Imagen – Wikimedia/Wildfeuer
Las plantas llamadas Columnea o carpa dorada tienen flores muy curiosas, tal y como puedes ver tú mismo en la imagen superior. Se cree que hay más de 200 variedades, siendo todas ellas originarias de las zonas tropicales de América tropical.
Algunas son hierbas, pero hay otras que tienen porte arbustivo, por lo que sin duda es un género al que vale la pena conocer.
¿Qué son las Columnea?
Se trata de una serie de plantas herbáceas o arbustivas que pueden tener hábito terrestre o trepador dependiendo de la variedad. Las hojas varían mucho en tamaño y forma: pueden ser ovadas, elípticas, lanceoladas, lineares; con o sin pecíolo, y con una tonalidad de verde que no es el mismo en todas.
Las flores son tubulares, abiertas por el extremo, y de color rojo, rojo-anaranjado, o amarillas. Una vez que han conseguido la polinización, maduran los frutos, que son bayas con forma de globo en cuyo interior encontraremos las semillas.
Tipos de Columnea
De las más de 200 tipos que se han descrito, son muy, muy pocas las que se conocen. Pero no te preocupes, que hay suficientes para que puedas tener una casa decorada con una bonita variedad de plantas. Echa un vistazo:
Columnea arguta
Imagen – strangewonderfulthings.com
La Columnea arguta es una planta colgante con tallos largos, de aproximadamente 40 centímetros, compuestos por hojas de 1-2 centímetros. Sus flores son rojas o rojo-anaranjadas.
Columnea gloriosa
Imagen – Wikimedia/geoff mckay
La Columnea gloriosa es una planta colgante -como la gran mayoría de especies del género- que tiene hojas con forma alargada y cubiertas por unos pelos muy cortos de color blanquecino. Las flores son rojas.
Columnea ‘Krakatau’
Imagen – feelslike-home.co.uk
La Columnea ‘Krakatau’ es una variedad de porte bajo, con tallos que tienden a colgar compuestos por hojas verde-oscuras. Las flores pueden ser naranjas o más bien rojizas, pero en cualquier caso, son realmente curiosas.
Columnea purpureovittata
Imagen – gesneriads.info
La Columnea purpureovittata es, para mí, una de las más bellas. Tiene porte colgante, con hojas rugosas que llegan a medir 3-4 centímetros de largo, de color verde con los nervios púrpuras. Las flores son púrpuras y verdes también. Es espectacular.
Columnea x banksii
Imagen – Wikimedia/Kor!An (Корзун Андрей)
La Columnea x banksii es un híbrido de poca altura -de hecho, no suele superar los 20 centímetros de alto-, con hojas de color verde oscuro y flores anaranjadas.
¿Cuáles son cuidados de la Columnea?
La carpa dorada es un tipo de planta que puede ser muy exigente. Recordemos que es originaria de la América tropical, por lo que no tendremos que exponerla a las bajas temperaturas. Por este motivo, en un país como España, se suele recomendar más su cultivo en interior, aunque también te digo que si tienes un patio o balcón que tuviesen sombra todo el día, podrías tenerla fuera durante los meses cálidos.
De todos modos, si nos sigues desde hace tiempo, sabrás que nos gusta explicar en detalle los cuidados que hay que darles a las plantas. Es una forma de evitar que surjan problemas, o de que en caso de que finalmente aparezcan, saber qué es lo que puede estar haciéndose mal para que las plantas se estén debilitando.
Así que vamos allá:
Ubicación
Imagen – Wikimedia/NasserHalaweh // Columnea «Midnight Lantern»
- Si vas a tenerla en casa, debes de ponerla en una habitación en la que haya mucha luz, pero no corrientes de aire. Es importante que sepas que el aire acondicionado, ventilador, o cualquier otro aparato que genere ese tipo de corrientes, lo que hace es resecar el ambiente. Si la planta está cerca de ellos, vas a ver cómo sus hojas se van poniendo marrones. Por eso, es mucho mejor colocarla en una en la que no haya corrientes de aire.
- Si vas a tenerla fuera, has de ponerla en sombra. Esto es especialmente importante si vives en una zona donde el sol »es muy fuerte»; es decir, si el grado de insolación es muy alto y »quema», como ocurre por ejemplo en el mediterráneo durante el verano. En caso de que vivas en una zona donde el clima es suave, podrías tenerla en semisombra; pero no has de ponerla nunca a pleno sol para evitar que sufra daños.
Tierra o sustrato
La columnea o carpa dorada es una planta que necesita una tierra fértil y bien drenada. Por eso, si va a estar en maceta recomendamos plantarla en una con sustrato universal (en venta aquí); y si tienes intención de plantarla en el jardín, te aconsejamos que lo hagas solo si el suelo drena bien el agua, y si las temperaturas se mantienen por encima de los 10ºC siempre.
Riego de la columnea o carpa dorada
Imagen – Wikimedia/Joan Simon
Hay que regarla con frecuencia en verano, y mucho menos en invierno. Pero, ¿cada cuánto? Es un poco difícil saberlo, pues cada clima tiene sus particularidades. Por eso, más que decirte »tienes que regar X veces en verano y X veces en invierno», prefiero que sepas cómo comprobar la humedad de la tierra, pues así sabrás cuándo has de echarle agua, y cuándo no.
Y para ello, simplemente tienes que coger un palito de madera, de los que te dan en los restaurantes japoneses por ejemplo, e introducirlo hasta el fondo. Si la tierra está húmeda, el palito saldrá húmedo e incluso con un poco de sustrato adherido a él; en cambio, si está seca, saldrá así, seco, y si se le ha adherido algún granito de tierra se despegará con gran facilidad.
Cosas que tienes que evitar:
- Si le vas a poner un plato debajo, NUNCA se lo mantengas lleno de agua. El exceso de agua pudrirá las raíces y acabará con la planta.
- No pulverices sus hojas si vives en una isla o a poca distancia del mar. Si se hace, los hongos las pudrirán. Si no tienes claro qué humedad hay en tu zona, te aconsejo comprar una estación meteorológica doméstica: en caso de que sea superior al 50%, entonces no tendrás que pulverizar, pero si es inferior, sí pues de lo contrario las hojas se secarán.
Abonado
Es aconsejable abonar a la Columnea en verano, aprovechando el riego. Usaremos un abono líquido como este, siguiendo las instrucciones de uso.
Plagas y enfermedades
Imagen – Flickr/Barry Hammel // Columnea lepidocaulis
En general es bastante resistente, pero puede verse atacada por araña roja y pulgón, las cuales se eliminan con insecticidas universales; o si se quiere, con tierra de diatomeas (en venta aquí) que es un insecticida natural y muy fácil de aplicar:
Si se riega en exceso, o si se pulverizan las hojas cuando la humedad es muy alta, acabaría con botritis, que es una enfermedad fúngica (causada por hongos). Lo malo es que cuando los síntomas (moho gris, pudrición) se hacen visibles, ya suele ser tarde para salvarla, pero se puede intentar cortando las partes afectadas y aplicando fungicida, como este.
Rusticidad
Es muy sensible al frío y a las heladas. Además, tampoco le gustan las temperaturas demasiado elevadas; de hecho, si superan los 30ºC es preferible tenerla en casa, en una habitación fresca -recuerda: sin aire acondicionado ni ventiladores- para que esté mejor.
¿Qué te ha parecido la columnea? ¿Te parece una planta bonita?
Sé el primero en comentar