Cedro japonés, para tu jardín de estilo oriental

  • El cedro japonés, o Cryptomeria japonica, es ideal para jardines de estilo oriental.
  • Esta conífera presenta hojas perennes de color verde brillante y hermosos tonos en otoño.
  • Existen variedades pequeñas, como 'Globosa nana', aptas para jardines reducidos.
  • Es resistente al frío y se adapta bien a tiestos, siendo popular en bonsáis.
Cryptomeria japonica 'Globosa nana'

Cryptomeria japonica ‘Globosa nana’

Si has visto alguna película japonesa, seguramente hayas podido contemplar una de las coníferas más espectaculares que tienen allí: el cedro japonés. Es una planta perfecta para tener en los jardines de estilo oriental, ya que además hay diferentes variedades, con lo cual tanto si dispones de un terreno bastante amplio como si es más bien reducido, podrás decorarlo con ella. Si estás interesado en conocer más sobre el cedro de China como planta ornamental, hay información relevante sobre estos árboles.

Esta increíble planta tiene una coloración otoñal muy bonita, de color marrón–rojizo. Y, por si fuera poco, permanecerá así durante toda la estación, incluso es probable que continúe durante el invierno.

Bosque de Cryptomeria

Bosque de Cryptomeria

El nombre científico del cedro japonés es Cryptomeria japonica. Aunque es muy cultivada en dicho país, también se cree originaria de China, donde se cultiva tanto como planta ornamental como para madera. Pertenece a la familia Taxodieae, con hojas perennes de color verde brillante. Si quieres aprender sobre cómo elegir árboles para el jardín, consulta este artículo que te ayudará en el proceso.

Esta especie alcanza una altura impresionante, de unos 70 metros con un tronco de 4m, pero como decíamos, hay variedades más pequeñas aptas para jardines reducidos, como la Cryptomeria japonica ‘Elegans’ que crece hasta los 5-7 metros, o la Cryptomeria japonica ‘Globosa nana’ que puedes ver en la imagen que encabeza el artículo.

Cryptomeria japonica 'Tenzan sugi'

Cryptomeria japonica ‘Tenzan sugi’

El cedro japonés se puede usar indistintamente como ejemplar aislado como formando grupos con otras coníferas. Las variedades enanas se pueden tener decorando una rocalla, y las de mayor tamaño quedarán estupendas delimitando aquellas zonas del jardín donde se quiera salvaguardar la privacidad, como en la piscina. Para más información sobre árboles ornamentales, puedes ver este enlace que proporciona valiosos consejos sobre su elección.

Es muy resistente al frío, soportando heladas intensas sin sufrir daños. Por el contrario, las altas temperaturas le pueden perjudicar, por lo que si vives en el mediterráneo cálido por ejemplo, te recomiendo que lo cultives en maceta mezclando 70% akadama y un 30% de kiryuzuna para que las raíces estén siempre aireadas. La Cryptomeria es una de las coníferas que mejor se adaptan a vivir en tiestos; de hecho, es muy trabajada como bonsái.

Hay que saber elegir los árboles para el jardín
Artículo relacionado:
¿Cómo elegir los árboles del jardín?

Así que ya sabes, si andas buscando plantas para tener en tu jardín oriental, hazte con un cedro japonés.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.