contamos cómo afilar una motosierra paso a paso. Descubre cómo tenerla en buen estado para que no surjan problemas. Entra.
El cebollín es una hierba bulbosa perenne que se puede cultivar tanto en maceta como en el suelo. Descubre cómo puedes beneficiarte de esta medicinal e interesante planta. ;)
Te contamos cuáles son las características y los usos de la deliciosa fruta del palosanto para que sepas lo interesante que es consumirla de tanto en cuando. :)
La alcachofa es un alimento que no debe faltar en ninguna dieta saludable. Entra y descubre cómo cuidarla y reproducirla para obtener excelentes cosechas.
La nuez pecana es el fruto de un árbol inmenso, ideal para jardines con mucho espacio donde pueda crecer bien. Además, tiene diversos usos muy interesantes. Descúbrelos.
¿Quieres conocer estos terribles insectos que son capaces de acabar con troncos de árboles, arbustos y plantas? Entra y descubre al Barrenillo.
Te contamos cómo se cultiva el comino negro para que puedas utilizarlo como sustituto de la pimienta, o para que sepas de qué preciosa planta proviene. Entra ;) .
Te contamos cuáles son los beneficios de la zanahoria, una hortaliza muy característica que se convertirá en la aliada de tu salud.
Si eres de las personas a las que les encanta las espinacas y quieres conocer sus características, cuidados y usos, sigue leyendo.
Te contamos cómo es y qué cuidados necesita el marañón japonés, un árbol frutal tropical que produce unos frutos cuyo sabor es exquisito.
El árbol de melocotón es una planta muy útil: no solo tiene un valor ornamental muy alto sino que además produce frutos comestibles. Entra y descúbrelo todo sobre él.
¿Quieres saber qué es la mandioca? Entra y descubrirás, además, cuáles son sus cuidados y para qué se usa esta extraordinaria planta.
Descubre cómo es el cultivo del cacahuete para poder saborear su auténtico sabor sin necesidad de ir a comprarlos. Entra.
El escardillo o azadilla es una herramienta de jardinería muy interesante para trasplantar o limpiar la tierra. Entra y descubre más sobre él.
¿Te gustaría saber cómo sembrar pimientos? Si quieres aprovechar la temporada al máximo, entra y descubre qué pasos tienes que seguir tanto si deseas sembrarlos en maceta como en el huerto.
El naranjo amargo es un árbol muy interesante: es bonito, fácil de cuidar y resiste bien las heladas. Entra y conócelo mejor.
¿Sabías que la cheflera se puede trabajar como bonsái? Si te gusta mucho esta planta y no sabes cómo trabajarla, entra y te diremos cómo tener un bonsái de schefflera.
El jobo es un árbol frutal perennifolio que podrá estar en jardines tropicales. Así que si buscas una planta que te dé sombra y frutos, entra y conócelo porque seguro te encantará. ;)
Si buscas un árbol frutal de hoja perenne que dé además buena sombra, entra y conoce al caimito. ¡Sus frutos tienen propiedades medicinales! Anímate a descubrirlo.
La grosella negra es un arbusto muy fácil de cuidar que da frutos comestibles muy utilizados para elaborar tartas y otras recetas. Entra y descubre cómo es su cultivo.
La chirivía es una hortaliza nativa de las regiones templadas de Eurasia que se cultiva por su sabor... pero también por sus propiedades medicinales. Descúbrela.
¿Te apetece tener un bonsái de baobab pero no lo encuentras por ningún lado? Hazte con semillas, que nosotros te explicamos cómo hacerlo bonsái. ;)
El cajuil es un árbol tropical que produce unos frutos deliciosos una vez tostados. Entra y descubre más sobre esta increíble planta.
Te contamos cuáles son las características de la hoja de níspero, un frutal muy querido en los jardines tanto por su fruto como por su valor ornamental.
¿No tienes jardín o este es muy pequeño? ¡No te preocupes! Si buscas un frutal que además sea muy fácil de cuidar y resistente al frío, entra y conoce al kumquat.
¿Quieres conocer las características, cultivos del Allium ursinum o también llamado el ajo de oso? Entra y descúbrelo.
Te contamos cómo acabar con las chinches, unos insectos que pueden causar muchos problemas a las plantas. Protégelas con los remedios naturales que te recomendamos aquí.
¿Quieres tener una barrera natural? Entra y descubre qué es un seto informal y qué plantas puedes utilizar para tener las diferentes zonas de tu jardín separadas.
