Para los amantes del cultivo y la jardinería en casa, la fabricación de sus propias cintas de semillas supone un doble ahorro (tiempo y esfuerzo) a la hora de sembrar. Disponer las semillas de forma organizada en una superficie de papel, cuidando y garantizando su adecuada distribución y distancia entre una y otra para su posterior siembra, sea en nuestro huerto particular o en superficies más grandes, nos hará ahorrar tiempo y dinero. Para más información sobre cómo sacar el mejor provecho a nuestro espacio, puedes consultar sobre hormonas de enraizamiento caseras.
Es importante señalar que la distancia entre una semilla y otra del mismo tipo viene ya determinada en las instrucciones del paquete de la que vayamos a utilizar. De esta forma, nos despreocupamos por detalles importantes tales como profundidad de la siembra. Vale la pena decir que estas cintas suelen ser de material biodegradable, con lo que estaríamos cuidando la tierra, además de ahorrar en tiempo.
¿Cómo se fabrican las cintas de semillas caseras?
Vamos a necesitar materiales como el papel o servilletas de papel de uso doméstico, harina de trigo o maicena (para hacer el pegamento). También es válido usar papel periódico y/o algún colorante orgánico. Además, recordar que existen técnicas útiles para germinar semillas en casa que pueden complementar este proceso.
Comenzamos con la preparación del pegamento, bastante sencillo ya que consiste en colocar en un recipiente suficiente agua a hervir mezclada con un poco de harina o de maicena. Una vez que comience a hervir, hay que ir removiendo poco a poco con ayuda de una paleta o cuchara hasta que la consistencia sea de una salsa espesa.
Una vez que esté a temperatura ambiente, se vierte en un recipiente más adecuado para su posterior uso. Procedemos a preparar las tiras de papel, cuyo ancho recomendado es de unos 4 cms., ya que el papel se va a doblar posteriormente. Las recortamos entonces al ancho indicado y dependiendo de cómo la necesitemos, ya que hay que recordar que es a nuestro gusto y necesidad. También podrías considerar opciones como las macetas caseras autorregables para optimizar el riego de tus cultivos.
Procedemos a colocar un poco de pegamento en uno de los extremos del ancho y sobre el pegamento colocamos la semilla, sin obviar las instrucciones del paquete de la semilla en cuanto a la distancia entre una y otra; esto lo hacemos por todo lo largo de la tira. Una vez que hayamos terminado, se dobla el otro extremo del ancho del papel hasta cubrir las semillas y se deja secar.
Ya estamos preparados para la siembra de las cintas
Una vez listas las cintas, procedemos a su siembra. Se trata de un procedimiento bastante sencillo, pero hay que prestar atención a los detalles. Disponemos del espacio destinado a la colocación de las semillas, desplegando la cinta de semillas sobre la tierra, para después proceder a colocarle encima la cantidad de tierra suficiente que cubra la necesidad de profundidad según el caso. Aseguramos de asentar bien, garantizando que haya contacto entre las semillas y la tierra de arriba y de abajo.
Por último, se procede a humedecer cuidando que no se disperse la tierra desprotegiendo a las semillas. Con el cuidado necesario, en los próximos días podremos disfrutar de la germinación de nuestras plantas. Para obtener más información sobre la propagación de plantas, puedes revisar el artículo sobre como propagar la planta rosario en agua.
A diferencia de las cintas que se adquieren en las tiendas, el fabricar las nuestras nos permite escoger que planta es la que deseamos para nuestro jardín. Si es de nuestro gusto intercalar entre dos o más tipos de estas cuyas necesidades de profundidad, distancia, humedad, requerimientos de iluminación, etc., sean afines.
Otro beneficio al cual daremos mucho valor es el ahorro en dinero. Las cintas que encontramos en las tiendas no son tan económicas, pero además pueden traer muchas más semillas de las que realmente vamos a necesitar, de tal manera que por donde lo miremos estamos economizando. También es interesante conocer las verduras baby y sus características que pueden ser cultivadas con estas cintas.
Bien, hemos aprendido en muy pocos pasos como llegar a fabricar las cintas de semilla para ser utilizadas en casa, jardín o huerta, con el plus de que son biodegradables. Esta información es por demás útil, rápida y fácil de poner en práctica a la brevedad posible.