Si hay una conífera que se pueda tener en todo tipo de jardines, sean estos grandes o pequeños, ese es el ciprés común. Es una de esas plantas que puedes ver en los espacios verdes de las ciudades, y también cerca del mar.
Resiste la sequía, las temperaturas de más de 35 grados centígrados y la contaminación por lo que si buscas una planta realmente adaptable, ésa es sin duda el ciprés común.
¿Cómo es el ciprés común?
Nuestro protagonista, cuyo nombre científico es Cupressus sempervirens, y por los nombres populares ciprés mediterráneo, ciprés italiano y ciprés común, es una conífera perennifolia originaria del este del Mediterráneo. Puede llegar a alcanzar una altura máxima de 35 metros, aunque no suele superar los 25m. Forma un follaje denso de color verde oscuro, compuesto por hojas en forma de escama de entre 2 y 5mm de longitud.
Presenta flores masculinas y femeninas. Las primeras son cilíndricas que miden entre 3 y 5mm de largo, y se desprenden del polen a finales de invierno. Las segundas están formadas por conjuntos de conos de 2 a 3cm de diámetro cuyo color es gris verdoso. La piña se desarrolla en primavera y termina de madurar en el otoño siguiente. En su interior se encuentran las semillas.
Su esperanza de vida es unos 500 años.
Variedades
- Horizontalis: las ramas crecen de una forma un poco horizontal.
- Pyramidalis: las ramas crecen de forma vertical.
- Fastigiata: el porte más compacto y estrecho.
¿Cómo se cuida?
¿Cómo cuidar de esta extraordinaria planta? Muy sencillo: siguiendo nuestros consejos :
- Ubicación: exterior, a pleno sol o en semisombra.
- Suelo: no es exigente, aunque prefiere los calizos.
- Riego: dos o tres veces en verano, y una vez por semana el resto del año.
- Abonado: en primavera y verano se debe abonar con, por ejemplo, humus de lombriz o estiércol.
- Época de plantación: en primavera se recomienda realizar la plantación de cipreses.
- Multiplicación: mediante la estratificación de semillas en otoño-invierno, en la nevera durante tres meses a 6ºC.
- Rusticidad: soporta las heladas de hasta los -10ºC, el viento, la sequía y la contaminación.
¿Para qué se usa?
El ciprés común se usa como planta ornamental, pero también tiene otros usos:
- Las hojas y los conos se usan como astringentes, expectorantes, diuréticos, vasoconstrictores, sudoríficos y febrífugos.
- La madera de su tronco se utiliza en la construcción y en la carpintería, siendo considerado en muchos casos un recurso valioso.
Hola, yo vivo en México en la ciudad de Mexicali , tuve unos cipreses pero soportaron el calor, una persona de un vivero me comentó que requiere demasiada agua en verano por el calor tan fuerte que alcanza los 50centigrados , que variedad me recomiendan con esta reseña?
Hola Cosme.
Por el mediterráneo (temperaturas en verano de hasta 45ºC) se plantan mucho los Cupressus sempervirens, y lo aguantan bien. Cinco grados más no les afectará. Eso sí, como te dijeron, necesitan mucha agua durante los meses de más calor.
Un saludo.