El sulfato de aluminio es un producto que tiene varios usos, entre ellos, el de potenciar el color azulado de las flores de las hortensias. ¿Quieres saber cómo aplicarlo? Entra.
La berenjena blanca es una variedad de hortaliza que, a pesar de su color, es tan fácil de cultivar como las otras. ¿Te gustaría saber cómo puedes obtener una buena cosecha? Entra.
Te contamos qué es la chalota y cómo se cultiva. Descubre cómo tener una excelente cosecha de esta interesante verdura con nuestros consejos.
¿Quieres tener un Arbutus unedo en tu jardín? Descubre cuándo y cómo se siembra el fruto del madroño paso a paso. Aprende a sembrar las semillas de este magnífico árbol frutal.
¿Quieres saber cómo cultivar cebolla? Descubre las dos maneras que tienes de hacerlo y cómo tienes que cuidarla hasta su recolección.
¿Eres un/una gran amante de las verduras y quieres conocer mejor cuales son las mejores verduras que se dan según la estación. Entra y descúbrelo.
¿Cómo se recolecta la lechuga? Si tienes dudas, no lo dudes más y entra para saber cómo se hace para cortarla correctamente.
Te contamos cuáles son las enfermedades de las palmeras, sus síntomas y su tratamiento para que puedas detectarlas y saber cómo combatirlas.
En este post se habla sobre cómo reconocer los síntomas del mildiu del tomate y cómo tratar el cultivo. ¿Quieres evitar la propagación de este hongo en tus cultivos?
En este post se habla sobre las ventajas que ofrece un huerto ecológico en casa y cómo hacerlo. ¿Quieres aprender a hacer uno?
¿Quieres empezar con los bonsáis desde un plantón? Entonces te interesará saber qué es un prebonsái y cómo se trabaja, ¿verdad? Entra. ;)
Para que las macetas estén sanas y perfectas hay que suministrarles agua de tanto en cuando, pero ¿sabes con qué frecuencia regar las plantas? Entra y te lo explicaremos.
La arboricultura es una ciencia que trata de cuidar lo mejor que sabe al arbolado urbano, pero... ¿sabes qué estudia exactamente y cuáles son sus principios? Si tienes dudas, no lo dudes: entra. ;)
Te contamos cómo cuidar una rocalla de jardín. Descubre todo lo que tienes que hacer para que tus plantas estén perfectamente sanas.
¿Te gustaría saber cómo se cultiva el chícharo? Si te gusta esta verdura, entra y te enseñaremos cómo producirla en tu patio o huerto.
Anagallis Arvensis o pimpinela escarlata una sencilla planta que te encantará. Descubre como cuidarla y todas sus características.
Te contamos todo sobre la poda del melocotonero. Consigue que tu árbol produzca una gran cantidad de frutos cada temporada con nuestros consejos.
¿Cuáles son los bonsáis fáciles de cuidar? Si no tienes experiencia en cuidar de estas plantas y te gustaría empezar con buen pie, no lo dudes: entra.
Si quieres saber todo lo referente a la mosca del olivo, como sus características, síntomas y tratamiento, no puedes perderte nuestro artículo de hoy.
¿Cuáles son los abonos ricos en nitrógeno? Para conseguir que tus plantas crezcan perfectamente sanas, entra y te diremos con qué puedes abonarlas.
¿Sabes cómo usar insecticidas? Entra y te enseñaremos a hacerlo correctamente para que tu salud ni la de tus plantas se vea perjudicada.
¿Buscas árboles pequeños de hoja perenne que además den frutos comestibles? Si es así, entra y descubre a los cítricos ornamentales. Te encantarán. ;)
¿Qué son las bolitas amarillas en la tierra de las macetas? Si has comprado unas plantas y has visto que tienen bolitas, entra para saber qué pueden ser y qué es lo que has de hacer para proteger su salud.
¿Sabes cuándo quitar malas hierbas? ¿No? Pues entra aquí y te diremos el día del mes más adecuado para limpiar tu jardín de hierbas.
¿Cuál es el tiempo para plantar? Si quieres poder disfrutar de un bonito jardín, te recomendamos entrar para descubrir cuándo debes de plantar tus plantas en tierra.
Te explicamos cómo se corta un esqueje para que tenga más probabilidades de emitir sus propias raíces. No te lo pierdas. Entra.
¿Sabes qué es un árbol madre? Descubre cómo es y en qué se diferencia del resto de árboles del bosque, y por qué es tan importante.
Descubre cuáles son las enfermedades y plagas del mandarino: sus síntomas y daños, y lo más importante, cómo puedes combatirlas.
¿Sabes qué es un huerto escolar? ¿Te gustaría que tus alumnos aprendieran todo lo necesario para cultivar verduras y hortalizas? ¡Entra! ;)
¿Sabes qué es una hierba, un arbusto y un árbol? Si tienes dudas, no te preocupes: entra y te las resolveremos todas. Descubre en qué se diferencian para poder identificarlas más fácilmente.
Te contamos cuáles son las verduras de hoja verde. Descubre cómo son, cuándo se siembran y cuál es el momento de recolectarlas.
La harina de huesos es un magnífico abono natural rico en fósforo que ayudará a tus plantas a tener un crecimiento y desarrollo perfectos. Entra y descubre más sobre él.
En este post os vamos a enseñar cuáles son las verduras de la temporada de invierno para que puedas sacarle el máximo partido. Toma nota
Te explicamos qué es la botánica forestal y por qué es tan importante. Los bosques, los pulmones terrestres que tenemos, son parte esencial del globo.
Te explicamos qué es el riego por aspersión, un sistema muy interesante para regar una amplia superficie de cultivo o de césped.
¿No sabes qué hacer si se cae un árbol? Entra y descubre qué medidas debes de tomar en el caso de que te veas en esa situación.
Te explicamos qué es lo que comen las plantas, además de otras cosas relacionadas que te resultarán muy interesantes. Entra. ;)
¿Vives en una zona donde las lluvias son muy escasas o se concentran en unos pocos meses? Si es así, entra y descubre la agricultura de secano.
¿Quieres poder disfrutar del auténtico sabor de una naranja sin salir de casa? Entra y te explicaremos cómo y cuándo sembrar naranjos paso a paso.
¿Cómo blanquear verduras y hortalizas? Si quieres quitarle o reducirle el sabor amargo a tus plantas, entra y descubre cómo puedes hacerlo.
¿Cómo combatir las cochinillas en los cítricos? Si tus árboles tienen estos indeseados insectos, entra y te diremos cómo eliminarlos.
¿Cómo plantar un frutal comprado en maceta? Si tienes dudas y no quieres correr riesgos innecesarios, entra y sigue nuestros consejos.
El cerezo es un árbol que se cultiva mucho en los jardines de clima templado, no sólo por los frutos…
Conoce algo más sobre el ciclo de vida y sobre los síntomas y daños de la araña blanca (Polyphagotarsonemus latus) y descubre el tratamiento para acabar con esta.
El cerezo de primavera es un árbol de excepcional belleza que puedes tener tanto en el jardín como en maceta al que no podrás dejar de disfrutar. Conócelo.
¿Qué hacer cuando nos regalan un bonsái? Aparte de dar las gracias y de disfrutar mucho de nuestra nueva planta, ¿qué tenemos que hacer? Entra y te lo contamos.
¿Eres un amante de las frutas tropicales y tienes en tu jardín un planta de piña? Entra y descubre sus características y cuidados.
¿Te gustaría saber cómo controlar los ácaros en los árboles? Si es así, entra y te diremos qué remedios ecológicos y químicos puedes usar.
Te decimos cuáles son los repelentes de nematodos más eficaces. descubre qué puedes hacer para mantener a raya a estos microorganismos.
Entra y descubre cuándo plantar puerros para aprovechar al máximo la temporada. Sigue además nuestros consejos y obtén excelentes cosechas.
¿Cansado/a de ver siempre las mismas especies de palmeras? Entra y descubre a la Kerriodoxa elegans, una planta de singular belleza que no te dejará indiferente.
Te explicamos qué es el xilema de una planta y cuál es su función. Entra y descubre más sobre la estructura interna de los seres vegetales.
¿Cuáles son las distintas formas de airear un jardín? Si quieres tener un paraíso sano, además de espectacular, entra y te diremos cómo airearlo.
¿Qué es una cama fría para plantas? Si alguna vez te has preguntado qué son esos cajones y qué utilidad tienen, entra, que averiguarás también cómo hacer uno. ;)
Te explicamos cómo proteger las macetas de las heladas y conseguir así alargar su vida útil. Descubre cómo conseguir aprovecharlas al máximo.
¿Se has preguntado alguna vez en qué consiste la técnica del desyemado? Si tienes una planta que necesita una ayuda extra para crecer bien o sobreponerse tras una enfermedad, entra.
¿Sabes qué es la lucha biológica? ¿No? No te preocupes: nosotros lo contamos. Entra y descubrirás lo interesante que es para controlar plagas de forma natural.
¿Cómo es la poda de vid en espaldera? Si quieres saber cómo conseguir una mayor producción de frutos, entra y te ayudaremos.
Te contamos cómo es el uso de feromonas para el control de plagas. Descubre cómo evitar que tus plantas acaben enfermas con este interesante método de control.
¿Quiéres conocer los cuidados, cultivo y características del Tupinambo o Alcachofa de Jerusalén? Entra y descúbrelo.
¿Quieres saber cuáles son los trucos para que tener unos cultivos sanos? Entra y te ofrecemos muchos consejos sobre la prevención de enfermedades en las plantas.
¿Cómo se nombran técnicamente las plantas? Si quieres aprender a escribir bien el nombre botánico de los seres vegetales, entra y te ayudaremos. :)
¿Alguna vez te has preguntado qué es una planta a raíz desnuda? Pues no lo dudes: entra y te lo explicaremos todo sobre ella.
¿Tu frutal empieza a tener manchas circulares cloróticas en hojas y/o frutos? Entra y te explicaremos qué es la lepra explosiva de los cítricos y qué puedes hacer para tratarlo.
¿Qué es la poda de limpieza? Si quieres saber además cómo realizarla para que tus plantas leñosas tengan un mejor aspecto, entra.
¿Cuáles son las plagas y enfermedades de los claveles? Si te gustaría saber además su tratamiento, entra y podrás tener unas plantas siempre bien cuidadas. :)
¿Quieres saber cuáles son los cuidados que debe tener un bonsái? Pues no lo dudes: entra y descubrirás cómo debes de cuidar de tu árbol para que esté tan bonito como el primer día.
¿Necesitas garantizar la privacidad de tu jardín pero no sabes qué utilizar? Entra y echa un vistazo a la tela de brezo, un material natural y muy bonito que tiene una durabilidad media de diez años.
¿Vives en una zona donde la temperatura baja de los cero grados? Si es así, entra y te diremos cómo proteger las plantas de las heladas.
Te ofrecemos una serie de trucos para que aprendas cómo y con qué abonar los tomates. Consigue una excelente cosecha utilizando nuestros consejos.
¿Qué se necesita para plantar un árbol? Si tienes intención de decorar tu jardín con una preciosa planta arbórea, entra y te diremos las herramientas que necesitas.
La grosella es una baya ácida que tiene varios usos culinarios pero también medicinales. Entra y descúbrelo todo sobre ella, incluso su cultivo. ;)
Te contamos cómo limpiar las plantas de interior para que estén siempre bonitas y, sobretodo, sanas. Entra y sigue nuestros consejos. ;)
Si vives en una zona sin heladas y buscas una planta de crecimiento rápido que produzca frutos comestibles, entra y conoce al árbol del pan.
¿Quieres plantar zanahorias en tu jardín o huerta pero no sabes cómo hacerlo? Entra y descubre las características y cuidados de esta verdura.
¿Sabes qué es la etnobotánica? ¿No? Pues no lo dudes: entra y te explicaremos su historia y por qué es tan importante. No te lo pierdas.
¿Quieres plantar una coliflor en tu jardín o huerta pero no sabes cómo hacerlo? Entra y descubre las características y cuidados de esta verdura.
¿Cuál es el bonsái más viejo del mundo? Si te gustaría saber cuántos años tiene y dónde se expone, entra y te lo diremos todo. ;)
Te contamos cuáles son las diferencias entre enredaderas y trepadoras, unas plantas con un comportamiento muy similar pero que tienen importantes diferencias.
En este post se habla sobre las principales actividades que se deben realizar en el huerto y qué sembrar durante el mes de enero
¿Tienes un manzano y quieres conocer cuales son las características, cuidados y variedades de este árbol frutal? Entra y descúbrelo.
Te explicamos cómo tener mejores cosechas. Toma nota de nuestros consejos y trucos para poder disfrutar de unas mejores verduras, hortalizas y frutos.
¿Te has preguntado alguna vez qué es una variedad cuando hablamos de plantas? Entra y te diremos qué significa, además, cultivar.
La Cooksonia es una planta extinta que vivió hace más de 400 millones de años. ¿Te gustaría saber cómo era? No lo dudes, entra.
Te ofrecemos una serie de trucos para cultivo de tomates. Consigue una excelente cosecha tomando unas simples medidas y aprovecha la temporada al máximo.
En este post se enseñan distintas variedades de etiquetas caseras que puedes hacer para las plantas de tu jardín. ¿Quieres saber cómo hacerlas?
¿Conoces la importancia del riego en las plantas? ¿No? No te preocupes: entra y te explicaremos por qué hay que regar de vez en cuando.